Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA

Descripción del Articulo

Las intersecciones, dada la complejidad que pueden presentar con respecto a su infraestructura, suelen ser las zonas con el mayor número de accidentes viales. Por tal motivo, desde hace varias décadas se busca aportarles condiciones óptimas de seguridad, dentro de las posibilidades físicas y económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Ruiz, Dayana Elizabeth, Ugaz Rubio, Marcia Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de tráfico
Tránsito local -- Investigaciones
Regulación electrónica del tránsito
Seguridad vial
629.049
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UDEP_7ddd7d62b39b124ed883afd926ed6823
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6390
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
title Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
spellingShingle Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
Granda Ruiz, Dayana Elizabeth
Flujo de tráfico
Tránsito local -- Investigaciones
Regulación electrónica del tránsito
Seguridad vial
629.049
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
title_full Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
title_fullStr Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
title_full_unstemmed Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
title_sort Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA
author Granda Ruiz, Dayana Elizabeth
author_facet Granda Ruiz, Dayana Elizabeth
Ugaz Rubio, Marcia Antonella
author_role author
author2 Ugaz Rubio, Marcia Antonella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Jenny Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Granda Ruiz, Dayana Elizabeth
Ugaz Rubio, Marcia Antonella
dc.subject.es.fl_str_mv Flujo de tráfico
Tránsito local -- Investigaciones
Regulación electrónica del tránsito
Seguridad vial
topic Flujo de tráfico
Tránsito local -- Investigaciones
Regulación electrónica del tránsito
Seguridad vial
629.049
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 629.049
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Las intersecciones, dada la complejidad que pueden presentar con respecto a su infraestructura, suelen ser las zonas con el mayor número de accidentes viales. Por tal motivo, desde hace varias décadas se busca aportarles condiciones óptimas de seguridad, dentro de las posibilidades físicas y económicas que existan. En la ciudad de Piura, en los últimos años se presenta un crecimiento acelerado de transporte, lo que genera que las principales vías presenten congestionamiento vehicular y frecuentes siniestros. Por ello la intersección ubicada entre Av. Guardia Civil, calle Esmeralda y calle B de Cossío del Pomar, se tiene como objetivo del presente trabajo proponer un diseño que la mejore. Para el diseño de la intersección se analizó en el ámbito geométrico y funcional con los estudios realizados en campo. Primero se identificó la zona de estudio en conflicto, donde se obtuvieron las principales características geométricas como el ancho de los carriles, separador central y los accesos de la intersección. En segundo lugar, se elaboraron tres propuestas de solución. Como primera alternativa, se prediseñó la intersección siendo controlada por semáforos y evaluándose distintos escenarios para las fases y desplazamientos permitidos. Posteriormente, se diseñaron dos mini rotondas para evaluar su capacidad, funcionamiento y serviciabilidad a nivel sistemático. Como tercera propuesta se propone la implementación de un paso a desnivel. Finalmente, se procedió con la evaluación de las propuestas en base de las normativas, la cual fue integrada al programa PTV Vissim, que proporcionó simulaciones detalladas y realistas para la evaluación integral, por consiguiente, a su comparación y aceptación de los valores estimados y los obtenidos en el programa. De los resultados de la primera propuesta, dispositivos de control con semaforización, se obtuvieron tiempos desfavorables en una de las fases del ciclo, a pesar de que se quitarían los bloques de la vía. En la simulación en el programa PTV Vissim, se obtuvo una disminución de serviciabilidad, se encontró que no ayudaría a descongestionar la intersección y tampoco sería segura, es por ello que se descartó. La segunda propuesta, consistente en dos mini rotondas evaluadas bajo criterios de las normativas, tras evaluarse en el software y medir los principales parámetros de calidad de la vía como el nivel de servicio, longitud de cola y tiempo de demora, se obtuvo como resultado un progreso en la longitud de cola con una disminución del 26%. Además, el tiempo de demora disminuye la mitad con respecto al tiempo de la zona actual y se obtuvo el cambio de nivel de servicio “B” a “A” en los cuatro accesos. Por último, la tercera propuesta consistente en un pase a desnivel, pese a ser una solución practica la cual descongestiona el tránsito a través de la desviación de vehículos con un solo sentido, esta propuesta se ve descartada por el ámbito económico. Se concluyó que el diseño de dos mini rotondas permitiría tener una intersección con disminución de congestión vehicular como consecuencia teniéndose una vía más eficiente y segura.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T01:57:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T01:57:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Granda, D. y Ugaz, M. (2023). Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6390
identifier_str_mv Granda, D. y Ugaz, M. (2023). Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6390
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Dayana Granda y Marcia Ugaz
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Dayana Granda y Marcia Ugaz
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 8,62 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/deec17e8-e72e-464e-ad70-e15fdc2a766a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fb4c386-89d6-4a84-8d54-a435d27064a0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ac1767d-3cdf-4c8e-92ac-563fcf7714a8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/803aa4d4-71c3-41be-bdb5-2f319aea3715/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38ea403d-69dc-4294-9e43-6a94f0741fbe/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66bc5c90-9b26-4023-906e-b92c73188b92/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79d1a428-92eb-4d38-8581-c40beed167c4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e09a8e5-753a-4e1e-a375-121804283674/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/349e1764-45d2-455e-83dc-2d2102178e8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a686a8861f8a30c22ff7219d6d8bdc7d
878f276466e84c939707c10313eb88c9
