Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es diseñar un plan de mejoramiento de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas de los ríos Chira y Piura que permita la predicción adecuada de caudales para ambos ríos. Asmismo, proponer una nueva guía de evaluación de las redes hidrometeorológicas de SENAMHI i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrometeorología Cuencas hidrográficas Medición de corrientes 551.57 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UDEP_6183fa1b07ba4288b79c8555abc92bbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5463 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
title |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
spellingShingle |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín Hidrometeorología Cuencas hidrográficas Medición de corrientes 551.57 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
title_full |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
title_fullStr |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
title_full_unstemmed |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
title_sort |
Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura |
author |
Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín |
author_facet |
Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farías de Reyes, Marina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Hidrometeorología Cuencas hidrográficas Medición de corrientes |
topic |
Hidrometeorología Cuencas hidrográficas Medición de corrientes 551.57 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
551.57 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
El objetivo de la tesis es diseñar un plan de mejoramiento de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas de los ríos Chira y Piura que permita la predicción adecuada de caudales para ambos ríos. Asmismo, proponer una nueva guía de evaluación de las redes hidrometeorológicas de SENAMHI incorporando estándares internacionales propuestos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), evaluar la densidad y calidad de la red hidrometeorológica actual de las cuencas de los ríos Chira y Piura y proponer la reactivación de estaciones desactivadas o la implementación de nuevas estaciones en lugares estratégicos para mejorar el estudio de las variables hidrometeorológicas en la zona de estudio. La metodología planteada se basa en recomendaciones de la OMM y está conformada por dos etapas: evaluación y rediseño. La etapa de evaluación integra el análisis de una serie de criterios diferenciados con el propósito de generar un diagnóstico del estado de la red evaluada y su representatividad. El rediseño consiste en la elaboración de un plan de optimización de la red de estaciones en base al diagnóstico efectuado. Se comprobó que la red hidrometeorológica de las cuencas de los ríos Chira y Piura necesita ser optimizada para cumplir con los criterios de representatividad recomendados por la OMM. Producto del rediseño de la red de estaciones de la cuenca del río Chira, se propone la implementación de una estación pluviométrica y tres hidrométricas, y la reactivación de tres estaciones pluviométricas y dos hidrométricas. Asimismo, se plantea la reubicación de la estación hidrométrica El Ciruelo debido a que actualmente es difícil realizar aforos. Producto del rediseño de la red de estaciones de la cuenca del río Piura, se propone la implementación de una estación pluviométrica y una estación tanto hidrométrica como pluviométrica, y la reactivación de dos estaciones hidrométricas. Se concluye que que las redes hidrometeorológicas de ambas cuencas cumplen o están cerca de cumplir con el número óptimo de estaciones que corresponde a una densidad calculada por métodos geoestadísticos, durante la evaluación de redes, tanto pluviométricas como hidrométricas. Como uno de los principales puntos débiles de la red analizada, se identifica la distribución geográfica poco homogénea de la red de estaciones existentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-23T21:52:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-23T21:52:02Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-23 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Avilés, N. (2021). Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5463 |
identifier_str_mv |
Avilés, N. (2021). Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5463 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Noelia del Jazmín Avilés Huanachea |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Noelia del Jazmín Avilés Huanachea Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
5,12 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú Río Chira (Piura), Perú Río Piura (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d003fc-6e11-475d-889c-eca355a622d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd3066b3-1939-4c92-84b4-cd5b614f2dab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cabfafa-d817-455d-9a27-a5cbfe2045a1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f18096074048cf6b712764c319f7de72 f7c01e34a3fee26185bd978580ff3700 5dff0cad793e689301072664217afa7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819264152829952 |
spelling |
Farías de Reyes, MarinaAvilés Huanachea, Noelia del JazmínUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Piura, PerúRío Chira (Piura), PerúRío Piura (Piura), Perú2022-03-23T21:52:02Z2022-03-23T21:52:02Z2022-03-232022-03Avilés, N. (2021). Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5463El objetivo de la tesis es diseñar un plan de mejoramiento de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas de los ríos Chira y Piura que permita la predicción adecuada de caudales para ambos ríos. Asmismo, proponer una nueva guía de evaluación de las redes hidrometeorológicas de SENAMHI incorporando estándares internacionales propuestos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), evaluar la densidad y calidad de la red hidrometeorológica actual de las cuencas de los ríos Chira y Piura y proponer la reactivación de estaciones desactivadas o la implementación de nuevas estaciones en lugares estratégicos para mejorar el estudio de las variables hidrometeorológicas en la zona de estudio. La metodología planteada se basa en recomendaciones de la OMM y está conformada por dos etapas: evaluación y rediseño. La etapa de evaluación integra el análisis de una serie de criterios diferenciados con el propósito de generar un diagnóstico del estado de la red evaluada y su representatividad. El rediseño consiste en la elaboración de un plan de optimización de la red de estaciones en base al diagnóstico efectuado. Se comprobó que la red hidrometeorológica de las cuencas de los ríos Chira y Piura necesita ser optimizada para cumplir con los criterios de representatividad recomendados por la OMM. Producto del rediseño de la red de estaciones de la cuenca del río Chira, se propone la implementación de una estación pluviométrica y tres hidrométricas, y la reactivación de tres estaciones pluviométricas y dos hidrométricas. Asimismo, se plantea la reubicación de la estación hidrométrica El Ciruelo debido a que actualmente es difícil realizar aforos. Producto del rediseño de la red de estaciones de la cuenca del río Piura, se propone la implementación de una estación pluviométrica y una estación tanto hidrométrica como pluviométrica, y la reactivación de dos estaciones hidrométricas. Se concluye que que las redes hidrometeorológicas de ambas cuencas cumplen o están cerca de cumplir con el número óptimo de estaciones que corresponde a una densidad calculada por métodos geoestadísticos, durante la evaluación de redes, tanto pluviométricas como hidrométricas. Como uno de los principales puntos débiles de la red analizada, se identifica la distribución geográfica poco homogénea de la red de estaciones existentes.5,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Noelia del Jazmín Avilés HuanacheaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPHidrometeorologíaCuencas hidrográficasMedición de corrientes551.57https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Guía de evaluación y plan de mejora de la red de estaciones hidrometeorológicas de las cuencas Chira y Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil73885480https://orcid.org/0000-0002-6700-706902816757https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Reyes Salazar, JorgeChávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaORIGINALICI_2201.pdfICI_2201.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5370746https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d003fc-6e11-475d-889c-eca355a622d2/downloadf18096074048cf6b712764c319f7de72MD51TEXTICI_2201.pdf.txtICI_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain354729https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd3066b3-1939-4c92-84b4-cd5b614f2dab/downloadf7c01e34a3fee26185bd978580ff3700MD52THUMBNAILICI_2201.pdf.jpgICI_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3317https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cabfafa-d817-455d-9a27-a5cbfe2045a1/download5dff0cad793e689301072664217afa7eMD5311042/5463oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54632023-11-20 11:27:40.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.24362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).