Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es proponer la implementación de un sistema de alimentación fotovoltaico para el radar de la Universidad de Piura (UDEP), ubicado en la estación científica Ramón Mujica dentro del campus de la universidad, con el fin de asegurar el funcionamiento del radar en casos de emergen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Ramirez, Ivonne Estefany Margareth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar -- Aparatos y aplicaciones
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Investigaciones
621.31244
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_72b82130145912e1f21478b7c5b9affa
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4787
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
title Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
spellingShingle Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
Chunga Ramirez, Ivonne Estefany Margareth
Energía solar -- Aparatos y aplicaciones
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Investigaciones
621.31244
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
title_full Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
title_fullStr Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
title_sort Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP
author Chunga Ramirez, Ivonne Estefany Margareth
author_facet Chunga Ramirez, Ivonne Estefany Margareth
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chunga Ramirez, Ivonne Estefany Margareth
dc.subject.es.fl_str_mv Energía solar -- Aparatos y aplicaciones
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Investigaciones
topic Energía solar -- Aparatos y aplicaciones
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Generadores de energía fotovoltaica -- Investigaciones
621.31244
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.31244
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de la tesis es proponer la implementación de un sistema de alimentación fotovoltaico para el radar de la Universidad de Piura (UDEP), ubicado en la estación científica Ramón Mujica dentro del campus de la universidad, con el fin de asegurar el funcionamiento del radar en casos de emergencia y de corte de energía eléctrica. A partir de los datos meteorológicos de temperatura e irradiación medidas por la estación meteorológica de la UDEP, el consumo eléctrico del radar de lluvias (7.08kW-h/día), y que la energía solar diaria en Piura se encuentra entre 4 kW-h/m2 y 6 kW-h/ m2., se determinó la eficiencia de los paneles y de las baterías del sistema eléctrico fotovoltaico. Por lo que, se utilizó el software PVsyst, Metrel PowerView y el entorno de programación R para el análisis de los datos meteorológicos y el dimensionamiento de las configuraciones eléctricas fotovoltaicas. Con lo cual, analizando los equipos eléctricos del radar, se determinó un consumo eléctrico total de 7.08 kW-h/día. En tanto, se diseñó una configuración fotovoltaica para que trabaje conectada a la red y otra configuración en forma autónoma con respaldo de la red. Se concluye que la propuesta de electrificación con el uso de la energía fotovoltaica es viable y sostenible porque contribuye con la conservación del medio ambiente y promueve el uso de sistemas de generación distribuida fotovoltaica. Para el radar PIUXX se recomienda implementar un sistema fotovoltaico autónomo con respaldo de la red, conformado por 6 paneles solares monocristalinos de 310 W cada uno, 6 baterías de 12 V/ 200Ah, un regulador de 24 V/ 1.5 kWdc y un inversor/cargador de 5.0 kWac.
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-08T18:39:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-08T18:39:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Chunga, I. (2020). Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4787
identifier_str_mv Chunga, I. (2020). Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4787
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv pdf
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ivonne Estefany Margareth Chunga Ramirez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ivonne Estefany Margareth Chunga Ramirez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,18 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b124e133-9860-4c1f-a9f5-2539620fa374/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9dc4456-fdbc-44fa-8377-964fbe62832f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f70b2d0-e195-4a6d-b64a-f77e3a6cc271/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c020a665be7487695f53cb34f39a796e
7c546a2b0ad1a4262e8d18158836bef9
35bd2b79b0bf11cacd182f3d63644efd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818932502921216
spelling Rodríguez Arisméndiz, RodolfoChunga Ramirez, Ivonne Estefany MargarethUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2021-03-08T18:39:23Z2021-03-08T18:39:23Z2021-03-082020-11Chunga, I. (2020). Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4787El objetivo de la tesis es proponer la implementación de un sistema de alimentación fotovoltaico para el radar de la Universidad de Piura (UDEP), ubicado en la estación científica Ramón Mujica dentro del campus de la universidad, con el fin de asegurar el funcionamiento del radar en casos de emergencia y de corte de energía eléctrica. A partir de los datos meteorológicos de temperatura e irradiación medidas por la estación meteorológica de la UDEP, el consumo eléctrico del radar de lluvias (7.08kW-h/día), y que la energía solar diaria en Piura se encuentra entre 4 kW-h/m2 y 6 kW-h/ m2., se determinó la eficiencia de los paneles y de las baterías del sistema eléctrico fotovoltaico. Por lo que, se utilizó el software PVsyst, Metrel PowerView y el entorno de programación R para el análisis de los datos meteorológicos y el dimensionamiento de las configuraciones eléctricas fotovoltaicas. Con lo cual, analizando los equipos eléctricos del radar, se determinó un consumo eléctrico total de 7.08 kW-h/día. En tanto, se diseñó una configuración fotovoltaica para que trabaje conectada a la red y otra configuración en forma autónoma con respaldo de la red. Se concluye que la propuesta de electrificación con el uso de la energía fotovoltaica es viable y sostenible porque contribuye con la conservación del medio ambiente y promueve el uso de sistemas de generación distribuida fotovoltaica. Para el radar PIUXX se recomienda implementar un sistema fotovoltaico autónomo con respaldo de la red, conformado por 6 paneles solares monocristalinos de 310 W cada uno, 6 baterías de 12 V/ 200Ah, un regulador de 24 V/ 1.5 kWdc y un inversor/cargador de 5.0 kWac.4,18 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEpdf1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ivonne Estefany Margareth Chunga RamirezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEnergía solar -- Aparatos y aplicacionesInstalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcciónGeneradores de energía fotovoltaica -- Investigaciones621.31244https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de alimentación eléctrico fotovoltaico para el radar de lluvias de UDEPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniera Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica47414881https://orcid.org/0000-0002-5415-740402608845https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Lizana Bobadilla, VíctorQuispe Chanampa, Carlos NicolásRodríguez Arisméndiz, RodolfoORIGINALIME_2021.pdfIME_2021.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4385881https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b124e133-9860-4c1f-a9f5-2539620fa374/downloadc020a665be7487695f53cb34f39a796eMD51TEXTIME_2021.pdf.txtIME_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain151320https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9dc4456-fdbc-44fa-8377-964fbe62832f/download7c546a2b0ad1a4262e8d18158836bef9MD52THUMBNAILIME_2021.pdf.jpgIME_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3330https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f70b2d0-e195-4a6d-b64a-f77e3a6cc271/download35bd2b79b0bf11cacd182f3d63644efdMD5311042/4787oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47872023-11-20 08:47:40.303http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).