Modelación en CFD de la transferencia de calor y comportamiento dinámico del aire en un secador solar de chimenea
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es desarrollar un modelo computacional para simular los fenómenos de transferencia de calor y la dinámica del flujo del aire que circula dentro de un secador solar de chimenea, de propiedad de la Universidad de California en Davis (UC Davis) donde se realizaron las mediciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Secadores solares -- Diseño y construcción Colectores solares -- Diseño y construcción -- Investigaciones Colectores solares -- Modelos matemáticos Energía solar -- Aparatos y aplicaciones 621.472 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es desarrollar un modelo computacional para simular los fenómenos de transferencia de calor y la dinámica del flujo del aire que circula dentro de un secador solar de chimenea, de propiedad de la Universidad de California en Davis (UC Davis) donde se realizaron las mediciones. La validación de la simulación se ha realizado comparando los resultados simulados y experimentales de tres pruebas realizadas con el secador. Para lo cual, se utilizaron herramientas CFD (dinámica de fluidos computacional) para el modelamiento y simulación del comportamiento térmico y dinámico de un secador solar en función del tiempo. El secador modelo Chimney solar dryer, desarrollado por la Universidad de California, es un equipo de bajo costo, con la finalidad de brindar a los pequeños productores una alternativa diferente al secado convencional. Adicionalmente, se empleó el programa comercial ANSYS FLUENT versión 19, que posee diversas aplicaciones para las diferentes etapas del modelamiento, útiles para predecir el comportamiento térmico y dinámico del secador. Los resultados obtenidos son validados mediante comparación con los datos registrados en pruebas de campo realizadas en Davis, California. De esta manera, se concluye que el modelo desarrollado y validado representa, de forma apropiada, la situación real de operación del prototipo con el que se pueden obtener resultados numéricos adicionales con un mayor número de datos experimentales para intervalos de tiempo más cortos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).