La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista

Descripción del Articulo

La investigación analiza una categoría especial de trabajadores: los de dirección y confianza a la luz de la doctrina nacional y extranjera y de la jurisprudencia constitucional y ordinaria. Asimismo se desarrolla el concepto y teorías existentes en torno a la pérdida de confianza como causal de ext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Sandoval, Carlos A.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación objetiva -- Perú -- Tesis inédita
Responsabilidad penal -- Perú -- Tesis inédita
Derecho penal -- Filosofía -- Perú -- Tesis inédita
D343.2
id UDEP_628dcc53fda2ce8ef3664d665152da1b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2469
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling García Cavero, Percy RaphaelPinedo Sandoval, Carlos A.Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2016-10-31T16:41:51Z2016-10-31T16:41:51Z2016-10-312012-05Pinedo, C. (2012). La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2469La investigación analiza una categoría especial de trabajadores: los de dirección y confianza a la luz de la doctrina nacional y extranjera y de la jurisprudencia constitucional y ordinaria. Asimismo se desarrolla el concepto y teorías existentes en torno a la pérdida de confianza como causal de extinción de las relaciones laborales, y, el efecto que el retiro de la confianza tiene en la relación laboral. Se analiza también la figura de la puesta a disposición del cargo y su relación con la renuncia, teniendo en cuenta que la libertad del trabajador es el presupuesto de la celebración, ejecución y extinción de un contrato de trabajo. Cabe indica que esta figura jurídica no se encuentra regulada en el TUO del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, sino que únicamente es mencionada en el artículo 28 del Reglamento de la acotada norma.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2012.1,28 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Carlos Pinedo SandovalCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPImputación objetiva -- Perú -- Tesis inéditaResponsabilidad penal -- Perú -- Tesis inéditaDerecho penal -- Filosofía -- Perú -- Tesis inéditaD343.2La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisORIGINALDER_067.pdfDER_067.pdf"Artículo principal"application/pdf1343858https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa1399b0-e1a5-4fc2-9504-b5ef547430a2/download32306529c5999dc9e7e491d78cde90ccMD51TEXTDER_067.pdf.txtDER_067.pdf.txtExtracted texttext/plain102170https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf397a4-a1e9-476d-823d-2cc906a421c5/download3b1c1542dca9ec41b0f8905bf18838ebMD54THUMBNAILDER_067.pdf.jpgDER_067.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23401https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea5aef7f-4430-429e-b018-c60bc8738494/downloadf2ecdac0efe748d72b7fd12ccd88c618MD5511042/2469oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/24692025-03-15 19:39:11.096https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
title La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
spellingShingle La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
Pinedo Sandoval, Carlos A.
Imputación objetiva -- Perú -- Tesis inédita
Responsabilidad penal -- Perú -- Tesis inédita
Derecho penal -- Filosofía -- Perú -- Tesis inédita
D343.2
title_short La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
title_full La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
title_fullStr La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
title_full_unstemmed La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
title_sort La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista
author Pinedo Sandoval, Carlos A.
author_facet Pinedo Sandoval, Carlos A.
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Percy Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Sandoval, Carlos A.
dc.subject.es.fl_str_mv Imputación objetiva -- Perú -- Tesis inédita
Responsabilidad penal -- Perú -- Tesis inédita
Derecho penal -- Filosofía -- Perú -- Tesis inédita
topic Imputación objetiva -- Perú -- Tesis inédita
Responsabilidad penal -- Perú -- Tesis inédita
Derecho penal -- Filosofía -- Perú -- Tesis inédita
D343.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D343.2
description La investigación analiza una categoría especial de trabajadores: los de dirección y confianza a la luz de la doctrina nacional y extranjera y de la jurisprudencia constitucional y ordinaria. Asimismo se desarrolla el concepto y teorías existentes en torno a la pérdida de confianza como causal de extinción de las relaciones laborales, y, el efecto que el retiro de la confianza tiene en la relación laboral. Se analiza también la figura de la puesta a disposición del cargo y su relación con la renuncia, teniendo en cuenta que la libertad del trabajador es el presupuesto de la celebración, ejecución y extinción de un contrato de trabajo. Cabe indica que esta figura jurídica no se encuentra regulada en el TUO del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, sino que únicamente es mencionada en el artículo 28 del Reglamento de la acotada norma.
publishDate 2012
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2012-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-31T16:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-31T16:41:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-31
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/Thesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Pinedo, C. (2012). La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2469
identifier_str_mv Pinedo, C. (2012). La imputación objetiva en el marco de un sistema penal funcional-normativista. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2469
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carlos Pinedo Sandoval
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Carlos Pinedo Sandoval
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,28 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa1399b0-e1a5-4fc2-9504-b5ef547430a2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf397a4-a1e9-476d-823d-2cc906a421c5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea5aef7f-4430-429e-b018-c60bc8738494/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32306529c5999dc9e7e491d78cde90cc
3b1c1542dca9ec41b0f8905bf18838eb
f2ecdac0efe748d72b7fd12ccd88c618
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818746512801792
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).