Uso combinado del N-terminal del péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) y la amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) como factor pronóstico de severidad al final de la hospitalización en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda descompensada de un Hospital Público de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es evaluar el uso combinado de la porción N-terminal del propéptido natriurético tipo B (NT-proBNP) y el ancho de distribución eritrocitaria (RDW) como pronóstico de fallecimiento por cualquier causa, hospitalización prolongada y reingreso al año del alta en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Castillo, Brunela Fernanda, Martinetti Gordillo, Vittorio Luigui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6440
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Insuficiencia cardiaca -- Investigaciones
Péptidos -- Investigaciones
Indicadores de condiciones de salud
616.129
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es evaluar el uso combinado de la porción N-terminal del propéptido natriurético tipo B (NT-proBNP) y el ancho de distribución eritrocitaria (RDW) como pronóstico de fallecimiento por cualquier causa, hospitalización prolongada y reingreso al año del alta en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) descompensada. Por ello, se realizó un estudio observacional retrospectivo. Se construyo un índice combinado = NT-proBNP x RDW/100. Se elaboró curvas ROC, se estimó la sensibilidad y especificidad en base a los puntos de corte y se estimó el riesgo relativo para desarrollar los desenlaces. Comparamos las áreas bajo las curvas del índice combinado versus el NT-proBNP y RDW, por separado. Así también, analizamos los datos de 471 pacientes. El índice combinado tuvo su mejor corte en 927,79 para pronosticar fallecimiento durante el primer año de ingreso. Aquellos con valores ≥ 927,79 tuvieron un riesgo relativo de 32,7 (IC95%: 4,8 - 222,3). Para hospitalización ≥7 días el punto de corte fue 752,67, aquellos con este valor o superiores tuvieron un riesgo relativo de 22,4 (IC95%: 9,7 - 51,8). Para pronosticar reingreso al año del alta el corte fue 858,47 y el riesgo relativo fue 4,7 (IC95%: 3,3 - 6,8). Finalmente, el índice combinado generó riesgos relativos que muestran una fuerte fuerza de asociación para fallecimiento por cualquier causa, hospitalización ≥ 7 días y reingresos al año del alta. Sin embargo, la superioridad para discriminar no fue concluyente respecto a los componentes individuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).