Implementación de un plan de comunicación digital para fortalecer la gestión municipal y la imagen del distrito de Lalaquiz

Descripción del Articulo

El trabajo propone e implementa una estrategia de comunicación digital para una entidad gubernamental ubicada en una zona rural de Piura: la Municipalidad Distrital de Lalaquiz. La ejecución de este trabajo partió desde un diagnóstico integral que consideró el contexto físico, social y cultural de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Santiago, Maria de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones digitales -- Análisis
Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos
Municipios -- Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El trabajo propone e implementa una estrategia de comunicación digital para una entidad gubernamental ubicada en una zona rural de Piura: la Municipalidad Distrital de Lalaquiz. La ejecución de este trabajo partió desde un diagnóstico integral que consideró el contexto físico, social y cultural de la jurisdicción, y se complementó con una investigación cualitativa con metodología de observación para identificar las problemáticas de comunicación existentes. Teniendo en cuenta el diagnóstico, se definieron los objetivos y el público objetivo y posteriormente se diseñó el plan de comunicación y contenidos. Esta estrategia se ejecutó tanto en la existente plataforma de Facebook de la institución como en la plataforma de Tik Tok implementada como parte del plan del presente trabajo. Dentro de los hallazgos se pudo identificar que, gracias al trabajo realizado, se pudo cumplir con los objetivos de la institución: fortalecer la gestión municipal y la imagen del distrito de Lalaquiz. Finalmente, se presentan los resultados a través de un análisis cuantitativo donde se analizaron tanto la frecuencia de publicación, el tipo de contenido y las métricas de desempeño (alcance y engagement) del trabajo realizado por la actual gestión en comparación con la anterior gestión, demostrando el crecimiento en redes sociales de la actual gestión municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).