Implementación de la gestión de inventarios en la empresa Tecnopor S.A.C.

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo mostrar la implementación de la gestión de inventarios en una empresa industrial, localizada en la ciudad de Lima, dedicada a elaborar productos a base de poliestireno expandido en Lima. Con tal fin se identificaron se realizó una auditoría en el proceso de almacenaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Pilco, Luis Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas industriales -- Control de inventarios
Almacenes -- Control de inventarios
658.787
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo mostrar la implementación de la gestión de inventarios en una empresa industrial, localizada en la ciudad de Lima, dedicada a elaborar productos a base de poliestireno expandido en Lima. Con tal fin se identificaron se realizó una auditoría en el proceso de almacenaje de la empresa con el fin de detectar las deficiencias y puntos de mejora en el proceso de almacenaje de la compañía, así como su impacto contable-financiero. Se pidió cumplimiento de las fechas acordadas para la entrega oportuna de los puntos de control u observaciones en el proceso de almacenaje. Se identificaron y comunicaron los asuntos de interés a los responsables del proceso de almacenaje. Asimismo, se brindaron alternativas rápidas de solución ante los asuntos identificados en el proceso de almacenaje. Finalmente, se monitoreó y asesó en la implementación de las propuestas presentadas para la gestión de inventarios durante el año 2018. Se concluye que la gestión de inventarios es vital para las empresas. En este caso, los ahorros generados y la mejora de los procesos tuvieron importantes resultados, especialmente en el proceso productivo al reutilizar varios productos para elaborar nuevas solicitudes de pedidos por parte de los clientes. También, se pudo obtener el stock diario en tiempo real debido a la creación de almacenes virtuales dentro del sistema de Kárdex y a la fácil ubicación de todos los tipos de inventarios dentro de las locaciones de los almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).