Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna

Descripción del Articulo

La tesis tiene como propósito medir los alcances e implicancias de la ausencia paterna en los resultados académicos en la etapa universitaria, determinando su influencia sobre el alumno en cuestión y las posibles externalidades que pueden presentarse en un salón debido a la presencia de compañeros c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Prieto, Fernando Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico -- Educación superior -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Rendimiento -- Investigaciones
378.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_8ae02f741e1de64c815f9513e7277fc9
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5703
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
title Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
spellingShingle Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
Sánchez Prieto, Fernando Alonso
Rendimiento académico -- Educación superior -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Rendimiento -- Investigaciones
378.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
title_full Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
title_fullStr Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
title_full_unstemmed Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
title_sort Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna
author Sánchez Prieto, Fernando Alonso
author_facet Sánchez Prieto, Fernando Alonso
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Bazán, Fernando Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Prieto, Fernando Alonso
dc.subject.es.fl_str_mv Rendimiento académico -- Educación superior -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Rendimiento -- Investigaciones
topic Rendimiento académico -- Educación superior -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Rendimiento -- Investigaciones
378.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 378.19
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La tesis tiene como propósito medir los alcances e implicancias de la ausencia paterna en los resultados académicos en la etapa universitaria, determinando su influencia sobre el alumno en cuestión y las posibles externalidades que pueden presentarse en un salón debido a la presencia de compañeros con ausencia paterna, estudiándose la influencia que este evento puede ocasionar sobre el desempeño académico del alumno. La base de datos empleada fue anonimizada y construida a partir de los registros administrativos y académicos de los alumnos que ingresaron, a los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad de Piura entre los años 2011 al 2018. Aplicando un modelo lineal donde se incluyen efectos fijos de año, programa, curso y tendencias a nivel del programa académico se estudia el efecto de la ausencia de al menos uno de los padres sobre el rendimiento académico en los dos primeros semestres de estudio. Asimismo, se incluye como control adicional el z-score del puntaje examen de admisión a la universidad que recoge las características invariantes en el tiempo del estudiante. Se capturan además las externalidades de la ausencia paterna de los compañeros de clase del individuo en el primer semestre de estudio, mediante el modelo linear-in-means al cual se le adicionan efectos fijos de individuo, curso y tendencias lineales en el tiempo para cada asignatura cursada. Los resultados muestran que los efectos negativos de la ausencia parental se concentran sobre aquellos alumnos provenientes de familias con padres solteros y viudos. Dichos estudiantes muestran una reducción de 0.18 y 0.37 puntos sobre la nota final del curso, respectivamente. De la misma manera, los alumnos con padres divorciados tienen menor rendimiento (0.03 puntos) en los dos primeros semestres de estudio, pero este efecto no es estadísticamente significativo. Respecto a la situación de los pares, los resultados muestran efectos no significativos de estudiar en un salón de clase que contienen un mayor número de compañeros con ausencia paterna sobre el rendimiento académico de las asignaturas cursadas en el primer ciclo de estudios. Se concluye que la influencia negativa de la ausencia de al menos uno de los padres es significativa en el primer semestre de estudio y es mayor para las alumnas en comparación con los estudiantes varones, sin embargo, se encuentra que los alumnos de sexo masculino muestran mayor probabilidad (0.89 puntos porcentuales) de volver a cursar una asignatura en el segundo semestre de estudio. En lo referente a la identificación de las externalidades de la ausencia paterna, se concluye que no se encuentra una dirección clara del efecto y dichos coeficientes son estadísticamente iguales a cero a pesar de la inclusión diversos controles, efectos fijos y tendencias a nivel del curso. Existen por tanto factores correlacionados que influyen tanto en el grupo de pares como en el individuo, los cuales, no fueron identificados en la muestra y no están capturados por el modelo propuesto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T17:10:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T17:10:16Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sánchez, F. (2022). Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5703
identifier_str_mv Sánchez, F. (2022). Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5703
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Fernando Alonso Sánchez Prieto
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Fernando Alonso Sánchez Prieto
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,64 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6213c2ce-55ca-43b8-b46c-7c3f98f2fec2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14927b16-db41-4528-9aa9-9b5b0f5dff51/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a213e9-eee4-4336-9a17-092a5ddca1b9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/debaaa3d-91e8-4af3-ab70-63fe913b41e7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/967d5476-2aca-4cdc-aed1-7844501fc78a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2233e860-adda-403f-9864-82b93cb5a853/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d88531ca-9848-4e92-9dca-d1f36f2deb18/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25f144a5-e33d-4657-aea7-9be67651f3d8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2eb89670-5e1b-44cd-b9c5-47603baa512e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc9e6a524c724fa4f9c39e29fe55d7ac
