Estimación de caudales mensuales en 3 subcuencas del río Piura mediante el modelo hidrológico de WEAP

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar el modelamiento hidrológico en el software WEAP para la determinación de caudales en las subcuencas de los ríos Bigote, Corrales y Las Gallegas, pertenecientes a la cuenca del río Piura, con el fin de disponer de información base para el conocimiento de los recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Montero, Nancy Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas hidrográficas -- Investigaciones
Modelos hidrológicos -- Investigaciones
Medición de corrientes -- Programas para computadores -- Aplicación
551.483
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar el modelamiento hidrológico en el software WEAP para la determinación de caudales en las subcuencas de los ríos Bigote, Corrales y Las Gallegas, pertenecientes a la cuenca del río Piura, con el fin de disponer de información base para el conocimiento de los recursos que se generan en dichas subcuencas y apoyar en la planificación del recurso hídrico.Para ello, se realizó una búsqueda de información en las zonas de estudio, sistematizando data climática e hidrométrica de las estaciones disponibles, además de información de usos del suelo. Así, con el modelo hidrológico precipitación – escorrentía (método de humedad del suelo) de WEAP, se determinó los caudales a escala de tiempo mensual.En base a los resultados obtenidos de la construcción, calibración y validación del modelo, se puede afirmar que este modelamiento representa una herramienta válida y útil que posibilita la evaluación del impacto de diferentes acciones en las subcuencas en estudio, permitiendo seleccionar la mejor estrategia en la toma de decisiones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).