Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es el desarrollo de una metodología para la indexación y recuperación efectiva de patrones de requisitos, es decir, mejorar la especificación de requisitos en proyectos de software. El estudio ofrece información de ingenería de software e ingenería de requisitos, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Saldaña, Eduardo Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software -- Tesis inéditas
Software para computadores -- Desarrollo -- Tesis inéditas
001.62
id UDEP_8ed71814745e2855b7a543fcaaa3be53
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1880
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Hurtado Jara, OmarCáceres Saldaña, Eduardo MarioUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.2014-06-17T19:30:06Z2014-06-17T19:30:06Z2014-06-172014-04Cáceres, E. (2014). Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software. Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1880El objetivo de la presente tesis es el desarrollo de una metodología para la indexación y recuperación efectiva de patrones de requisitos, es decir, mejorar la especificación de requisitos en proyectos de software. El estudio ofrece información de ingenería de software e ingenería de requisitos, se analiza los dos enfoques del Metodo SIREN: desarrollo para reutilización y desarrollo con reutilización. Asimismo se realiza una aplicación didáctica a un patrón de requisitos de la metodologia con el fin de validar la propuesta que se ha desarrollado en la investigación. Finalmente se incluye las conclusiones, recomendaciones y proyecciones que se ha identificado a lo largo de la investigación.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2014.1,42 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Eduardo Mario Cáceres SaldañaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIngeniería de software -- Tesis inéditasSoftware para computadores -- Desarrollo -- Tesis inéditas001.62Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de softwareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALING_540.pdfapplication/pdf1485351https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cff6a1c-b5a4-41f2-a4d6-ae8e2adb3ab9/downloadb784c0bb975fd7e45761dcc3e98a79b9MD51TEXTING_540.pdf.txtING_540.pdf.txtExtracted texttext/plain102070https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/337d2fa9-5b5a-43fa-ab1d-e25c3e3f4d5a/download6c8a606938652a5ea8f77811d367d1cbMD54THUMBNAILING_540.pdf.jpgING_540.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22601https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a29a6d91-8ea1-4e72-a91b-b5df5821779a/download8534060ad2c3ef49c5a6359f64a73fd3MD5511042/1880oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/18802025-03-15 18:46:32.441https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
title Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
spellingShingle Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
Cáceres Saldaña, Eduardo Mario
Ingeniería de software -- Tesis inéditas
Software para computadores -- Desarrollo -- Tesis inéditas
001.62
title_short Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
title_full Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
title_fullStr Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
title_full_unstemmed Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
title_sort Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software
author Cáceres Saldaña, Eduardo Mario
author_facet Cáceres Saldaña, Eduardo Mario
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Jara, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Saldaña, Eduardo Mario
dc.subject.es.fl_str_mv Ingeniería de software -- Tesis inéditas
Software para computadores -- Desarrollo -- Tesis inéditas
topic Ingeniería de software -- Tesis inéditas
Software para computadores -- Desarrollo -- Tesis inéditas
001.62
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 001.62
description El objetivo de la presente tesis es el desarrollo de una metodología para la indexación y recuperación efectiva de patrones de requisitos, es decir, mejorar la especificación de requisitos en proyectos de software. El estudio ofrece información de ingenería de software e ingenería de requisitos, se analiza los dos enfoques del Metodo SIREN: desarrollo para reutilización y desarrollo con reutilización. Asimismo se realiza una aplicación didáctica a un patrón de requisitos de la metodologia con el fin de validar la propuesta que se ha desarrollado en la investigación. Finalmente se incluye las conclusiones, recomendaciones y proyecciones que se ha identificado a lo largo de la investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-06-17T19:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-06-17T19:30:06Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2014-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06-17
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cáceres, E. (2014). Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software. Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1880
identifier_str_mv Cáceres, E. (2014). Metodología para el reuso efectivo de patrones de requisitos en la ingeniería de software. Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/1880
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Eduardo Mario Cáceres Saldaña
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Eduardo Mario Cáceres Saldaña
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,42 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cff6a1c-b5a4-41f2-a4d6-ae8e2adb3ab9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/337d2fa9-5b5a-43fa-ab1d-e25c3e3f4d5a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a29a6d91-8ea1-4e72-a91b-b5df5821779a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b784c0bb975fd7e45761dcc3e98a79b9
6c8a606938652a5ea8f77811d367d1cb
8534060ad2c3ef49c5a6359f64a73fd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818109756637184
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).