e3ebcb2270e2e60df580add5ccd8b157
6dba38ad7a36dd1e3e8881ca3184cf0b
76371bbb60f75e8a018849779a4eb12b
b06a278c934fb49a8b829f551fd04e92
5b961075ea22e3696fede2744bf26acc
da33e21b1c80e8bce833d0f893abd01a
057ba73cf2f99c12faf09e3f939e3d48
a510deec904874841256f47acde07b38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818755376414720
spelling Fernández Bazán, Fernando JavierSánchez Prieto, Fernando AlonsoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2022-11-08T17:10:16Z2022-11-08T17:10:16Z2022-11-082022-11Sánchez, F. (2022). Efecto directo y externalidades de la ausencia paterna (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5703La tesis tiene como propósito medir los alcances e implicancias de la ausencia paterna en los resultados académicos en la etapa universitaria, determinando su influencia sobre el alumno en cuestión y las posibles externalidades que pueden presentarse en un salón debido a la presencia de compañeros con ausencia paterna, estudiándose la influencia que este evento puede ocasionar sobre el desempeño académico del alumno. La base de datos empleada fue anonimizada y construida a partir de los registros administrativos y académicos de los alumnos que ingresaron, a los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad de Piura entre los años 2011 al 2018. Aplicando un modelo lineal donde se incluyen efectos fijos de año, programa, curso y tendencias a nivel del programa académico se estudia el efecto de la ausencia de al menos uno de los padres sobre el rendimiento académico en los dos primeros semestres de estudio. Asimismo, se incluye como control adicional el z-score del puntaje examen de admisión a la universidad que recoge las características invariantes en el tiempo del estudiante. Se capturan además las externalidades de la ausencia paterna de los compañeros de clase del individuo en el primer semestre de estudio, mediante el modelo linear-in-means al cual se le adicionan efectos fijos de individuo, curso y tendencias lineales en el tiempo para cada asignatura cursada. Los resultados muestran que los efectos negativos de la ausencia parental se concentran sobre aquellos alumnos provenientes de familias con padres solteros y viudos. Dichos estudiantes muestran una reducción de 0.18 y 0.37 puntos sobre la nota final del curso, respectivamente. De la misma manera, los alumnos con padres divorciados tienen menor rendimiento (0.03 puntos) en los dos primeros semestres de estudio, pero este efecto no es estadísticamente significativo. Respecto a la situación de los pares, los resultados muestran efectos no significativos de estudiar en un salón de clase que contienen un mayor número de compañeros con ausencia paterna sobre el rendimiento académico de las asignaturas cursadas en el primer ciclo de estudios. Se concluye que la influencia negativa de la ausencia de al menos uno de los padres es significativa en el primer semestre de estudio y es mayor para las alumnas en comparación con los estudiantes varones, sin embargo, se encuentra que los alumnos de sexo masculino muestran mayor probabilidad (0.89 puntos porcentuales) de volver a cursar una asignatura en el segundo semestre de estudio. En lo referente a la identificación de las externalidades de la ausencia paterna, se concluye que no se encuentra una dirección clara del efecto y dichos coeficientes son estadísticamente iguales a cero a pesar de la inclusión diversos controles, efectos fijos y tendencias a nivel del curso. Existen por tanto factores correlacionados que influyen tanto en el grupo de pares como en el individuo, los cuales, no fueron identificados en la muestra y no están capturados por el modelo propuesto.1,64 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fernando Alonso Sánchez PrietoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRendimiento académico -- Educación superior -- InvestigacionesEstudiantes universitarios -- Rendimiento -- Investigaciones378.19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efecto directo y externalidades de la ausencia paternainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía72631950https://orcid.org/0000-0002-9197-082445062351https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Agurto Adrianzén, Marcos MiguelMaravi Meneses, Cristian AdderlyFernández Bazán, Fernando JavierORIGINALECO_2205.PDFECO_2205.PDFArtículo principalapplication/pdf1269459https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6213c2ce-55ca-43b8-b46c-7c3f98f2fec2/downloadfc9e6a524c724fa4f9c39e29fe55d7acMD51Autorización_Sánchez Prieto.pdfAutorización_Sánchez Prieto.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf223582https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14927b16-db41-4528-9aa9-9b5b0f5dff51/downloade3ebcb2270e2e60df580add5ccd8b157MD52Reporte_Sánchez Prieto.pdfReporte_Sánchez Prieto.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2030167https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a213e9-eee4-4336-9a17-092a5ddca1b9/download6dba38ad7a36dd1e3e8881ca3184cf0bMD53TEXTECO_2205.PDF.txtECO_2205.PDF.txtExtracted texttext/plain101665https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/debaaa3d-91e8-4af3-ab70-63fe913b41e7/download76371bbb60f75e8a018849779a4eb12bMD510Autorización_Sánchez Prieto.pdf.txtAutorización_Sánchez Prieto.pdf.txtExtracted texttext/plain2986https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/967d5476-2aca-4cdc-aed1-7844501fc78a/downloadb06a278c934fb49a8b829f551fd04e92MD512Reporte_Sánchez Prieto.pdf.txtReporte_Sánchez Prieto.pdf.txtExtracted texttext/plain101661https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2233e860-adda-403f-9864-82b93cb5a853/download5b961075ea22e3696fede2744bf26accMD514THUMBNAILECO_2205.PDF.jpgECO_2205.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16653https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d88531ca-9848-4e92-9dca-d1f36f2deb18/downloadda33e21b1c80e8bce833d0f893abd01aMD511Autorización_Sánchez Prieto.pdf.jpgAutorización_Sánchez Prieto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36261https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25f144a5-e33d-4657-aea7-9be67651f3d8/download057ba73cf2f99c12faf09e3f939e3d48MD513Reporte_Sánchez Prieto.pdf.jpgReporte_Sánchez Prieto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21976https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2eb89670-5e1b-44cd-b9c5-47603baa512e/downloada510deec904874841256f47acde07b38MD51511042/5703oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57032025-03-15 19:45:08.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).