Sobre la llamada censura previa judicial, ¿Realmente existe en el ordenamiento jurídico peruano?

Descripción del Articulo

La tesis busca demostrar que la censura previa judicial no existe en ningún ordenamiento constitucional, es decir, que cuando los jueces someten a control previo determinado contenido comunicativo para autorizar o prohibir su difusión, y lo hacen en tutela de derechos fundamentales, no están violent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Calle, Adriana Rosalba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional -- Perú -- Tesis inédita
Censura -- Perú -- Tesis inédita
Libertad de expresión -- Perú -- Tesis inédita
Libertad de información -- Tesis inédita
D348.55
Descripción
Sumario:La tesis busca demostrar que la censura previa judicial no existe en ningún ordenamiento constitucional, es decir, que cuando los jueces someten a control previo determinado contenido comunicativo para autorizar o prohibir su difusión, y lo hacen en tutela de derechos fundamentales, no están violentando la prohibición que también reconoce la Convención americana de Derechos Humanos en su artículo 13º. Si bien el análisis se circunscribe al caso peruano y, por tanto, resultará obligatorio recurrir a fuentes nacionales como las sentencias del Tribunal Constitucional peruano se considera necesario la consulta a fuentes internacionales, especialmente las provenientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su función jurisdiccional, en casos de relevancia, y en su competencia consultiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).