Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo dar una visión de lo que representa la pornografía en sí, es decir, demostrar que detrás de esa normalidad con la que se la ve y trata, existen consecuencias y efectos bastante dañinos para las personas y la sociedad, y que peor aún, promueven comportamientos con los que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Torres, Guillermo Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pornografía -- Análisis -- Aspectos jurídicos
Mujeres maltratadas
D346.2
id UDEP_98e6656e40b225050f43ac93debe264d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3070
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Tejada Pinto, Paolo EdgardoMartínez Torres, Guillermo HumbertoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2017-09-12T15:43:28Z2017-09-122017-06Martínez, G. (2017). Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3070La tesis tiene como objetivo dar una visión de lo que representa la pornografía en sí, es decir, demostrar que detrás de esa normalidad con la que se la ve y trata, existen consecuencias y efectos bastante dañinos para las personas y la sociedad, y que peor aún, promueven comportamientos con los que luchamos para que sean erradicados. Específicamente, este estudio busca demostrar que ver pornografía tiene una incidencia importante en la comisión de violencia de tipo sexual hacia las mujeres, demostrar que es una conducta mala en sí misma y que promueve cosas totalmente negativas de las que no se habla, para evidenciar que este poco interés ha llevado que en nuestro país sea un tema casi olvidado. Considerando este panorama, se propone una Ley de regulación respecto de la pornografía, tomando en consideración la escasa regulación actual, y que la existente sea en gran medida obsoleta; así como el reciente Proyecto de Ley planteado en al año 2016 en el Congreso de la República.0,40 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Guillermo Humberto Martínez TorresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPornografía -- Análisis -- Aspectos jurídicosMujeres maltratadasD346.2Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_103.pdfDER_103.pdfArtículo principalapplication/pdf863653https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/717b6c51-a59d-4fea-9307-c41fdd388d34/download6af90eb751abb6877d8d3890e5c25467MD51TEXTDER_103.pdf.txtDER_103.pdf.txtExtracted texttext/plain197925https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4a8b632-5d4a-4d3c-8d52-d2fcf2485ee0/download10ebf29b928625d18059b1e69beca6cbMD52THUMBNAILDER_103.pdf.jpgDER_103.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4181https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6269a4c2-4bca-4401-95e7-b3fabb6e1a5c/downloadfcc3da5f4f5366af6e45fefe220c1f8cMD5311042/3070oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/30702023-11-20 09:18:41.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
title Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
spellingShingle Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
Martínez Torres, Guillermo Humberto
Pornografía -- Análisis -- Aspectos jurídicos
Mujeres maltratadas
D346.2
title_short Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
title_full Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
title_fullStr Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
title_full_unstemmed Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
title_sort Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación
author Martínez Torres, Guillermo Humberto
author_facet Martínez Torres, Guillermo Humberto
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Pinto, Paolo Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Torres, Guillermo Humberto
dc.subject.es.fl_str_mv Pornografía -- Análisis -- Aspectos jurídicos
Mujeres maltratadas
topic Pornografía -- Análisis -- Aspectos jurídicos
Mujeres maltratadas
D346.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D346.2
description La tesis tiene como objetivo dar una visión de lo que representa la pornografía en sí, es decir, demostrar que detrás de esa normalidad con la que se la ve y trata, existen consecuencias y efectos bastante dañinos para las personas y la sociedad, y que peor aún, promueven comportamientos con los que luchamos para que sean erradicados. Específicamente, este estudio busca demostrar que ver pornografía tiene una incidencia importante en la comisión de violencia de tipo sexual hacia las mujeres, demostrar que es una conducta mala en sí misma y que promueve cosas totalmente negativas de las que no se habla, para evidenciar que este poco interés ha llevado que en nuestro país sea un tema casi olvidado. Considerando este panorama, se propone una Ley de regulación respecto de la pornografía, tomando en consideración la escasa regulación actual, y que la existente sea en gran medida obsoleta; así como el reciente Proyecto de Ley planteado en al año 2016 en el Congreso de la República.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-12T15:43:28Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Martínez, G. (2017). Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3070
identifier_str_mv Martínez, G. (2017). Incidencia del consumo de material pornográfico en la violencia de género, y su propuesta de regulación (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3070
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Guillermo Humberto Martínez Torres
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Guillermo Humberto Martínez Torres
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,40 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/717b6c51-a59d-4fea-9307-c41fdd388d34/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4a8b632-5d4a-4d3c-8d52-d2fcf2485ee0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6269a4c2-4bca-4401-95e7-b3fabb6e1a5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6af90eb751abb6877d8d3890e5c25467
10ebf29b928625d18059b1e69beca6cb
fcc3da5f4f5366af6e45fefe220c1f8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819002207010816
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).