La recaudación fiscal de personas naturales con negocios digitales en virtud del Decreto Legislativo N° 1524

Descripción del Articulo

La tesis aborda el problema existente en las limitaciones de la recaudación fiscal en las personas naturales que desarrollan negocios digitales, ya sea de forma temporal o permanente, por ello, es imperativo analizar y el Decreto Legislativo N° 1524, el cual establece las bases del régimen tributari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Alvarado, Angélica Esperanza, Gonzáles Gonzáles, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos -- Legislación -- Análisis
Personas (Derecho) -- Aspectos tributarios
D344.72
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis aborda el problema existente en las limitaciones de la recaudación fiscal en las personas naturales que desarrollan negocios digitales, ya sea de forma temporal o permanente, por ello, es imperativo analizar y el Decreto Legislativo N° 1524, el cual establece las bases del régimen tributario especial para actividades comerciales en el entorno digital, y evaluar su efectividad en la recaudación fiscal. La investigación se enfoca en identificar tanto las fortalezas como las posibles deficiencias en la legislación vigente con respecto a la tributación de negocios digitales. Este estudio es de naturaleza documental y requiere el análisis exhaustivo del contenido, desde su nivel conceptual hasta el proceso de razonamiento y argumentación. Asimismo, la investigación contiene tres apartados y son: la primera parte, referida a los negocios digitales y la tributación; la segunda parte, aborda la obligación tributaria; y, la tercera parte desarrolla soluciones alternativas al problema. Finalmente, el estudio concluye que, debido a la naturaleza virtual de los negocios digitales, resulta difícil determinar la ubicación exacta de estos negocios y la jurisdicción fiscal responsable de gravar los ingresos generados por ellos. Por lo tanto, se requiere un régimen tributario especial para las personas naturales que tienen negocios digitales, tales como: Incorporar los Negocios Digitales (ND) al Nuevo Régimen Único Simplificado NRUS, Colaboración con las diversas plataformas digitales o la creación de un Nuevo Régimen Digital (NRD).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).