Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es describir la implementación del proceso para el control de la dedicación mensual de los trabajadores en trabajo remoto de la Universidad de Piura y proceso de compensación a quienes se les otorgó días de licencia con goce de haber, con el objetivo de establecer el ámbito d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura -- Recursos humanos Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos laborales Teletrabajo -- Planificación 658.32 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_7904c3d0f73f78689db5202d534fdb03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5632 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
title |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
spellingShingle |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional Castañeda Cotrina, Paola Lorena Universidad de Piura -- Recursos humanos Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos laborales Teletrabajo -- Planificación 658.32 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
title_full |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
title_fullStr |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
title_full_unstemmed |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
title_sort |
Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional |
author |
Castañeda Cotrina, Paola Lorena |
author_facet |
Castañeda Cotrina, Paola Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcas Rojas, Fabiola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Cotrina, Paola Lorena |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura -- Recursos humanos Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos laborales |
topic |
Universidad de Piura -- Recursos humanos Pandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos laborales Teletrabajo -- Planificación 658.32 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teletrabajo -- Planificación |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.32 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del trabajo es describir la implementación del proceso para el control de la dedicación mensual de los trabajadores en trabajo remoto de la Universidad de Piura y proceso de compensación a quienes se les otorgó días de licencia con goce de haber, con el objetivo de establecer el ámbito de actuación de sus trabajadores en relación con el trabajo en el marco de la emergencia nacional decretada por el Gobierno Peruano a consecuencia del COVID-19. Una vez aprobada la modalidad de trabajo remoto por el estado peruano, la Universidad de Piura aprueba mediante Consejo Superior su normativa sobre el trabajo remoto. Para el recojo de información, el Analista Beneficios a Trabajadores, de manera mensual solicitaba a los jefes de centro y facultades mediante correo la dedicación mensual de sus trabajadores en posiciones administrativas y de servicios a cargo. Estas dedicaciones reportadas eran registradas por el analista en la plantilla Excel consolidada, esta plantilla se enviaba al área de planilla para que registre las horas laboradas en la boleta de pago, considerando que la dedicación mensual a tiempo completo son 240 horas. El personal con una dedicación inferior a la establecida en su contrato de trabajo, se les otorgaron estas horas de licencia con goce de haber para poder realizar posteriormente el proceso de compensación. Gracias a este proceso se contaba mensualmente con registro de las horas laboradas, así como los días de licencia con goce que se iban otorgando. Esta información sirvió para realizar el consiguiente proceso de compensación. El procedimiento se realizó cada semestre durante la aplicación del trabajo remoto. A su vez, para el proceso de compensación, se elaboró otra plantilla en Excel, en la que se registraron los días de licencia con goce otorgados a cada trabajador por cada mes para obtener como resultado el total de sus días por devolver. Se concluye que el proceso implementado para el control del trabajo remoto del personal administrativo y de servicios en el marco del estado de emergencia nacional ha servido para identificar los puestos de trabajo a los cuales resulta aplicable el trabajo remoto, así como conocer las posiciones que no resulte aplicable, a cuyos trabajadores se les otorgó estos días de licencia con goce de haber sujeta a una posterior compensación, la cual les aseguraba su continuidad laboral, pago de remuneraciones y beneficios económicos sin verse afectados. A su vez, sirvió para tener el detalle de las horas laboradas por mes de los trabajadores que eran reportadas por sus centros y facultades. Consolidada esta información en la plantilla de trabajo remoto, se podía identificar, cuantificar y llevar el control por mes de los trabajadores a quienes se les estaba otorgando horas, calculadas en días, de licencia con goce de haber para poder realizar posteriormente el proceso de compensación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:51:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:51:21Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castañeda, P. (2022). Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5632 |
identifier_str_mv |
