Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis es determinar las condiciones necesarias para la implementación de una planta de conservas de escabeche y salpicón de pollo. Para lograr este objetivo, se realizará una descripción del producto, materia prima utilizada, etiquetado, envasado y embalaje; así como el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Vinatea Muñoz Najar, María, Zagal Muñoz, Jean Karlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fábricas de conservas -- Diseño
Conservas alimenticias -- Industria y comercio
664.939
id UDEP_6b9f0cd9240b6913ea101de9a3fa1995
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2754
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Calderón Lama, José LuisDe Vinatea Muñoz Najar, MaríaZagal Muñoz, Jean KarlosUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Perú2017-03-22T20:44:59Z2017-03-22T20:44:59Z2017-03-222013-09De Vinatea, M. y Zagal, J. (2013). Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo (Tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2754El propósito de la presente tesis es determinar las condiciones necesarias para la implementación de una planta de conservas de escabeche y salpicón de pollo. Para lograr este objetivo, se realizará una descripción del producto, materia prima utilizada, etiquetado, envasado y embalaje; así como el diseño del proceso, etapas y capacidad, tomando en consideración la materia prima, mano de obra, tecnología y mercado, entre otros aspectos, que harán decisiva la pre factibilidad de este negocio en el mercado elegido. Para tal efecto, se incorporó una investigación de mercado que permitió captar los ´insights’ del producto y conocer su competencia a través de una fase exploratoria, conociéndose así la demanda potencial a través de una fase descriptiva. Asimismo, se realizó un plan de marketing que permitió plantear una estrategia comercial junto con sus objetivos. El proyecto se sometió a un análisis financiero y económico para medir su rentabilidad, y otros puntos importantes para una inversión. Finalmente, se delinearon los aspectos ambientales, sociales y legales que esta planta debe cumplir para comenzar un funcionamiento responsable y sostenible a largo plazo.5,46 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/María Andrea De Vinatea Muñoz Najar, Jean Karlos Zagal MuñozCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFábricas de conservas -- DiseñoConservas alimenticias -- Industria y comercio664.939Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de polloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de SistemasTítulo profesionalIngeniería Industrial y de SistemasORIGINALING_532.pdfING_532.pdfArtículo principalapplication/pdf2589324https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aacb5be7-13c8-4b7b-ac10-b8aca26216aa/download4ca4cbccb0a6e5edc12cc7c028e716e5MD51TEXTING_532.pdf.txtING_532.pdf.txtExtracted texttext/plain219397https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28412f93-d37c-4d2b-9e5e-df09a6d17dec/download9a145c326754bdf31678886b65c9501fMD52THUMBNAILING_532.pdf.jpgING_532.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4108https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1eee0881-6872-41a6-acad-f0a93e65f7a5/download96d33dce918a2c2ce0f73eb11f0e103dMD5311042/2754oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27542023-11-20 11:51:41.612http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
title Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
spellingShingle Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
De Vinatea Muñoz Najar, María
Fábricas de conservas -- Diseño
Conservas alimenticias -- Industria y comercio
664.939
title_short Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
title_full Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
title_fullStr Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
title_full_unstemmed Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
title_sort Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo
author De Vinatea Muñoz Najar, María
author_facet De Vinatea Muñoz Najar, María
Zagal Muñoz, Jean Karlos
author_role author
author2 Zagal Muñoz, Jean Karlos
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Lama, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv De Vinatea Muñoz Najar, María
Zagal Muñoz, Jean Karlos
dc.subject.es.fl_str_mv Fábricas de conservas -- Diseño
Conservas alimenticias -- Industria y comercio
topic Fábricas de conservas -- Diseño
Conservas alimenticias -- Industria y comercio
664.939
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 664.939
description El propósito de la presente tesis es determinar las condiciones necesarias para la implementación de una planta de conservas de escabeche y salpicón de pollo. Para lograr este objetivo, se realizará una descripción del producto, materia prima utilizada, etiquetado, envasado y embalaje; así como el diseño del proceso, etapas y capacidad, tomando en consideración la materia prima, mano de obra, tecnología y mercado, entre otros aspectos, que harán decisiva la pre factibilidad de este negocio en el mercado elegido. Para tal efecto, se incorporó una investigación de mercado que permitió captar los ´insights’ del producto y conocer su competencia a través de una fase exploratoria, conociéndose así la demanda potencial a través de una fase descriptiva. Asimismo, se realizó un plan de marketing que permitió plantear una estrategia comercial junto con sus objetivos. El proyecto se sometió a un análisis financiero y económico para medir su rentabilidad, y otros puntos importantes para una inversión. Finalmente, se delinearon los aspectos ambientales, sociales y legales que esta planta debe cumplir para comenzar un funcionamiento responsable y sostenible a largo plazo.
publishDate 2013
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2013-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-22T20:44:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-22T20:44:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-22
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv De Vinatea, M. y Zagal, J. (2013). Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo (Tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2754
identifier_str_mv De Vinatea, M. y Zagal, J. (2013). Diseño de una fábrica de conservas de escabeche y salpicón de pollo (Tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2754
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv María Andrea De Vinatea Muñoz Najar, Jean Karlos Zagal Muñoz
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
María Andrea De Vinatea Muñoz Najar, Jean Karlos Zagal Muñoz
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 5,46 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aacb5be7-13c8-4b7b-ac10-b8aca26216aa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28412f93-d37c-4d2b-9e5e-df09a6d17dec/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1eee0881-6872-41a6-acad-f0a93e65f7a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ca4cbccb0a6e5edc12cc7c028e716e5
9a145c326754bdf31678886b65c9501f
96d33dce918a2c2ce0f73eb11f0e103d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819295530418176
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).