El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés

Descripción del Articulo

El trabajo aborda el uso de padlet como herramienta didáctica para potenciar la habilidad de expresión escrita en estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria, específicamente en el ámbito del inglés. A través de la experiencia acumulada, se observó que algunas estudiantes de tercer grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Martínez, Tania Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_8bd760eb2cfd713cb0bfd33e66ea67c9
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6443
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
title El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
spellingShingle El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
Delgado Martínez, Tania Fabiola
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
title_full El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
title_fullStr El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
title_full_unstemmed El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
title_sort El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés
author Delgado Martínez, Tania Fabiola
author_facet Delgado Martínez, Tania Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Martínez, Tania Fabiola
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
topic Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo aborda el uso de padlet como herramienta didáctica para potenciar la habilidad de expresión escrita en estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria, específicamente en el ámbito del inglés. A través de la experiencia acumulada, se observó que algunas estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria muestran un nivel bajo en la competencia de producción escrita en inglés. Esta problemática ha sido identificada y considerada en la formulación de la propuesta. El trabajo se basa en aspectos teóricos esenciales relacionados con Padlet, la producción y los procesos de textos escritos en inglés. Estos fundamentos teóricos han sido cruciales para respaldar la planificación de las actividades didácticas propuestas. La elaboración del proyecto de aprendizaje utilizando la plataforma educativa Padlet ha posibilitado la participación activa y colaborativa, contribuyendo al fortalecimiento de la competencia en la producción de textos escritos en inglés de los estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria. Además, el enfoque en el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos en lengua inglesa destaca la relevancia práctica y aplicada del proyecto de aprendizaje, concluyéndose que la integración de tecnologías educativas como Padlet puede ofrecer una experiencia más dinámica y participativa, lo que puede resultar beneficioso para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T18:03:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T18:03:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado, T. (2023). El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6443
identifier_str_mv Delgado, T. (2023). El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6443
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ccfd5a-a5b8-42d2-9977-39a506115a5e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b03b73be-07f1-4ac7-9d3e-ba9bff876ceb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94244254-9aa8-4ce7-8c29-41dd0f525b74/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e09056-443f-4262-80de-935d13e81f1e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a449d47d-9447-41e2-83ab-71cbc801fdb5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd022739-669f-49ab-a4cc-7a7329dcf83d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a561426-a099-40a1-b5b9-61a9fecc6ec2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/566a337f-93e1-431d-8947-c11603fd597d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2b7e5d-7bdb-4fc9-b8c1-afd3545a75ed/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1100947f-f9ee-4e81-bfb2-c8ae2d7cde21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56d2c78b29fd5619cf657c317e008e36
6b9d435fd61eac6d895e637950bad239
512f782951442f9ce000b3a3b5e071af
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ef8f792380b1e2bce4c74511341f1222
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5ee3276e4a2e0af162802641a451c2cd
f2268c2d55261bbbaebd6da5aaaa3514
576d766e28518ad708b3455aa7e1dc07
9cacb786048342916dc1799e1b376f50
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819130056736768
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloDelgado Martínez, Tania FabiolaPiura, Perú2024-01-23T18:03:02Z2024-01-23T18:03:02Z2023-11Delgado, T. (2023). El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglés (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6443El trabajo aborda el uso de padlet como herramienta didáctica para potenciar la habilidad de expresión escrita en estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria, específicamente en el ámbito del inglés. A través de la experiencia acumulada, se observó que algunas estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria muestran un nivel bajo en la competencia de producción escrita en inglés. Esta problemática ha sido identificada y considerada en la formulación de la propuesta. El trabajo se basa en aspectos teóricos esenciales relacionados con Padlet, la producción y los procesos de textos escritos en inglés. Estos fundamentos teóricos han sido cruciales para respaldar la planificación de las actividades didácticas propuestas. La elaboración del proyecto de aprendizaje utilizando la plataforma educativa Padlet ha posibilitado la participación activa y colaborativa, contribuyendo al fortalecimiento de la competencia en la producción de textos escritos en inglés de los estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria. Además, el enfoque en el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos en lengua inglesa destaca la relevancia práctica y aplicada del proyecto de aprendizaje, concluyéndose que la integración de tecnologías educativas como Padlet puede ofrecer una experiencia más dinámica y participativa, lo que puede resultar beneficioso para el proceso de enseñanza-aprendizaje.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El padlet como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en estudiantes de 3.er grado de educación secundaria en el área de inglésinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua InglesaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación Nivel Secundaria. Especialidad Lengua InglesaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Lengua Inglesa72199140https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121646Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2342.pdfTSP_EDUC_2342.pdfArchivo principalapplication/pdf3663587https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ccfd5a-a5b8-42d2-9977-39a506115a5e/download56d2c78b29fd5619cf657c317e008e36MD51Autorización_Delgado Martínez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf679943https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b03b73be-07f1-4ac7-9d3e-ba9bff876ceb/download6b9d435fd61eac6d895e637950bad239MD53Reporte_Delgado Martínez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3649669https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94244254-9aa8-4ce7-8c29-41dd0f525b74/download512f782951442f9ce000b3a3b5e071afMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0e09056-443f-4262-80de-935d13e81f1e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_EDUC_2342.pdf.txtTSP_EDUC_2342.pdf.txtExtracted texttext/plain87713https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a449d47d-9447-41e2-83ab-71cbc801fdb5/downloadef8f792380b1e2bce4c74511341f1222MD55Autorización_Delgado Martínez.pdf.txtAutorización_Delgado Martínez.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd022739-669f-49ab-a4cc-7a7329dcf83d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Delgado Martínez.pdf.txtReporte_Delgado Martínez.pdf.txtExtracted texttext/plain96380https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a561426-a099-40a1-b5b9-61a9fecc6ec2/download5ee3276e4a2e0af162802641a451c2cdMD59THUMBNAILTSP_EDUC_2342.pdf.jpgTSP_EDUC_2342.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3683https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/566a337f-93e1-431d-8947-c11603fd597d/downloadf2268c2d55261bbbaebd6da5aaaa3514MD56Autorización_Delgado Martínez.pdf.jpgAutorización_Delgado Martínez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4637https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2b7e5d-7bdb-4fc9-b8c1-afd3545a75ed/download576d766e28518ad708b3455aa7e1dc07MD58Reporte_Delgado Martínez.pdf.jpgReporte_Delgado Martínez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4106https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1100947f-f9ee-4e81-bfb2-c8ae2d7cde21/download9cacb786048342916dc1799e1b376f50MD51011042/6443oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64432024-01-24 04:24:50.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).