La desigualdad de la justicia: a propósito del régimen laboral agrario

Descripción del Articulo

El Tribunal Constitucional, mediante la ratificación de la plena constitucionalidad de la Ley N° 27360, nos hace recordar que la igualdad significa dar a cada quien lo que le corresponde. La ley en mención establece un régimen laboral especial para el sector agrario. Así, el TC destaca cuatro cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Zerga, Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desigualdad social
Justicia
Agricultores -- Régimen laboral
Derecho laboral
D348.6
Descripción
Sumario:El Tribunal Constitucional, mediante la ratificación de la plena constitucionalidad de la Ley N° 27360, nos hace recordar que la igualdad significa dar a cada quien lo que le corresponde. La ley en mención establece un régimen laboral especial para el sector agrario. Así, el TC destaca cuatro cuestiones: los derechos fundamentales del régimen laboral común establecidos en la Constitución, constituyen la base sobre la que se consagra el régimen laboral agrario; la ley en mención es de carácter temporal; el Estado debe velar para que las condiciones sociolaborales de los regímenes especiales se cumplan adecuadamente; y, por último, el régimen especial laboral para el sector agrario prevé condiciones mínimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).