Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
Promover la comprensión del tiempo histórico ha sido y es un reto para los docentes de Ciencias Sociales, debido a que la enseñanza de la historia tradicionalmente se ha caracterizado por el uso de estrategias verbalistas y memorísticas, significó un gran cambio pasar a un enfoque por competencias y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones Tiempo -- Aspectos históricos Estrategias de aprendizaje -- Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_7640fccb871f57b23adecdb9d7488a36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7581 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| title |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular Cordova Ramos, Rosita Cruz Historia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones Tiempo -- Aspectos históricos Estrategias de aprendizaje -- Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| title_full |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| title_sort |
Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular |
| author |
Cordova Ramos, Rosita Cruz |
| author_facet |
Cordova Ramos, Rosita Cruz Marquez Panta, Mirtha Madellyne |
| author_role |
author |
| author2 |
Marquez Panta, Mirtha Madellyne |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Icanaqué, Diana Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Ramos, Rosita Cruz Marquez Panta, Mirtha Madellyne |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones Tiempo -- Aspectos históricos Estrategias de aprendizaje -- Educación |
| topic |
Historia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones Tiempo -- Aspectos históricos Estrategias de aprendizaje -- Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Promover la comprensión del tiempo histórico ha sido y es un reto para los docentes de Ciencias Sociales, debido a que la enseñanza de la historia tradicionalmente se ha caracterizado por el uso de estrategias verbalistas y memorísticas, significó un gran cambio pasar a un enfoque por competencias ya que requiere del uso de estrategias didácticas. En la actualidad, desarrollar la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes, exige a los docentes emplear otras estrategias didácticas que promuevan de manera integral dicha capacidad. Si bien existen diversas estrategias didácticas, que la bibliografía ofrece para lograrlo, el docente aún se encuentra en constante actualización y en proceso de adaptación de estrategias didácticas a su metodología. La presente investigación tiene por objetivo indagar sobre las estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” para identificar aquellas que trabajan dicha capacidad de manera integral. Para ello, la metodología empleada es tanto cualitativa como cuantitativa, bajo la modalidad básica descriptiva, ya que se lograrán los objetivos con base en una búsqueda bibliográfica de estudios realizados por otros autores que también han puesto atención a este tema, así como de entrevistas a docentes de ciencias sociales por medio de un cuestionario. Entre los hallazgos de la literatura científica se reportan estrategias didácticas para promover la comprensión del tiempo histórico, que trabajan tanto las convenciones como categorías temporales de manera integral. Asimismo, a través del cuestionario aplicado se identifican estrategias didácticas que los docentes de Ciencias Sociales, de diferentes instituciones educativas de Piura, conocen y emplean en su práctica pedagógica al trabajar la capacidad “Comprende el tiempo histórico”, así como otros datos relevantes a partir de su práctica docente. Con la información obtenida se plantea una propuesta didáctica para promover la capacidad que aborda este estudio priorizando el desarrollo de habilidades cognitivas y críticas que permitan al estudiante comprender la historicidad de los acontecimientos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-03T17:33:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-03T17:33:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cordova, R. y Marquez, M (2025). Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7581 |
| identifier_str_mv |
Cordova, R. y Marquez, M (2025). Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7581 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef3f974c-22fc-40be-9df0-70877bdbbdd2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5bf2d06-1691-464a-9bd2-d0bd1c1894db/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/249a5d53-dbdf-4880-8517-49a720962dc1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6a22af4-8b1f-4bb7-a94d-04bfdb1ff75a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/818fc21e-8867-4293-aaf7-4769d138c793/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83205202-a80f-41cc-bd1a-31a3582ccbc6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15a00968-1502-4455-88af-9495944065dc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d19f0e94-8446-4b15-bb57-a800c8ff9484/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/140bc258-c21d-4d81-bf3f-560fa8b010c2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/729c3ef9-6005-45f9-bb9c-a65b7c69b67a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc42a0e5-f2e3-432c-b16f-fe1f9f162a93/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6428cd4-8dc5-4357-a74d-e9efea09a9e9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d7d65cb-deda-4ab4-a738-a9ca7e6368c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f9aa1a833ef64355cff613c27ffb3d6 dffa41df3c84233c0ad811c2e9c1c7e2 9553699ddf7088037b1f101c760d5b48 6a4b61be09e0d3ae534b1916a240b8ee bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 4d663681f7e0ceb8344fa03022ea3efa f33f33d33638021421b0ae726aadccde b809717d8bec45d01363c2195277d2ff 571f2e0498785c4de5e473c4401a6393 61f4ec7be0efe7cc80d58e3c6413eb87 5565b3d8af72ff38dfc2519bfde45fc8 7d7468f628dc743c6ea0c9ab387ea872 4202920a1bcbb614fffc66559326c417 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1846793712408985600 |
| spelling |
