Evaluación del desarrollo de experiencias en e-learning en América Latina
Descripción del Articulo
La evaluación de los programas de e-learning, constituye un elemento fundamental para el desarrollo y perfeccionamiento de las acciones formativas en esta modalidad, el cual incide directamente en su calidad ya que comprueba el logro de los objetivos propuestos. Se presenta el estado del arte de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza con ayuda de computadores -- América Latina -- Tesis inéditas Internet en la educación -- América Latina -- Tesis inéditas Nuevas tecnologías de la comunicación y de la información -- Estudio y enseñanza -- América Latina -- Tesis inéditas Educación a distancia -- América Latina -- Tesis inéditas 378.03 |
Sumario: | La evaluación de los programas de e-learning, constituye un elemento fundamental para el desarrollo y perfeccionamiento de las acciones formativas en esta modalidad, el cual incide directamente en su calidad ya que comprueba el logro de los objetivos propuestos. Se presenta el estado del arte de los sistemas de evaluación del e-learning, tanto en los EUA y Europa, como a nivel de América Latina. Se analizan los modelos de evaluación y sus criterios empleados para evaluar. Luego se presenta un modelo de auto-evaluación basado en las buenas prácticas para organizaciones que llevan a cabo programas de e-learning en el subcontinente. Finalmente se presentan los resultados de la aplicación del instrumento de auto-evaluación en distintas universidades de América Latina y se arriba a las conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).