El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo como causal de desnaturalización de la tercerización

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como fin lograr una mejor comprensión de la regulación de la tercerización laboral en nuestro país y las implicancias dela normativa en seguridad y salud en el trabajo en esta figura, de manera tal que al analizar la diferente jurisprudencia que trata esta problemática, podam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machero Periche, Sofia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de trabajo -- Legislación -- Análisis
Subcontratación -- Legislación -- Análisis
Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como fin lograr una mejor comprensión de la regulación de la tercerización laboral en nuestro país y las implicancias dela normativa en seguridad y salud en el trabajo en esta figura, de manera tal que al analizar la diferente jurisprudencia que trata esta problemática, podamos identificar de manera clara cuáles son las obligaciones legales en seguridad y salud que debe cumplir cada empleador, así como también tener en cuenta las disposiciones especiales en esta materia que nos ayudarán a resolver cada caso concreto, para que finalmente podamos determinar si estamos ante un cumplimiento de obligaciones legales por parte de la empresa principal o, verdaderamente, ante un acto de desnaturalización de la tercerización laboral por una falta de autonomía de la tercerizadora o por una subordinación hacia la empresa principal. Del análisis se concluye que el cumplimiento de una obligación legal en materia de seguridad y salud en el trabajo por la empresa principal no constituye una causal de desnaturalización de la tercerización laboral, pues existen actos que esta deberá cumplir al ser obligaciones impuestas mediante mandatos legales especiales establecidos para prevenir la ocurrencia de accidentes y riesgos en el trabajo, como por ejemplo, la entrega del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo a todos los que concurren al centro de labores regido por el empleador de la empresa principal o cuando se realiza una capacitación específica que sólo debe brindar el empleador de la empresa principal debido a su especial condición de titular del establecimiento o titular de la concesión otorgada por el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).