Estrategia de precios en el canal retail: evaluación del piloto en la marca C y su adaptabilidad en otras marcas de una empresa de cosméticos y belleza

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al crecimiento comercial de las marcas A y C en el canal retail. El trabajo presenta un análisis de la empresa, su estructura, canales de venta y la descripción del canal retail en Perú, así como el marco teórico que sustenta el foco en estrategia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Flores, Marcela Yvanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos -- Técnicas de ventas
Industria cosmética -- Precios
Comercio minorista -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al crecimiento comercial de las marcas A y C en el canal retail. El trabajo presenta un análisis de la empresa, su estructura, canales de venta y la descripción del canal retail en Perú, así como el marco teórico que sustenta el foco en estrategia de precios y la relevancia de la omnicanalidad. La metodología comprendió el desarrollo e implementación de estrategias comerciales, análisis del desempeño de marca, así como la participación en iniciativas para integrar la estrategia de precios en los diversos canales de la empresa. Los resultados de la implementación del piloto para la marca C evidencian un 92% de venta a precio regular y una mejora en el costo de los bienes vendidos en 14 puntos porcentuales (en comparación a las otras marcas de ABC). Se resalta cómo la alineación estratégica de precios, junto a investigaciones sobre la importancia de la consistencia de marca y la transparencia en la comunicación de precios, contribuyen a mejorar tanto el rendimiento financiero como el valor de marca. El proyecto de alineación de precios se considera un pilar estratégico que busca explorar los beneficios de una mayor coherencia en la oferta de valor al cliente, sentando las bases para futuras iniciativas omnicanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).