Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo del nivel de estrés laboral que presentan los docentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Piura durante la crisis del COVID-19. El estudio se realizó a través de la aplicación de encuestas a todo el personal docente de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress laboral -- Investigaciones Profesores -- Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_8e34a710b9e636132caa795328eb2b62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5371 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
title |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
spellingShingle |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 Vásquez Agurto, Sofía Verónica Stress laboral -- Investigaciones Profesores -- Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
title_full |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
title_fullStr |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
title_sort |
Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 |
author |
Vásquez Agurto, Sofía Verónica |
author_facet |
Vásquez Agurto, Sofía Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alama Salazar, Elsa Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Agurto, Sofía Verónica |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Stress laboral -- Investigaciones Profesores -- Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos |
topic |
Stress laboral -- Investigaciones Profesores -- Aspectos psicológicos COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo del nivel de estrés laboral que presentan los docentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Piura durante la crisis del COVID-19. El estudio se realizó a través de la aplicación de encuestas a todo el personal docente de los colegios, por lo cual se utilizó el cuestionario Escala ED-6 como herramienta de recolección de datos para medir el estrés docente. Después de la aplicación de los cuestionarios se analizaron los resultados en el programa estadístico SPSS a fin de sintetizar la información. Los resultados indican de manera detallada las percepciones de los profesores respecto a estresores comunes propios de la labor docente. Así, se obtiene información valiosa y oportuna para plantear y desarrollar planes de salud ocupacional direccionados a mejorar la salud mental de los trabajadores a través de la adecuada gestión de variables psicosociales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T22:22:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T22:22:06Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vásquez, S. (2021). Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 (Trabajo de investigación de Maestría en Gestión del Talento). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5371 |
identifier_str_mv |
Vásquez, S. (2021). Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 (Trabajo de investigación de Maestría en Gestión del Talento). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5371 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fab764-0954-40ea-b0cd-338544ae0071/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c575d3f5-af9f-4f50-8a8d-babd79ef8bdf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c9b5c30-3c38-4bdd-9578-e6b53a0fd5f9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c68f2a89-c706-485a-b085-2fcb2e57b340/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee35d1c1-feb6-42a8-aacc-6cfa9835b798/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 8525c08a9e2758111217edfe8cdd559b 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 b464e107cf28ec243b971dc645762ab9 1a23753d7b50da91b577fa5535a9bfbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819195163869184 |
spelling |
Alama Salazar, Elsa MercedesVásquez Agurto, Sofía VerónicaPiura, Perú2021-12-17T22:22:06Z2021-12-17T22:22:06Z2021-12-172021-12Vásquez, S. (2021). Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19 (Trabajo de investigación de Maestría en Gestión del Talento). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5371El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo del nivel de estrés laboral que presentan los docentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Piura durante la crisis del COVID-19. El estudio se realizó a través de la aplicación de encuestas a todo el personal docente de los colegios, por lo cual se utilizó el cuestionario Escala ED-6 como herramienta de recolección de datos para medir el estrés docente. Después de la aplicación de los cuestionarios se analizaron los resultados en el programa estadístico SPSS a fin de sintetizar la información. Los resultados indican de manera detallada las percepciones de los profesores respecto a estresores comunes propios de la labor docente. Así, se obtiene información valiosa y oportuna para plantear y desarrollar planes de salud ocupacional direccionados a mejorar la salud mental de los trabajadores a través de la adecuada gestión de variables psicosociales.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPStress laboral -- InvestigacionesProfesores -- Aspectos psicológicosCOVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Medición del nivel de estrés laboral de docentes que realizan trabajo remoto en dos instituciones de educación básica de Piura durante la crisis de la COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión del TalentoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesMaestría en Gestión del TalentoFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesPostgrado Maestrías de Ciencias Económicas y EmpresarialesMaestría en Gestión del Talento70275269https://orcid.org/0000-0002-1661-647002608199https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro418247Cáceres Dagnino, César AugustoGuimac Oblitas, Tania AlejandraAlama Salazar, Elsa MercedesCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fab764-0954-40ea-b0cd-338544ae0071/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_GDT_2101.pdfMAS_GDT_2101.pdfArtículo principalapplication/pdf2347816https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c575d3f5-af9f-4f50-8a8d-babd79ef8bdf/download8525c08a9e2758111217edfe8cdd559bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c9b5c30-3c38-4bdd-9578-e6b53a0fd5f9/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_GDT_2101.pdf.txtMAS_GDT_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain211186https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c68f2a89-c706-485a-b085-2fcb2e57b340/downloadb464e107cf28ec243b971dc645762ab9MD54THUMBNAILMAS_GDT_2101.pdf.jpgMAS_GDT_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3416https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee35d1c1-feb6-42a8-aacc-6cfa9835b798/download1a23753d7b50da91b577fa5535a9bfbfMD5511042/5371oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53712023-11-20 10:47:10.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.362241 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).