Análisis comparativo de los diseños de pavimento flexible y adoquinado para la Habilitación Urbana Sol de Pimentel II
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar el análisis comparativo técnico económico de las alternativas de pavimentación flexible y adoquinado para la Habilitación Urbana Sol de Pimentel II. Para ello se elaborará el diseño de la estructura de ambos pavimentos mediante la metodología AASHTO 93 para desp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles -- Evaluación Pavimentos de asfalto -- Diseño y construcción 625.85 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo realizar el análisis comparativo técnico económico de las alternativas de pavimentación flexible y adoquinado para la Habilitación Urbana Sol de Pimentel II. Para ello se elaborará el diseño de la estructura de ambos pavimentos mediante la metodología AASHTO 93 para después determinar cuál de ambas alternativas será la más apropiada para las condiciones del proyecto. Para realizar el análisis técnico, se compararon las ventajas y desventajas de cada una de las alternativas de pavimentación, se analizaron los materiales a emplear, verificando que cumplan con los requisitos expuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El análisis económico se realizó a través de la elaboración de ambos presupuestos deduciendo de ellos el costo por metro cuadrado de cada tipo de pavimentación además de señalar el costo aproximado de mantenimiento requerido. También se evaluó el impacto ambiental que causa cada tipo de pavimentación desde la construcción del mismo hasta el fin del ciclo de vida del proyecto. Los resultados del análisis elaborado concluyeron que la pavimentación de tipo adoquinada es la mejor alternativa de solución debido a su bajo costo de mantenimiento, facilidad para su construcción además de generar un menor impacto ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).