La evaluación por proyectos en las clases de español como lengua extranjera (LE) o segunda lengua (L2). Esbozo de Proyecto basado en la UDEP Campus Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presenta la viabilidad de la evaluación del proceso de aprendizaje mediante proyectos en las clases de español como lengua extranjera. Sostiene la autora, que constituye una de las formas más completas de abarcar la medición de las destrezas y competencias de los alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Salazar, Carola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes -- Evaluación -- Investigaciones
Español (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Estudiantes extranjeros) -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presenta la viabilidad de la evaluación del proceso de aprendizaje mediante proyectos en las clases de español como lengua extranjera. Sostiene la autora, que constituye una de las formas más completas de abarcar la medición de las destrezas y competencias de los alumnos en las clases de español como lengua extranjera porque inducen a una valoración constante del alumno -a lo largo de todo el proceso- al recoger información de sus puntos fuertes y débiles, al permitir tomar decisiones sobre qué aspectos ampliar o qué carencias pulir, con el fin de optimizar la calidad de nuestra enseñanza y mejorar el aprendizaje. Se concluye que la evaluación por proyectos es viable y que, además, constituye una de las formas más completas de abarcar la medición de las destrezas y competencias de los alumnos,debido a que no recibe simplemente un contenido que ha de aprender; experimenta toda una situación real, que le ofrece una vía para el aprendizaje, que él mismo, y en colaboración con el grupo, construye.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).