Análisis de los factores que influyen en la intención emprendedora de la mujer piurana: Caso del proyecto grandes mujeres

Descripción del Articulo

La investigación ha sido realizada con la finalidad de analizar los factores que influyen en la intención emprendedora de la mujer piurana, así como identificar las competencias personales e interpersonales con las que cuentan las mujeres que han sido parte del Proyecto Grandes Mujeres en la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcas Rojas, Fabiola, Morante Chau, Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres en el desarrollo económico
Emprendimientos económicos -- Mujeres -- Análisis
Descripción
Sumario:La investigación ha sido realizada con la finalidad de analizar los factores que influyen en la intención emprendedora de la mujer piurana, así como identificar las competencias personales e interpersonales con las que cuentan las mujeres que han sido parte del Proyecto Grandes Mujeres en la ciudad de Piura, y determinar si las variables sociodemográficas explican la intención emprendedora de la mujer piurana, específicamente, las que constituyen la fuerza de ventas de la empresa Belcorp (industria de belleza) en alianza con la Universidad de Piura. Con lo cual, se pretende determinar la situación actual de las competencias de las mujeres que han iniciado un proceso de independencia económica y que se han propuesto continuar con emprendimientos en los que sea posible mejorar su calidad de vida y la de los suyos. Se determina que, si bien es cierto, la mujer piurana está inmersa en un entorno de limitaciones económicas, sociales y profesionales, no impide la capacidad para poder apoyar en el hogar y desde el hogar para la consecución de sus objetivos. Finalmente, se ponen al descubierto alternativas que han de permitir la continuidad de la iniciativa y sobre todo el empoderamiento de las mujeres como centro del núcleo familiar y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).