El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012
Descripción del Articulo
La investigación busca entender la relación entre el turismo y el crecimiento económico local en el Perú, es decir, mediante el análisis empírico busca medir y cuantificar los impactos del turismo en la sociedad. El estudio emplea una metodología Propensity Score Matching, técnica de pareo, de compa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía doméstica -- Perú -- Tesis inéditas Turismo -- Aspectos económicos -- Perú -- Tesis inéditas Desarrollo económico y turismo -- Perú -- Tesis inéditas 338.47 |
id |
UDEP_8beefd3b01e903ae1d5109a483dc2442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1975 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Agurto Adrianzén, Marcos MiguelMeza Núñez, Ashley BrigitteUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.2014-10-29T16:00:07Z2014-10-29T16:00:07Z2014-10-292014-03Meza, A. (2014). El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012. Tesis de pregrado en Economía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía y Finanzas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1975La investigación busca entender la relación entre el turismo y el crecimiento económico local en el Perú, es decir, mediante el análisis empírico busca medir y cuantificar los impactos del turismo en la sociedad. El estudio emplea una metodología Propensity Score Matching, técnica de pareo, de comparaciones reflexivas y de variables instrumentales que se utilizan para evaluar el impacto en diseños cuasiexperimentales. Los resultados del estudio dan a conocer la importancia de un sector turístico desarrollado y de una integración del mismo al conjunto de las demás actividades económicas. Como consecuencia , se hace necesario el apoyo políticas públicas a las iniciativas de desarrollo de un turismo sostenible, enfocado en los aspectos ambientales.Tesis (Economista)--Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía, 2014.0,95 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ashley Meza NúñezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúEconomía doméstica -- Perú -- Tesis inéditasTurismo -- Aspectos económicos -- Perú -- Tesis inéditasDesarrollo económico y turismo -- Perú -- Tesis inéditas338.47El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTEXTECO_048.pdf.txtECO_048.pdf.txtExtracted texttext/plain127013https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70a7aed1-1e8f-4bb5-81f7-a3b7a7b0847a/download3b0d3fea744010f41f60f0993e81d4d0MD52ORIGINALECO_048.pdfECO_048.pdfArtículo principalapplication/pdf1008823https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/020d95c2-5a41-4fd1-9b8f-cdc9a296f523/downloade9af0277d40053db3a878785b437fa0dMD51THUMBNAILECO_048.pdf.jpgECO_048.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4551https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b909f058-4477-4493-a226-76ce1bed969e/downloadbc51d9e59f5eaa70bb023e759075df40MD5311042/1975oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/19752023-11-20 10:12:51.088https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
title |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
spellingShingle |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 Meza Núñez, Ashley Brigitte Economía doméstica -- Perú -- Tesis inéditas Turismo -- Aspectos económicos -- Perú -- Tesis inéditas Desarrollo económico y turismo -- Perú -- Tesis inéditas 338.47 |
title_short |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
title_full |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
title_fullStr |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
title_full_unstemmed |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
title_sort |
El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012 |
author |
Meza Núñez, Ashley Brigitte |
author_facet |
Meza Núñez, Ashley Brigitte |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agurto Adrianzén, Marcos Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Núñez, Ashley Brigitte |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Economía doméstica -- Perú -- Tesis inéditas Turismo -- Aspectos económicos -- Perú -- Tesis inéditas Desarrollo económico y turismo -- Perú -- Tesis inéditas |
topic |
Economía doméstica -- Perú -- Tesis inéditas Turismo -- Aspectos económicos -- Perú -- Tesis inéditas Desarrollo económico y turismo -- Perú -- Tesis inéditas 338.47 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
338.47 |
description |
La investigación busca entender la relación entre el turismo y el crecimiento económico local en el Perú, es decir, mediante el análisis empírico busca medir y cuantificar los impactos del turismo en la sociedad. El estudio emplea una metodología Propensity Score Matching, técnica de pareo, de comparaciones reflexivas y de variables instrumentales que se utilizan para evaluar el impacto en diseños cuasiexperimentales. Los resultados del estudio dan a conocer la importancia de un sector turístico desarrollado y de una integración del mismo al conjunto de las demás actividades económicas. Como consecuencia , se hace necesario el apoyo políticas públicas a las iniciativas de desarrollo de un turismo sostenible, enfocado en los aspectos ambientales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-29T16:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-29T16:00:07Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10-29 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Meza, A. (2014). El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012. Tesis de pregrado en Economía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía y Finanzas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1975 |
identifier_str_mv |
Meza, A. (2014). El auge del turismo y sus efectos en el ingreso de los hogares peruanos del año 2009 al 2012. Tesis de pregrado en Economía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía y Finanzas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1975 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ashley Meza Núñez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Ashley Meza Núñez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,95 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70a7aed1-1e8f-4bb5-81f7-a3b7a7b0847a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/020d95c2-5a41-4fd1-9b8f-cdc9a296f523/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b909f058-4477-4493-a226-76ce1bed969e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b0d3fea744010f41f60f0993e81d4d0 e9af0277d40053db3a878785b437fa0d bc51d9e59f5eaa70bb023e759075df40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819125209169920 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).