e0aebf9daf6ea34a4485e6aec55cf924
8ddbee65a022466bf6d4ff70e1c522d9
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
93da21524eeea599075eaf8ac8bc80e2
4c3b7e35d4a0ced781cfcb42ec666944
6c997f2e8585f0d1ffe839505e4b6d53
2ae4ed67a90c541be33339881b26b7f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818368770637824
spelling Sánchez Ramírez, Jenny CarolinaGranda Ruiz, Dayana ElizabethUgaz Rubio, Marcia AntonellaPiura, Perú2024-01-16T01:57:01Z2024-01-16T01:57:01Z2023-10Granda, D. y Ugaz, M. (2023). Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSA (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6390Las intersecciones, dada la complejidad que pueden presentar con respecto a su infraestructura, suelen ser las zonas con el mayor número de accidentes viales. Por tal motivo, desde hace varias décadas se busca aportarles condiciones óptimas de seguridad, dentro de las posibilidades físicas y económicas que existan. En la ciudad de Piura, en los últimos años se presenta un crecimiento acelerado de transporte, lo que genera que las principales vías presenten congestionamiento vehicular y frecuentes siniestros. Por ello la intersección ubicada entre Av. Guardia Civil, calle Esmeralda y calle B de Cossío del Pomar, se tiene como objetivo del presente trabajo proponer un diseño que la mejore. Para el diseño de la intersección se analizó en el ámbito geométrico y funcional con los estudios realizados en campo. Primero se identificó la zona de estudio en conflicto, donde se obtuvieron las principales características geométricas como el ancho de los carriles, separador central y los accesos de la intersección. En segundo lugar, se elaboraron tres propuestas de solución. Como primera alternativa, se prediseñó la intersección siendo controlada por semáforos y evaluándose distintos escenarios para las fases y desplazamientos permitidos. Posteriormente, se diseñaron dos mini rotondas para evaluar su capacidad, funcionamiento y serviciabilidad a nivel sistemático. Como tercera propuesta se propone la implementación de un paso a desnivel. Finalmente, se procedió con la evaluación de las propuestas en base de las normativas, la cual fue integrada al programa PTV Vissim, que proporcionó simulaciones detalladas y realistas para la evaluación integral, por consiguiente, a su comparación y aceptación de los valores estimados y los obtenidos en el programa. De los resultados de la primera propuesta, dispositivos de control con semaforización, se obtuvieron tiempos desfavorables en una de las fases del ciclo, a pesar de que se quitarían los bloques de la vía. En la simulación en el programa PTV Vissim, se obtuvo una disminución de serviciabilidad, se encontró que no ayudaría a descongestionar la intersección y tampoco sería segura, es por ello que se descartó. La segunda propuesta, consistente en dos mini rotondas evaluadas bajo criterios de las normativas, tras evaluarse en el software y medir los principales parámetros de calidad de la vía como el nivel de servicio, longitud de cola y tiempo de demora, se obtuvo como resultado un progreso en la longitud de cola con una disminución del 26%. Además, el tiempo de demora disminuye la mitad con respecto al tiempo de la zona actual y se obtuvo el cambio de nivel de servicio “B” a “A” en los cuatro accesos. Por último, la tercera propuesta consistente en un pase a desnivel, pese a ser una solución practica la cual descongestiona el tránsito a través de la desviación de vehículos con un solo sentido, esta propuesta se ve descartada por el ámbito económico. Se concluyó que el diseño de dos mini rotondas permitiría tener una intersección con disminución de congestión vehicular como consecuencia teniéndose una vía más eficiente y segura.8,62 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Dayana Granda y Marcia UgazCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFlujo de tráficoTránsito local -- InvestigacionesRegulación electrónica del tránsitoSeguridad vial629.049https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño de la intersección entre Av. Guardia Civil y Calle B (entrada segunda etapa Cossío del Pomar y AA. HH. Los Médanos)- Carretera IIRSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7319535671318223https://orcid.org/0000-0001-7306-855772748177https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Timaná Rojas, JorgeCastañeda Granda, David IsraelSánchez Ramírez, Jenny CarolinaORIGINALICI_2321.pdfICI_2321.pdfArchivo%20principalapplication/pdf9036917https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/deec17e8-e72e-464e-ad70-e15fdc2a766a/downloada686a8861f8a30c22ff7219d6d8bdc7dMD51Autorizaciones-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdfAutorizaciones de publicaciónapplication/pdf2382688https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fb4c386-89d6-4a84-8d54-a435d27064a0/download878f276466e84c939707c10313eb88c9MD54Reporte-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf8729160https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ac1767d-3cdf-4c8e-92ac-563fcf7714a8/downloade0aebf9daf6ea34a4485e6aec55cf924MD55TEXTICI_2321.pdf.txtICI_2321.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/803aa4d4-71c3-41be-bdb5-2f319aea3715/download8ddbee65a022466bf6d4ff70e1c522d9MD510Autorizaciones-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.txtAutorizaciones-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38ea403d-69dc-4294-9e43-6a94f0741fbe/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512Reporte-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.txtReporte-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.txtExtracted texttext/plain101838https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66bc5c90-9b26-4023-906e-b92c73188b92/download93da21524eeea599075eaf8ac8bc80e2MD514THUMBNAILICI_2321.pdf.jpgICI_2321.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19189https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79d1a428-92eb-4d38-8581-c40beed167c4/download4c3b7e35d4a0ced781cfcb42ec666944MD511Autorizaciones-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.jpgAutorizaciones-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26310https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e09a8e5-753a-4e1e-a375-121804283674/download6c997f2e8585f0d1ffe839505e4b6d53MD513Reporte-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.jpgReporte-Granda_Ruiz-Ugaz_Rubio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23410https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/349e1764-45d2-455e-83dc-2d2102178e8d/download2ae4ed67a90c541be33339881b26b7f5MD51511042/6390oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63902025-03-15 19:04:32.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).