Los alcances del principio de unbundling en el mercado libre de electricidad peruano

Descripción del Articulo

La tesis profundiza en la regulación del principio de unbundling en el mercado libre de electricidad peruano, partiendo de la premisa que su implementación es indispensable para garantizar la competencia en los segmentos del mercado eléctrico potencialmente competitivos, separándolos de los que no....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Valcárcel, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia económica -- Aspectos jurídicos
Derecho de la competencia económica
Ley antimonopolio -- Aspectos económicos
Industria eléctrica -- Aspectos jurídicos
D344.572
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis profundiza en la regulación del principio de unbundling en el mercado libre de electricidad peruano, partiendo de la premisa que su implementación es indispensable para garantizar la competencia en los segmentos del mercado eléctrico potencialmente competitivos, separándolos de los que no. Para ello, se ha aplicado una metodología descriptiva-analítica, que tomando una serie de fundamentos teóricos jurídicos y económicos, doctrina y legislación, los ha aplicado a la problemática bajo estudio. Finalmente, se concluye que la legislación vigente en materia de desintegración de actividades no garantiza la competencia y la eficiencia económica en el mercado libre de electricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).