Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire

Descripción del Articulo

La tesis presenta el diseño de un sistema de inversión monofásico capaz de transformar la energía proveniente de los módulos fotovoltaicos, en energía necesaria para impulsar un sistema de acondicionamiento de aire. Se usa la información meteorológica otorgada por el Radar-UDEP, la misma que comprue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Seminario, José Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2855
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
697.93
id UDEP_84150b4a8ea902f906054ea36efdc7eb
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2855
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Oquelis Cabredo, JustoOtero Seminario, José GonzaloUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.PerúPiura2017-05-24T16:14:58Z2018-04-10T19:48:37Z2017-05-242017-01Otero, J. (2017). Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire (Tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánico- Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2855La tesis presenta el diseño de un sistema de inversión monofásico capaz de transformar la energía proveniente de los módulos fotovoltaicos, en energía necesaria para impulsar un sistema de acondicionamiento de aire. Se usa la información meteorológica otorgada por el Radar-UDEP, la misma que comprueba que la radiación solar existente en la ciudad de Piura se encuentra a la altura de otras ciudades a nivel mundial donde actualmente se viene empleando con mucho éxito la energía fotovoltaica. Frente a este favorable escenario, se desarrolla una propuesta capaz de impulsar al sistema de refrigeración por 5 horas en promedio al día durante todos los meses del año.0,57 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. EnergíaAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/José Gonzalo Otero SeminarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEnergía térmica solar -- UtilizaciónEnergía fotovoltaica -- UtilizaciónRefrigeración -- EdificiosAire acondicionado -- Edificios697.93Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018-01-24Ingeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaORIGINALIME_211_REST.pdfIME_211_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf600019https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98daeaf6-fa74-4b30-ba7e-4d4129d36caf/download173b27371f0381d8f10960950e45477cMD51TEXTIME_211_REST.pdf.txtIME_211_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain10723https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e915093b-6bad-422a-9b8d-d027df259a21/download876b9f39bac5bd333963f7e1c07fae77MD54THUMBNAILIME_211_REST.pdf.jpgIME_211_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24772https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daac67b0-5c8d-451b-b290-2b709fdc011c/downloadea7f6960a4ee56178a73ee45c82f0fafMD5511042/2855oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/28552025-03-15 19:11:11.849http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
title Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
spellingShingle Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
Otero Seminario, José Gonzalo
Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
697.93
title_short Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
title_full Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
title_fullStr Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
title_full_unstemmed Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
title_sort Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire
author Otero Seminario, José Gonzalo
author_facet Otero Seminario, José Gonzalo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oquelis Cabredo, Justo
dc.contributor.author.fl_str_mv Otero Seminario, José Gonzalo
dc.subject.es.fl_str_mv Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
topic Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
697.93
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 697.93
description La tesis presenta el diseño de un sistema de inversión monofásico capaz de transformar la energía proveniente de los módulos fotovoltaicos, en energía necesaria para impulsar un sistema de acondicionamiento de aire. Se usa la información meteorológica otorgada por el Radar-UDEP, la misma que comprueba que la radiación solar existente en la ciudad de Piura se encuentra a la altura de otras ciudades a nivel mundial donde actualmente se viene empleando con mucho éxito la energía fotovoltaica. Frente a este favorable escenario, se desarrolla una propuesta capaz de impulsar al sistema de refrigeración por 5 horas en promedio al día durante todos los meses del año.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-24T16:14:58Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-01
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-24
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Otero, J. (2017). Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire (Tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánico- Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2855
identifier_str_mv Otero, J. (2017). Diseño de un sistema híbrido de inversión monofásico, aplicado a sistemas de acondicionamiento de aire (Tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánico- Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2855
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv José Gonzalo Otero Seminario
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
José Gonzalo Otero Seminario
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,57 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
Piura
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Energía
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98daeaf6-fa74-4b30-ba7e-4d4129d36caf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e915093b-6bad-422a-9b8d-d027df259a21/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daac67b0-5c8d-451b-b290-2b709fdc011c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 173b27371f0381d8f10960950e45477c
876b9f39bac5bd333963f7e1c07fae77
ea7f6960a4ee56178a73ee45c82f0faf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818479094464512
score 13.4418955
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).