La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción
Descripción del Articulo
En el ámbito laboral, la razonabilidad de las decisiones empresariales exige al empleador tratar al trabajador con consideración a su dignidad humana y con el respeto y cordialidad que exige la misma empresa para con los clientes. En este artículo se analiza el concepto de razonabilidad en relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos Principio de proporcionalidad (Derecho) D348.6 |
Sumario: | En el ámbito laboral, la razonabilidad de las decisiones empresariales exige al empleador tratar al trabajador con consideración a su dignidad humana y con el respeto y cordialidad que exige la misma empresa para con los clientes. En este artículo se analiza el concepto de razonabilidad en relación al poder sancionador del empresario. Se destaca que, por ley, las empresas deben redactar un reglamento interno en el que se especifique qué conductas están prohibidas. Además, se hace hincapié en el hecho de que las sanciones recibidas deben ser proporcionales a las faltas cometidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).