Ramos Icanaqué, Diana ElizabethCordova Ramos, Rosita CruzMarquez Panta, Mirtha MadellynePerú2025-10-03T17:33:00Z2025-10-03T17:33:00Z2025-09Cordova, R. y Marquez, M (2025). Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regular (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7581Promover la comprensión del tiempo histórico ha sido y es un reto para los docentes de Ciencias Sociales, debido a que la enseñanza de la historia tradicionalmente se ha caracterizado por el uso de estrategias verbalistas y memorísticas, significó un gran cambio pasar a un enfoque por competencias ya que requiere del uso de estrategias didácticas. En la actualidad, desarrollar la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes, exige a los docentes emplear otras estrategias didácticas que promuevan de manera integral dicha capacidad. Si bien existen diversas estrategias didácticas, que la bibliografía ofrece para lograrlo, el docente aún se encuentra en constante actualización y en proceso de adaptación de estrategias didácticas a su metodología. La presente investigación tiene por objetivo indagar sobre las estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” para identificar aquellas que trabajan dicha capacidad de manera integral. Para ello, la metodología empleada es tanto cualitativa como cuantitativa, bajo la modalidad básica descriptiva, ya que se lograrán los objetivos con base en una búsqueda bibliográfica de estudios realizados por otros autores que también han puesto atención a este tema, así como de entrevistas a docentes de ciencias sociales por medio de un cuestionario. Entre los hallazgos de la literatura científica se reportan estrategias didácticas para promover la comprensión del tiempo histórico, que trabajan tanto las convenciones como categorías temporales de manera integral. Asimismo, a través del cuestionario aplicado se identifican estrategias didácticas que los docentes de Ciencias Sociales, de diferentes instituciones educativas de Piura, conocen y emplean en su práctica pedagógica al trabajar la capacidad “Comprende el tiempo histórico”, así como otros datos relevantes a partir de su práctica docente. Con la información obtenida se plantea una propuesta didáctica para promover la capacidad que aborda este estudio priorizando el desarrollo de habilidades cognitivas y críticas que permitan al estudiante comprender la historicidad de los acontecimientos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPHistoria -- Estudio y enseñanza -- InvestigacionesTiempo -- Aspectos históricosEstrategias de aprendizaje -- Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas que promueven la capacidad “comprende el tiempo histórico” en los estudiantes de Educación Básica Regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Historia y Ciencias Sociales7208025174832274https://orcid.org/0000-0002-0353-197X42176842https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196Flores Correa, LuzmilaGarcía Gonzáles, CamiloRamos Icanaqué, Diana ElizabethORIGINALEDUC_2507.pdfEDUC_2507.pdfArchivo principalapplication/pdf4950645https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef3f974c-22fc-40be-9df0-70877bdbbdd2/download7f9aa1a833ef64355cff613c27ffb3d6MD51Autorización_Marquez Panta.pdfAutorización_Marquez Panta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf223925https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5bf2d06-1691-464a-9bd2-d0bd1c1894db/downloaddffa41df3c84233c0ad811c2e9c1c7e2MD52Autorización_Cordova Ramos.pdfAutorización_Cordova Ramos.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf268806https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/249a5d53-dbdf-4880-8517-49a720962dc1/download9553699ddf7088037b1f101c760d5b48MD53Reporte_Cordova Ramos-Marquez Panta.pdfReporte_Cordova Ramos-Marquez Panta.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4955582https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6a22af4-8b1f-4bb7-a94d-04bfdb1ff75a/download6a4b61be09e0d3ae534b1916a240b8eeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/818fc21e-8867-4293-aaf7-4769d138c793/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTEDUC_2507.pdf.txtEDUC_2507.pdf.txtExtracted texttext/plain102213https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83205202-a80f-41cc-bd1a-31a3582ccbc6/download4d663681f7e0ceb8344fa03022ea3efaMD56Autorización_Marquez Panta.pdf.txtAutorización_Marquez Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain2940https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15a00968-1502-4455-88af-9495944065dc/downloadf33f33d33638021421b0ae726aadccdeMD58Autorización_Cordova Ramos.pdf.txtAutorización_Cordova Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain2968https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d19f0e94-8446-4b15-bb57-a800c8ff9484/downloadb809717d8bec45d01363c2195277d2ffMD510Reporte_Cordova Ramos-Marquez Panta.pdf.txtReporte_Cordova Ramos-Marquez Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain102472https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/140bc258-c21d-4d81-bf3f-560fa8b010c2/download571f2e0498785c4de5e473c4401a6393MD512THUMBNAILEDUC_2507.pdf.jpgEDUC_2507.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18887https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/729c3ef9-6005-45f9-bb9c-a65b7c69b67a/download61f4ec7be0efe7cc80d58e3c6413eb87MD57Autorización_Marquez Panta.pdf.jpgAutorización_Marquez Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36003https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc42a0e5-f2e3-432c-b16f-fe1f9f162a93/download5565b3d8af72ff38dfc2519bfde45fc8MD59Autorización_Cordova Ramos.pdf.jpgAutorización_Cordova Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36467https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6428cd4-8dc5-4357-a74d-e9efea09a9e9/download7d7468f628dc743c6ea0c9ab387ea872MD511Reporte_Cordova Ramos-Marquez Panta.pdf.jpgReporte_Cordova Ramos-Marquez Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17654https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d7d65cb-deda-4ab4-a738-a9ca7e6368c9/download4202920a1bcbb614fffc66559326c417MD51311042/7581oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75812025-10-04 03:07:35.13https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).