Análisis de las condiciones operativas de bombas centrífugas de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural – Pisco y su impacto en su tiempo de vida útil

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo evaluar las condiciones operativas actuales de las bombas centrífugas de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural en Pisco, departamento de Ica, mediante la medición de la desviación de estas respecto al punto de máxima eficiencia de cada bomba, determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Valdivieso, Renato Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombas centrífugas -- Evaluación
Gas natural -- Fábricas -- Maquinaria de bombeo
621.252
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo evaluar las condiciones operativas actuales de las bombas centrífugas de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural en Pisco, departamento de Ica, mediante la medición de la desviación de estas respecto al punto de máxima eficiencia de cada bomba, determinar el impacto de estas desviaciones en el tiempo de vida y modos de falla de las bombas, y proponer mejoras basadas en esta evaluación. Para la evaluación de la operación de las bombas se recopilaron los puntos de diseño de la documentación de los fabricantes y los datos de caudalímetros de la planta; posteriormente se compilaron los datos de mantenimiento correctivo de las bombas y se enfatizaron aquellas con mayores ocurrencias de fallos. Se realizó una evaluación conjunta de caudal y fallas para determinar la influencia de una variable sobre la otra, encontrándose que no había una correlación significativa. En su lugar, se encontraron otros modos de falla sobre un grupo selecto de bombas, al comparar estas con bombas de condiciones similares se pudieron obtener propuestas de mejora para optimizar su operación. La etapa final de este trabajo detalla estas mejoras y analiza su viabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).