La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho
Descripción del Articulo
El Derecho de hoy en día intenta plantear todas sus prescripciones de cara a la Persona. Esto significa que sus mandatos no serán más vinculantes por el mero hecho de proceder de una autoridad de competencia reconocida, sino que lo será por ser manifestación de una exigencia de justicia que se formu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos -- Jurisprudencia -- Perú Derecho constitucional -- Perú -- Interpretación y aplicación D342.22 |
| id |
UDEP_911ad24e77f32775bbbd913a9d3bf431 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1912 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Castillo Córdova, LuisUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2014-10-01T16:30:07Z2014-10-01T16:30:07Z2012Castillo, L. (2012). La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, (16), 805-838.Castillo, L. (2009). La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho. En J. Sosa (Coord.), Pautas para interpretar la Constitución y los derechos fundamentales (pp. 31-72). Lima: Gaceta Jurídica.1138-039Xhttps://hdl.handle.net/11042/1912El Derecho de hoy en día intenta plantear todas sus prescripciones de cara a la Persona. Esto significa que sus mandatos no serán más vinculantes por el mero hecho de proceder de una autoridad de competencia reconocida, sino que lo será por ser manifestación de una exigencia de justicia que se formula en torno a la Persona. La plena realización de la Persona es la finalidad del sistema jurídico, particularmente del constitucional; esto significará que la plena y real vigencia de los derechos humanos está ordenada como fin a conseguir en la mayor medida de lo posible. Desde estas categorías jurídicas esenciales, se han de expresar herramientas de interpretación tanto formales como materiales, que permitan la construcción de decisiones justas que favorezcan real y plenamente su máxima realización posible.0,91 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAnuario da Facultade de Dereito da Universidade da CoruñaAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Luis Castillo CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerechos humanos -- Jurisprudencia -- PerúDerecho constitucional -- Perú -- Interpretación y aplicaciónD342.22La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derechoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo80583816TEXTInterpretacion_iusfundamental_marco_persona.pdf.txtInterpretacion_iusfundamental_marco_persona.pdf.txtExtracted texttext/plain102102https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa3eb35-67c5-4fcd-82b8-d350f0817410/downloadce019f0eeb529f833204654639a434e1MD56ORIGINALInterpretacion_iusfundamental_marco_persona.pdfInterpretacion_iusfundamental_marco_persona.pdfArtículo principalapplication/pdf1031134https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/143dd495-4065-44e3-af0b-ea9831eab812/downloaded8727654dd0550f667bd1decf3aaee3MD53THUMBNAILInterpretacion_iusfundamental_marco_persona.pdf.jpgInterpretacion_iusfundamental_marco_persona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26750https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b2f4626-8e73-4ba7-a88b-f04e960dad5b/download96ed1e0269537a4e84ee487c569aeb00MD5711042/1912oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/19122025-03-15 18:57:09.209https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| title |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| spellingShingle |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho Castillo Córdova, Luis Derechos humanos -- Jurisprudencia -- Perú Derecho constitucional -- Perú -- Interpretación y aplicación D342.22 |
| title_short |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| title_full |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| title_fullStr |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| title_full_unstemmed |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| title_sort |
La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho |
| author |
Castillo Córdova, Luis |
| author_facet |
Castillo Córdova, Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Derechos humanos -- Jurisprudencia -- Perú Derecho constitucional -- Perú -- Interpretación y aplicación |
| topic |
Derechos humanos -- Jurisprudencia -- Perú Derecho constitucional -- Perú -- Interpretación y aplicación D342.22 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.22 |
| description |
El Derecho de hoy en día intenta plantear todas sus prescripciones de cara a la Persona. Esto significa que sus mandatos no serán más vinculantes por el mero hecho de proceder de una autoridad de competencia reconocida, sino que lo será por ser manifestación de una exigencia de justicia que se formula en torno a la Persona. La plena realización de la Persona es la finalidad del sistema jurídico, particularmente del constitucional; esto significará que la plena y real vigencia de los derechos humanos está ordenada como fin a conseguir en la mayor medida de lo posible. Desde estas categorías jurídicas esenciales, se han de expresar herramientas de interpretación tanto formales como materiales, que permitan la construcción de decisiones justas que favorezcan real y plenamente su máxima realización posible. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-01T16:30:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-01T16:30:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castillo, L. (2012). La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, (16), 805-838. Castillo, L. (2009). La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho. En J. Sosa (Coord.), Pautas para interpretar la Constitución y los derechos fundamentales (pp. 31-72). Lima: Gaceta Jurídica. |
| dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1138-039X |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1912 |
| identifier_str_mv |
Castillo, L. (2012). La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, (16), 805-838. Castillo, L. (2009). La interpretación iusfundamental en el marco de la persona como inicio y fin del derecho. En J. Sosa (Coord.), Pautas para interpretar la Constitución y los derechos fundamentales (pp. 31-72). Lima: Gaceta Jurídica. 1138-039X |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/1912 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Castillo Córdova |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Luis Castillo Córdova Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,91 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa3eb35-67c5-4fcd-82b8-d350f0817410/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/143dd495-4065-44e3-af0b-ea9831eab812/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b2f4626-8e73-4ba7-a88b-f04e960dad5b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce019f0eeb529f833204654639a434e1 ed8727654dd0550f667bd1decf3aaee3 96ed1e0269537a4e84ee487c569aeb00 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818264721489920 |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).