Cumplimiento de las disposiciones de la Norma G-0.50 sobre equipos de protección individual en la construcción de edificaciones multifamiliares en Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo evaluar el nivel de protección personal en las obras de construcción de edificaciones multifamiliares de tres pisos en la ciudad de Piura, y verificar el grado de cumplimiento de las disposiciones sobre equipos de protección individual (EPI) de la Norma G-050. El univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Hernández, Kevin Roi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción -- Salud e higiene
Industria de la construcción -- Medidas de seguridad
Seguridad industrial
620.86
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo evaluar el nivel de protección personal en las obras de construcción de edificaciones multifamiliares de tres pisos en la ciudad de Piura, y verificar el grado de cumplimiento de las disposiciones sobre equipos de protección individual (EPI) de la Norma G-050. El universo de estudio estuvo conformado por edificaciones multifamiliares con autorizaciones formales para construir-licencias de construcción, mientras que, la data corresponde a las licencias emitidas en la Modalidad B por la Municipalidad de Piura, estableciéndose una muestra estratificada de tamaño 10. En tanto, se realiza un estudio de campo, de carácter exploratorio, donde las inferencias de información se lograrán con la observación del ambiente laboral y las entrevistas que se realizarán a los encargados de seguridad en obra. Con la información obtenida, se evalúa la seguridad en obra con respecto al uso de elementos de protección personal en tres niveles: disponibilidad, conformidad, y condición. Finalmente, se estima el nivel de cobertura de protección y nivel de seguridad global alcanzado por las edificaciones definidas en este estudio. Los resultados muestran, con respecto a la cobertura de protección de la población obrera, que solamente un trabajador de 98 se encuentra protegido. Por otra parte, con respecto al nivel de seguridad, globalmente la disponibilidad del EPI básico solo alcanza el 20%. Con lo cual, se concluye que no es suficiente contar con disposiciones legales referidas al uso de EPIs para asegurar su empleo en la construcción formal de edificaciones multifamiliares de tres a cinco pisos en la ciudad de Piura, ya que no muestra una mejor cobertura de seguridad por el uso más extendido de EPIs en alguno de los sectores analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).