Castañeda, P. (2022). Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5632 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Paola Lorena Castañeda Cotrina |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Paola Lorena Castañeda Cotrina Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,79 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7702eac0-290a-4e68-98a0-9370be50e63b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b135011b-30cd-47f4-b8c0-ef75b2cbdb4d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed44e08-3285-4ae5-b321-2175ad2391e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f10c74ba99a2d9019df2eaeebcfd7262 5f80586ccc6e1c3b40a565a44264373e 5b9adeeeb1e74962a8b507ec05a90202 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819031091085312 |
spelling |
Alcas Rojas, FabiolaCastañeda Cotrina, Paola LorenaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Perú2022-09-07T16:51:21Z2022-09-07T16:51:21Z2022-09-072022-08Castañeda, P. (2022). Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacional (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5632El objetivo del trabajo es describir la implementación del proceso para el control de la dedicación mensual de los trabajadores en trabajo remoto de la Universidad de Piura y proceso de compensación a quienes se les otorgó días de licencia con goce de haber, con el objetivo de establecer el ámbito de actuación de sus trabajadores en relación con el trabajo en el marco de la emergencia nacional decretada por el Gobierno Peruano a consecuencia del COVID-19. Una vez aprobada la modalidad de trabajo remoto por el estado peruano, la Universidad de Piura aprueba mediante Consejo Superior su normativa sobre el trabajo remoto. Para el recojo de información, el Analista Beneficios a Trabajadores, de manera mensual solicitaba a los jefes de centro y facultades mediante correo la dedicación mensual de sus trabajadores en posiciones administrativas y de servicios a cargo. Estas dedicaciones reportadas eran registradas por el analista en la plantilla Excel consolidada, esta plantilla se enviaba al área de planilla para que registre las horas laboradas en la boleta de pago, considerando que la dedicación mensual a tiempo completo son 240 horas. El personal con una dedicación inferior a la establecida en su contrato de trabajo, se les otorgaron estas horas de licencia con goce de haber para poder realizar posteriormente el proceso de compensación. Gracias a este proceso se contaba mensualmente con registro de las horas laboradas, así como los días de licencia con goce que se iban otorgando. Esta información sirvió para realizar el consiguiente proceso de compensación. El procedimiento se realizó cada semestre durante la aplicación del trabajo remoto. A su vez, para el proceso de compensación, se elaboró otra plantilla en Excel, en la que se registraron los días de licencia con goce otorgados a cada trabajador por cada mes para obtener como resultado el total de sus días por devolver. Se concluye que el proceso implementado para el control del trabajo remoto del personal administrativo y de servicios en el marco del estado de emergencia nacional ha servido para identificar los puestos de trabajo a los cuales resulta aplicable el trabajo remoto, así como conocer las posiciones que no resulte aplicable, a cuyos trabajadores se les otorgó estos días de licencia con goce de haber sujeta a una posterior compensación, la cual les aseguraba su continuidad laboral, pago de remuneraciones y beneficios económicos sin verse afectados. A su vez, sirvió para tener el detalle de las horas laboradas por mes de los trabajadores que eran reportadas por sus centros y facultades. Consolidada esta información en la plantilla de trabajo remoto, se podía identificar, cuantificar y llevar el control por mes de los trabajadores a quienes se les estaba otorgando horas, calculadas en días, de licencia con goce de haber para poder realizar posteriormente el proceso de compensación.0,79 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Paola Lorena Castañeda CotrinaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- Recursos humanosPandemia de COVID-19, 2020 -- Aspectos laboralesTeletrabajo -- Planificación658.32https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un proceso para el control del trabajo remoto y compensación de la licencia con goce de haber durante el estado de emergencia nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas72970291https://orcid.org/0000-0003-3112-794740805384https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Gallo Costa, Jorge E.Martínez Azcárate, LucíaAlcas Rojas, FabiolaTEXTTSP_AE_2216.pdf.txtTSP_AE_2216.pdf.txtExtracted texttext/plain52629https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7702eac0-290a-4e68-98a0-9370be50e63b/downloadf10c74ba99a2d9019df2eaeebcfd7262MD52ORIGINALTSP_AE_2216.pdfTSP_AE_2216.pdfArchivo%20principalapplication/pdf827869https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b135011b-30cd-47f4-b8c0-ef75b2cbdb4d/download5f80586ccc6e1c3b40a565a44264373eMD51THUMBNAILTSP_AE_2216.pdf.jpgTSP_AE_2216.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3573https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed44e08-3285-4ae5-b321-2175ad2391e0/download5b9adeeeb1e74962a8b507ec05a90202MD5311042/5632oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56322023-11-20 09:29:56.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).