La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral

Descripción del Articulo

La presente tesis inicia desarrollando, como cuestiones preliminares, la regulación de la hipoteca en el derecho peruano, así como la delimitación de su concepto, caracteres, objeto, extensión, requisitos generales de constitución y los supuestos de extinción del derecho real de garantía más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Zavala, Cristhian Andre, Yon Burga, Antonella Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotecas -- Aspectos jurídicos
Ejecución hipotecaria -- Aspectos jurídicos
D346.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_5eb1a06749a5b6cfc1af2824bee8706e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6721
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
title La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
spellingShingle La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
Agüero Zavala, Cristhian Andre
Hipotecas -- Aspectos jurídicos
Ejecución hipotecaria -- Aspectos jurídicos
D346.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
title_full La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
title_fullStr La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
title_full_unstemmed La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
title_sort La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral
author Agüero Zavala, Cristhian Andre
author_facet Agüero Zavala, Cristhian Andre
Yon Burga, Antonella Estela
author_role author
author2 Yon Burga, Antonella Estela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Pasco, Jorge Antonio Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Agüero Zavala, Cristhian Andre
Yon Burga, Antonella Estela
dc.subject.none.fl_str_mv Hipotecas -- Aspectos jurídicos
Ejecución hipotecaria -- Aspectos jurídicos
topic Hipotecas -- Aspectos jurídicos
Ejecución hipotecaria -- Aspectos jurídicos
D346.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D346.43
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis inicia desarrollando, como cuestiones preliminares, la regulación de la hipoteca en el derecho peruano, así como la delimitación de su concepto, caracteres, objeto, extensión, requisitos generales de constitución y los supuestos de extinción del derecho real de garantía más importante en el tráfico jurídico, prestando especial importancia a la extinción de la inscripción de la hipoteca por el transcurso del plazo de caducidad, supuesto que fue introducido mediante la Ley N° 26639 y regulado también en el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Seguidamente, el capítulo segundo versa sobre la ejecución de la hipoteca, la cual presupone el incumplimiento de pago por parte del deudor hipotecario, dando lugar al derecho de acción del acreedor, el cual debe reunir los requisitos generales de fondo y forma para que el órgano jurisdiccional pueda emitir una decisión sobre el fondo de la controversia y así obtener tutela jurisdiccional efectiva, es decir, ver satisfecha su acreencia con el cumplimiento de la obligación o, en su defecto, a través del remate del bien otorgado en garantía. Por último, en el capítulo tercero partimos sobre la base del tiempo como hecho jurídico que influye tanto en la constitución como en la extinción de derechos, en tanto se encuentren contemplados dichos supuestos en la norma positiva; asimismo, desarrollamos la figura jurídica de la caducidad regulada en el Código Civil, para así poder dilucidar si lo que se encuentra regulado en el artículo 3° de la Ley N° 26639 y el artículo 120° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios guarda relación con las características y la naturaleza de dicha institución jurídica. Aunado a ello, analizamos detalladamente los problemas que surgen en la práctica jurídica respecto a la interpretación de las normas que regulan la caducidad del asiento de inscripción de las hipotecas entre personas ajenas al sistema financiero cuando existen procesos de ejecución de garantías en trámite, resultando ello; por un lado, en la obtención de una sentencia firme que ordena sacar a remate los bienes inmuebles otorgados en garantía, y; por otro lado, que en el Registro de Predios no proceda la renovación del asiento de inscripción de la hipoteca por haber “operado” la caducidad, haciendo ello inejecutable la sentencia; debido a que, si se cancela el asiento de inscripción de la hipoteca, se podría concluir que se extingue el derecho de garantía mismo. Así, ante ello, proponemos efectuar una interpretación sistemática y teleológica de las normas, en aras de resguardar el derecho real que garantiza el cumplimiento de la obligación principal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T21:47:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T21:47:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Agüero, C. y Yon, A. (2024). La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6721
