Mejora del proceso de secado en una empresa exportadora de semillas de maíz en Tambogrande

Descripción del Articulo

La tesis trata sobre la mejora del proceso de secado en una empresa exportadora de semillas de maíz ubicada en Tambogrande, Piura, Perú. Mediante un análisis de las causas raíz de las deficiencias en el proceso, se implementaron cinco mejoras clave: sensores de temperatura y humedad relativa, un arc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Talavera, Adriana Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz -- Semillas -- Secado -- Procesamiento
Maíz -- Semillas -- Industria y comercio -- Optimización
Maíz -- Semillas -- Secado -- Control automático
629.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis trata sobre la mejora del proceso de secado en una empresa exportadora de semillas de maíz ubicada en Tambogrande, Piura, Perú. Mediante un análisis de las causas raíz de las deficiencias en el proceso, se implementaron cinco mejoras clave: sensores de temperatura y humedad relativa, un archivo de requerimiento para llevar una trazabilidad de los secadores, un medidor de humedad sin desgrane, una aplicación en Power Apps para la toma de datos y se llevó a cabo un ensayo en laboratorio para determinar la variación entre equipos de medición de humedad presentes en la empresa. La metodología empleada incluyó herramientas de mejora continua como el ciclo PDCA y el diagrama de Ishikawa. Los resultados obtenidos tras la implementación demostraron una reducción en las incidencias relacionadas con la disponibilidad de secadores, mayor precisión en las mediciones de humedad inicial y un control más eficiente de las variables críticas del secado. Asimismo, las herramientas tecnológicas facilitaron la organización y el análisis de datos, incrementando la satisfacción de los operarios. Finalmente, la comparación del proceso inicial con el proceso mejorado evidenció un aumento significativo en la calidad de las semillas y en la eficiencia operativa de la empresa, mejorando su competitividad frente a otras sedes internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).