Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo enfoca su estudio en el caso de la Universidad de Piura (UDEP), a fin de determinar el estado de su reputación en los últimos tres años, 2015-2017, con el objetivo de aportar directrices para gestionar una buena reputación a fin de mantenerla en el tiempo o, de ser el caso, mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Coronado, Ursula Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Investigaciones
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Imagen corporativa -- Análisis
658.45
id UDEP_815a8fd0a9ba0ebbfafdfe641bcd9a6f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3289
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Moscol Mogollón, RonnieCastillo Coronado, Ursula AndreaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2018-04-09T14:24:51Z2018-04-09T14:24:51Z2018-04-092018-02Castillo, U. (2018). Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3289El presente trabajo enfoca su estudio en el caso de la Universidad de Piura (UDEP), a fin de determinar el estado de su reputación en los últimos tres años, 2015-2017, con el objetivo de aportar directrices para gestionar una buena reputación a fin de mantenerla en el tiempo o, de ser el caso, mejorarla. Siguiendo esta línea, se analizarán los escenarios reputacionales que la Universidad puedo haber protagonizado, en aras de identificar la estrategia de respuesta que sigue en estas situaciones y si resulta o no efectiva. Luego, para diagnosticar dicha eficacia, se contrastará la evolución de la institución educativa con las cuatro universidades líderes en el Perú y el continente latinoamericano, según las variables que aporta el prestigioso QS World University Rankings Latin America en el periodo de tiempo antes señalado. Con lo cual, se establecen lineamientos para mantener la buena reputación de la Universidad de Piura, los mismos que se sustentan en su rol social con la sociedad piurana: dar a conocer la investigación científica y tecnológica que realizan los docentes para mejorar los procedimientos económicos y ambientales de la región Piura, y la educación de excelencia y formación académica y en valores que construya profesionales capaces de transformar la sociedad.2,41 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ursula Andrea Castillo CoronadoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- InvestigacionesComunicación de crisisGestión de crisisImagen corporativa -- Análisis658.45Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALTSP_INF_029.pdfTSP_INF_029.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2523010https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8880ba22-e0cb-4fbb-8c91-da2a8dde2bdb/download26d6110629d513343eeb901e94d1a4f1MD51TEXTTSP_INF_029.pdf.txtTSP_INF_029.pdf.txtExtracted texttext/plain49938https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2d36ef9-7d7d-434d-abf1-bec0ba392559/downloadf26f557a7f1613d1a63102aabecfcfe1MD54THUMBNAILTSP_INF_029.pdf.jpgTSP_INF_029.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23863https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a58b2b84-50bf-4f31-9984-289e8da911a1/download86c5712127f93708bbd2b3c9628f4b53MD5511042/3289oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32892025-03-15 19:09:11.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
title Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
spellingShingle Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
Castillo Coronado, Ursula Andrea
Universidad de Piura -- Investigaciones
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Imagen corporativa -- Análisis
658.45
title_short Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
title_full Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
title_fullStr Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
title_full_unstemmed Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
title_sort Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura
author Castillo Coronado, Ursula Andrea
author_facet Castillo Coronado, Ursula Andrea
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Mogollón, Ronnie
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Coronado, Ursula Andrea
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura -- Investigaciones
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Imagen corporativa -- Análisis
topic Universidad de Piura -- Investigaciones
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Imagen corporativa -- Análisis
658.45
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.45
description El presente trabajo enfoca su estudio en el caso de la Universidad de Piura (UDEP), a fin de determinar el estado de su reputación en los últimos tres años, 2015-2017, con el objetivo de aportar directrices para gestionar una buena reputación a fin de mantenerla en el tiempo o, de ser el caso, mejorarla. Siguiendo esta línea, se analizarán los escenarios reputacionales que la Universidad puedo haber protagonizado, en aras de identificar la estrategia de respuesta que sigue en estas situaciones y si resulta o no efectiva. Luego, para diagnosticar dicha eficacia, se contrastará la evolución de la institución educativa con las cuatro universidades líderes en el Perú y el continente latinoamericano, según las variables que aporta el prestigioso QS World University Rankings Latin America en el periodo de tiempo antes señalado. Con lo cual, se establecen lineamientos para mantener la buena reputación de la Universidad de Piura, los mismos que se sustentan en su rol social con la sociedad piurana: dar a conocer la investigación científica y tecnológica que realizan los docentes para mejorar los procedimientos económicos y ambientales de la región Piura, y la educación de excelencia y formación académica y en valores que construya profesionales capaces de transformar la sociedad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T14:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T14:24:51Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, U. (2018). Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3289
identifier_str_mv Castillo, U. (2018). Directrices para la gestión de una buena reputación en universidades: caso Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3289
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ursula Andrea Castillo Coronado
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ursula Andrea Castillo Coronado
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,41 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8880ba22-e0cb-4fbb-8c91-da2a8dde2bdb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2d36ef9-7d7d-434d-abf1-bec0ba392559/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a58b2b84-50bf-4f31-9984-289e8da911a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26d6110629d513343eeb901e94d1a4f1
f26f557a7f1613d1a63102aabecfcfe1
86c5712127f93708bbd2b3c9628f4b53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818429778886656
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).