Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote
Descripción del Articulo
La presente investigación se orienta a establecer los caudales de diseño de la cuenca del río Bigote, tributario del río Piura, mediante la información sobre la topografía de la cuenca, la elevación y pendientes del terreno, así como los patrones de flujo y acumulación de agua. Esta información fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medición de corrientes -- Investigaciones Balance hídrico (Hidrología) 551.483 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
UDEP_63a6e2575894d810f3d963279a07065c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7044 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| title |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| spellingShingle |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote Paredes Ramírez, Krissy Mirelly Medición de corrientes -- Investigaciones Balance hídrico (Hidrología) 551.483 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| title_full |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| title_fullStr |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| title_full_unstemmed |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| title_sort |
Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote |
| author |
Paredes Ramírez, Krissy Mirelly |
| author_facet |
Paredes Ramírez, Krissy Mirelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farías de Reyes, Marina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Ramírez, Krissy Mirelly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medición de corrientes -- Investigaciones Balance hídrico (Hidrología) |
| topic |
Medición de corrientes -- Investigaciones Balance hídrico (Hidrología) 551.483 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
551.483 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
La presente investigación se orienta a establecer los caudales de diseño de la cuenca del río Bigote, tributario del río Piura, mediante la información sobre la topografía de la cuenca, la elevación y pendientes del terreno, así como los patrones de flujo y acumulación de agua. Esta información fue utilizada para delinear de manera precisa los límites de la cuenca y construir un modelo hidrológico que permite simular y predecir el comportamiento del agua en diferentes períodos de retorno. Cuando se realiza un análisis de una cuenca hidrológica, es fundamental emplear métodos cuantitativos que permitan establecer parámetros representativos de las particularidades de esa cuenca. Estos parámetros son clave para obtener información relevante sobre las variables y procesos hidrológicos involucrados. Gracias a los avances en tecnología, ahora es posible obtener estos parámetros de manera automatizada, lo que simplifica la toma de decisiones frente a eventos como lluvias intensas que influyen en el caudal. Al analizar estos datos con base en registros históricos, se pueden realizar análisis estadísticos de frecuencia para diferentes períodos de recurrencia, lo que permite calcular las probabilidades de que ocurran ciertos eventos y tener una visión predictiva de posibles situaciones futuras. Para lograrlo, se analizaron detalladamente la pluviometría en la cuenca, la geomorfología del terreno, entre otros factores relevantes que influyen en el comportamiento hidrológico de la zona; por otro lado, para la validación de resultados se utilizó información de la estación hidrométrica Barrios. Al conocer los caudales máximos que pueden llegar a registrarse en la cuenca del río Bigote, será posible diseñar infraestructuras de drenaje y de protección que puedan hacer frente a eventos extremos como posibles riesgos de inundación que tienen como motivo principal, la creciente que se produce anualmente en el período de lluvias (meses de enero a abril), dado a que, el río en su margen no siempre cuenta con terrazas lo suficientemente altas para encauzar su descarga provocando su desborde. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T23:09:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T23:09:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Paredes, K. (2024). Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7044 |
| identifier_str_mv |
Paredes, K. (2024). Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7044 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
San Juan de Bigote (Piura), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a816d07-3884-4b4b-922c-58f916192306/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a503b977-b165-48fb-a238-afb1ffc90330/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52727501-d963-41d9-bb01-a92ad875153b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fff4e259-3c1f-428d-81f4-7877de26804c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31cabfb2-8ea9-4103-ab07-150b75d95c09/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71a6ded1-17c9-4bc7-be37-a49a01a4e4a6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec92e811-8d70-435c-8f45-0a8cf1535be8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448d7713-3377-4271-a335-657e28a2f923/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a887f0c5-e1cb-4f7e-a302-8d924fd319d0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85a086c5-48a0-4557-89fc-e17cb82b1277/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ce02fdd3ce2d94cb7a292c7ec6bbdfd 2a55646b0df0588691a3a5aa288fca84 9e902033cbee2fda09ae6380d507136b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f2070ba919ad33460a3017863dc7bf88 ebde4dcec81b8e5628e4ab6fade3412d 2a947ea72144f435fb1bd5f84fdb41af 34aa888a7a9d3f1cf39b3f1b6b6c1f70 27cae32997ae18f5b4e3f276860d33b9 29da6a4dd8db6c8af4297da6ef3d9b7d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818909334634496 |
