Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio es evaluar el proceso de compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en las cafeterías (residuos de comida), durante la poda de las áreas verdes (residuos de jardín), por la crianza de ovejas (estiércol) y por los algarrobos existentes en el campus de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura -- Aspectos ambientales Compost Residuos sólidos -- Reciclaje Residuos orgánicos -- Reciclaje 631.875 |
id |
UDEP_632f4a0f69ffa8c63d1aa3e79a50c61a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1177 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Chávez Sernaqué, Ana MaríaRuiz Ubillús, Alfredo JuliánUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de SistemasPiura, Perú2012-10-29T17:00:21Z2012-10-29T17:00:21Z2012-09-112002Ruiz, A. (2002). Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1177El objetivo principal del estudio es evaluar el proceso de compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en las cafeterías (residuos de comida), durante la poda de las áreas verdes (residuos de jardín), por la crianza de ovejas (estiércol) y por los algarrobos existentes en el campus de la Universidad de Piura. Esta evaluación incluye la cuantificación y caracterización físico–química de estos residuos, caracterización físico–química del compost elaborado actualmente utilizando los residuos de jardín, el estiércol de oveja y el puño de algarroba y del compost que se podría producir añadiendo los residuos de comida. Para el compost en que se utilizó residuos de comida, se obtuvo el valor más alto de la relación C/N, indicador de la mejora de la calidad de éste. Se propone una metodología de elaboración de compost, que permite satisfacer en parte, la demanda continua de abono en la UDEP con un compost de mejor calidad y lo suficientemente estable.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2002.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- Aspectos ambientalesCompostResiduos sólidos -- ReciclajeResiduos orgánicos -- Reciclaje631.875Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALING_397.pdfapplication/pdf1686284https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef823841-c261-4a70-9712-0fbf5e4cd125/download6ef8b3689b7c133d64d84489c821d89eMD51TEXTING_397.pdf.txtING_397.pdf.txtExtracted texttext/plain102667https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f133d37d-2e6c-488e-b725-e3bc17bd872a/download820e9404d2691ef653f2539829fed50eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60ad8333-ac03-406f-9bd1-daf7862d787e/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILING_397.pdf.jpgING_397.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23273https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9464c22-8156-4007-9c13-acec22f6b20d/downloadda0ca32f3e1e9c8f5b347d272b151121MD5711042/1177oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/11772025-03-15 21:08:14.423https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
dc.title.es.fl_str_mv |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
title |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
spellingShingle |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura Ruiz Ubillús, Alfredo Julián Universidad de Piura -- Aspectos ambientales Compost Residuos sólidos -- Reciclaje Residuos orgánicos -- Reciclaje 631.875 |
title_short |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
title_full |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
title_fullStr |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
title_full_unstemmed |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
title_sort |
Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura |
author |
Ruiz Ubillús, Alfredo Julián |
author_facet |
Ruiz Ubillús, Alfredo Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Sernaqué, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Ubillús, Alfredo Julián |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura -- Aspectos ambientales Compost Residuos sólidos -- Reciclaje Residuos orgánicos -- Reciclaje |
topic |
Universidad de Piura -- Aspectos ambientales Compost Residuos sólidos -- Reciclaje Residuos orgánicos -- Reciclaje 631.875 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
631.875 |
description |
El objetivo principal del estudio es evaluar el proceso de compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en las cafeterías (residuos de comida), durante la poda de las áreas verdes (residuos de jardín), por la crianza de ovejas (estiércol) y por los algarrobos existentes en el campus de la Universidad de Piura. Esta evaluación incluye la cuantificación y caracterización físico–química de estos residuos, caracterización físico–química del compost elaborado actualmente utilizando los residuos de jardín, el estiércol de oveja y el puño de algarroba y del compost que se podría producir añadiendo los residuos de comida. Para el compost en que se utilizó residuos de comida, se obtuvo el valor más alto de la relación C/N, indicador de la mejora de la calidad de éste. Se propone una metodología de elaboración de compost, que permite satisfacer en parte, la demanda continua de abono en la UDEP con un compost de mejor calidad y lo suficientemente estable. |
publishDate |
2002 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-29T17:00:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-29T17:00:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-09-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ruiz, A. (2002). Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1177 |
identifier_str_mv |
Ruiz, A. (2002). Compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en la Universidad de Piura. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1177 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef823841-c261-4a70-9712-0fbf5e4cd125/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f133d37d-2e6c-488e-b725-e3bc17bd872a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60ad8333-ac03-406f-9bd1-daf7862d787e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9464c22-8156-4007-9c13-acec22f6b20d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ef8b3689b7c133d64d84489c821d89e 820e9404d2691ef653f2539829fed50e 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 da0ca32f3e1e9c8f5b347d272b151121 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818879216386048 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).