Mejora en el sistema de control de inventario de insumos y herramientas en una empresa agrícola
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo consiste en presentar la mejora realizada en el sistema de control de inventario de herramientas e insumos en el almacén general de una empresa del sector agrícola. La propuesta de mejora surgió como respuesta a las insuficiencias identificadas en la gestión del área logí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes -- Control de inventarios Empresas agropecuarias -- Control de inventarios 658.787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo consiste en presentar la mejora realizada en el sistema de control de inventario de herramientas e insumos en el almacén general de una empresa del sector agrícola. La propuesta de mejora surgió como respuesta a las insuficiencias identificadas en la gestión del área logística. La principal motivación para implementar esta mejora fue abordar diversas situaciones desfavorables, como el daño o pérdida de herramientas y el desperdicio excesivo de insumos en el almacén. Para llevar a cabo la incorporación de un nuevo formato de registro (Kardex), se realizó un exhaustivo proceso de recolección y análisis de datos en colaboración con los operarios. Esto permitió implementar un sistema más confiable y preciso para monitorear el uso diario de las herramientas e insumos, en contraste con la práctica previa de hacerlo de manera semanal. La aplicación del Kardex logró reducir significativamente las situaciones desfavorables que se presentaban a diario, al mismo tiempo que generó un aumento en la confianza entre los empleados y el empleador. Además, esta implementación impulsó el progreso de las capacidades de digitalización de los colaboradores encargados de los almacenes, lo que se tradujo en beneficios económicos para la empresa, evidenciados por la disminución del costo promedio anual de insumos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).