El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como fin lograr una mejor comprensión de la regulación de la tercerización laboral en nuestro país y las implicancias dela normativa en seguridad y salud en el trabajo en esta figura, de manera tal que al analizar la diferente jurisprudencia que trata esta problemática, podam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de trabajo -- Legislación -- Análisis Subcontratación -- Legislación -- Análisis Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis D348.64 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_68b17e9a3ba51311226d46614c66410c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5562 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Castillo Pastor, CarolinaMachero Periche, Sofia LuciaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2022-06-27T14:44:38Z2022-06-27T14:44:38Z2022-06-272022-06Machero, S. (2022). El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5562La presente tesis tiene como fin lograr una mejor comprensión de la regulación de la tercerización laboral en nuestro país y las implicancias dela normativa en seguridad y salud en el trabajo en esta figura, de manera tal que al analizar la diferente jurisprudencia que trata esta problemática, podamos identificar de manera clara cuáles son las obligaciones legales en seguridad y salud que debe cumplir cada empleador, así como también tener en cuenta las disposiciones especiales en esta materia que nos ayudarán a resolver cada caso concreto, para que finalmente podamos determinar si estamos ante un cumplimiento de obligaciones legales por parte de la empresa principal o, verdaderamente, ante un acto de desnaturalización de la tercerización laboral por una falta de autonomía de la tercerizadora o por una subordinación hacia la empresa principal. Del análisis se concluye que el cumplimiento de una obligación legal en materia de seguridad y salud en el trabajo por la empresa principal no constituye una causal de desnaturalización de la tercerización laboral, pues existen actos que esta deberá cumplir al ser obligaciones impuestas mediante mandatos legales especiales establecidos para prevenir la ocurrencia de accidentes y riesgos en el trabajo, como por ejemplo, la entrega del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo a todos los que concurren al centro de labores regido por el empleador de la empresa principal o cuando se realiza una capacitación específica que sólo debe brindar el empleador de la empresa principal debido a su especial condición de titular del establecimiento o titular de la concesión otorgada por el Estado.1,03 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sofia Lucia Machero PericheCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPContratos de trabajo -- Legislación -- AnálisisSubcontratación -- Legislación -- AnálisisDerecho laboral -- Jurisprudencia -- AnálisisD348.64https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho72355143https://orcid.org/0000-0001-6660-521140677101https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoCrisanto Castañeda, Ana CeciliaCastillo Pastor, CarolinaORIGINALDER_2211.pdfDER_2211.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1084907https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06281e26-831b-4b5d-94a5-196b52188536/downloadd4f535d51184abd96f0700485d3b856cMD51TEXTDER_2211.pdf.txtDER_2211.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff771311-27ff-4284-9f00-33e257e00cd4/downloadfa53b4b0210eb9207d0cb322bd43cc94MD54THUMBNAILDER_2211.pdf.jpgDER_2211.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18078https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07909b1e-7692-432e-bb49-13e406f24d1c/download53bc4750b64d61680630025a7d164a4cMD5511042/5562oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55622025-06-17 16:51:40.233http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
title |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
spellingShingle |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización Machero Periche, Sofia Lucia Contratos de trabajo -- Legislación -- Análisis Subcontratación -- Legislación -- Análisis Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis D348.64 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
title_full |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
title_fullStr |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
title_full_unstemmed |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
title_sort |
El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización |
author |
Machero Periche, Sofia Lucia |
author_facet |
Machero Periche, Sofia Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Pastor, Carolina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machero Periche, Sofia Lucia |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Contratos de trabajo -- Legislación -- Análisis Subcontratación -- Legislación -- Análisis Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis |
topic |
Contratos de trabajo -- Legislación -- Análisis Subcontratación -- Legislación -- Análisis Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis D348.64 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D348.64 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis tiene como fin lograr una mejor comprensión de la regulación de la tercerización laboral en nuestro país y las implicancias dela normativa en seguridad y salud en el trabajo en esta figura, de manera tal que al analizar la diferente jurisprudencia que trata esta problemática, podamos identificar de manera clara cuáles son las obligaciones legales en seguridad y salud que debe cumplir cada empleador, así como también tener en cuenta las disposiciones especiales en esta materia que nos ayudarán a resolver cada caso concreto, para que finalmente podamos determinar si estamos ante un cumplimiento de obligaciones legales por parte de la empresa principal o, verdaderamente, ante un acto de desnaturalización de la tercerización laboral por una falta de autonomía de la tercerizadora o por una subordinación hacia la empresa principal. Del análisis se concluye que el cumplimiento de una obligación legal en materia de seguridad y salud en el trabajo por la empresa principal no constituye una causal de desnaturalización de la tercerización laboral, pues existen actos que esta deberá cumplir al ser obligaciones impuestas mediante mandatos legales especiales establecidos para prevenir la ocurrencia de accidentes y riesgos en el trabajo, como por ejemplo, la entrega del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo a todos los que concurren al centro de labores regido por el empleador de la empresa principal o cuando se realiza una capacitación específica que sólo debe brindar el empleador de la empresa principal debido a su especial condición de titular del establecimiento o titular de la concesión otorgada por el Estado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-27T14:44:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-27T14:44:38Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-27 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Machero, S. (2022). El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5562 |
identifier_str_mv |
Machero, S. (2022). El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5562 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Sofia Lucia Machero Periche |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Sofia Lucia Machero Periche Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,03 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06281e26-831b-4b5d-94a5-196b52188536/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff771311-27ff-4284-9f00-33e257e00cd4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07909b1e-7692-432e-bb49-13e406f24d1c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4f535d51184abd96f0700485d3b856c fa53b4b0210eb9207d0cb322bd43cc94 53bc4750b64d61680630025a7d164a4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818378950213632 |
score |
13.462362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).