| spelling |
Farías de Reyes, MarinaParedes Ramírez, Krissy MirellySan Juan de Bigote (Piura), Perú2024-12-11T23:09:52Z2024-12-11T23:09:52Z2024-11Paredes, K. (2024). Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigote (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7044La presente investigación se orienta a establecer los caudales de diseño de la cuenca del río Bigote, tributario del río Piura, mediante la información sobre la topografía de la cuenca, la elevación y pendientes del terreno, así como los patrones de flujo y acumulación de agua. Esta información fue utilizada para delinear de manera precisa los límites de la cuenca y construir un modelo hidrológico que permite simular y predecir el comportamiento del agua en diferentes períodos de retorno. Cuando se realiza un análisis de una cuenca hidrológica, es fundamental emplear métodos cuantitativos que permitan establecer parámetros representativos de las particularidades de esa cuenca. Estos parámetros son clave para obtener información relevante sobre las variables y procesos hidrológicos involucrados. Gracias a los avances en tecnología, ahora es posible obtener estos parámetros de manera automatizada, lo que simplifica la toma de decisiones frente a eventos como lluvias intensas que influyen en el caudal. Al analizar estos datos con base en registros históricos, se pueden realizar análisis estadísticos de frecuencia para diferentes períodos de recurrencia, lo que permite calcular las probabilidades de que ocurran ciertos eventos y tener una visión predictiva de posibles situaciones futuras. Para lograrlo, se analizaron detalladamente la pluviometría en la cuenca, la geomorfología del terreno, entre otros factores relevantes que influyen en el comportamiento hidrológico de la zona; por otro lado, para la validación de resultados se utilizó información de la estación hidrométrica Barrios. Al conocer los caudales máximos que pueden llegar a registrarse en la cuenca del río Bigote, será posible diseñar infraestructuras de drenaje y de protección que puedan hacer frente a eventos extremos como posibles riesgos de inundación que tienen como motivo principal, la creciente que se produce anualmente en el período de lluvias (meses de enero a abril), dado a que, el río en su margen no siempre cuenta con terrazas lo suficientemente altas para encauzar su descarga provocando su desborde.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMedición de corrientes -- InvestigacionesBalance hídrico (Hidrología)551.483https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Determinación de los caudales máximos de diseño de la cuenca del río Bigoteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaInstituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería SanitariaÁrea de Hidrología71719909https://orcid.org/0000-0002-6700-706902816757https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Socorro Chávez, AdriadnaReyes Salazar, JorgeORIGINALICI_2438.pdfICI_2438.pdfArchivo principalapplication/pdf3064928https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a816d07-3884-4b4b-922c-58f916192306/download5ce02fdd3ce2d94cb7a292c7ec6bbdfdMD51Autorización-Paredes_Ramírez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf311474https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a503b977-b165-48fb-a238-afb1ffc90330/download2a55646b0df0588691a3a5aa288fca84MD53Reporte-Paredes_Ramírez.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf4906439https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52727501-d963-41d9-bb01-a92ad875153b/download9e902033cbee2fda09ae6380d507136bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fff4e259-3c1f-428d-81f4-7877de26804c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTICI_2438.pdf.txtICI_2438.pdf.txtExtracted texttext/plain103690https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31cabfb2-8ea9-4103-ab07-150b75d95c09/downloadf2070ba919ad33460a3017863dc7bf88MD511Autorización-Paredes_Ramírez.pdf.txtAutorización-Paredes_Ramírez.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71a6ded1-17c9-4bc7-be37-a49a01a4e4a6/downloadebde4dcec81b8e5628e4ab6fade3412dMD513Reporte-Paredes_Ramírez.pdf.txtReporte-Paredes_Ramírez.pdf.txtExtracted texttext/plain103634https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec92e811-8d70-435c-8f45-0a8cf1535be8/download2a947ea72144f435fb1bd5f84fdb41afMD515THUMBNAILICI_2438.pdf.jpgICI_2438.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14277https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448d7713-3377-4271-a335-657e28a2f923/download34aa888a7a9d3f1cf39b3f1b6b6c1f70MD512Autorización-Paredes_Ramírez.pdf.jpgAutorización-Paredes_Ramírez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35201https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a887f0c5-e1cb-4f7e-a302-8d924fd319d0/download27cae32997ae18f5b4e3f276860d33b9MD514Reporte-Paredes_Ramírez.pdf.jpgReporte-Paredes_Ramírez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24654https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85a086c5-48a0-4557-89fc-e17cb82b1277/download29da6a4dd8db6c8af4297da6ef3d9b7dMD51611042/7044oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70442025-03-15 21:26:16.944https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).