identifier_str_mv Agüero, C. y Yon, A. (2024). La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6721
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fbd6e33-b52e-46e2-9f03-539a622bb6a3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5451e98-349e-4b29-b824-58617eefebe9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0e7958b-6ed6-42e3-a579-4115c467522a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/090a2b56-5556-465e-882d-49bb3b724345/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/858e4b73-231d-4db7-a71c-273f73f63447/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78868b3f-84a8-4436-b972-c909a74a7f2c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58d57951-5945-4f09-a8c8-0f5d8d461d8b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f8837cd-2a5b-42eb-811f-6082749178d4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f9f407b-4e09-4c14-8e52-ef10ae64a14a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70bd6bf3-28ac-44a9-a9cb-909ac28f66aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0c843d9b9b715b4d52564508ef013c1
2141f094ebb6f910dc74c9a0a839c474
2f233f21877c62b3a6ef8957183d9dd7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
54901904b94e672029bd103b3c5a0b00
b9c8af91cd5c78cccdbac3883d72a537
65626bf113e83c63082f07c87a912915
656a9e2c32f1c030a119efb312a70e0f
7aef5e6c87fc92b865d441ebfa804c7c
7f66a78b7237feb66d94e1e412bcb42a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1846793710665203712
spelling Ortiz Pasco, Jorge Antonio MartínAgüero Zavala, Cristhian AndreYon Burga, Antonella EstelaPerú2024-05-03T21:47:08Z2024-05-03T21:47:08Z2024-04Agüero, C. y Yon, A. (2024). La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registral (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6721La presente tesis inicia desarrollando, como cuestiones preliminares, la regulación de la hipoteca en el derecho peruano, así como la delimitación de su concepto, caracteres, objeto, extensión, requisitos generales de constitución y los supuestos de extinción del derecho real de garantía más importante en el tráfico jurídico, prestando especial importancia a la extinción de la inscripción de la hipoteca por el transcurso del plazo de caducidad, supuesto que fue introducido mediante la Ley N° 26639 y regulado también en el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Seguidamente, el capítulo segundo versa sobre la ejecución de la hipoteca, la cual presupone el incumplimiento de pago por parte del deudor hipotecario, dando lugar al derecho de acción del acreedor, el cual debe reunir los requisitos generales de fondo y forma para que el órgano jurisdiccional pueda emitir una decisión sobre el fondo de la controversia y así obtener tutela jurisdiccional efectiva, es decir, ver satisfecha su acreencia con el cumplimiento de la obligación o, en su defecto, a través del remate del bien otorgado en garantía. Por último, en el capítulo tercero partimos sobre la base del tiempo como hecho jurídico que influye tanto en la constitución como en la extinción de derechos, en tanto se encuentren contemplados dichos supuestos en la norma positiva; asimismo, desarrollamos la figura jurídica de la caducidad regulada en el Código Civil, para así poder dilucidar si lo que se encuentra regulado en el artículo 3° de la Ley N° 26639 y el artículo 120° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios guarda relación con las características y la naturaleza de dicha institución jurídica. Aunado a ello, analizamos detalladamente los problemas que surgen en la práctica jurídica respecto a la interpretación de las normas que regulan la caducidad del asiento de inscripción de las hipotecas entre personas ajenas al sistema financiero cuando existen procesos de ejecución de garantías en trámite, resultando ello; por un lado, en la obtención de una sentencia firme que ordena sacar a remate los bienes inmuebles otorgados en garantía, y; por otro lado, que en el Registro de Predios no proceda la renovación del asiento de inscripción de la hipoteca por haber “operado” la caducidad, haciendo ello inejecutable la sentencia; debido a que, si se cancela el asiento de inscripción de la hipoteca, se podría concluir que se extingue el derecho de garantía mismo. Así, ante ello, proponemos efectuar una interpretación sistemática y teleológica de las normas, en aras de resguardar el derecho real que garantiza el cumplimiento de la obligación principal.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPHipotecas -- Aspectos jurídicosEjecución hipotecaria -- Aspectos jurídicosD346.43https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La hipoteca en el derecho peruano y la extinción de su inscripción por caducidad entre personas ajenas al Sistema Financiero Peruano en el marco de un proceso de ejecución de garantía hipotecaria en trámite: aportes para una interpretación sistemática de la regulación hipotecaria y registralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público7707360470349350https://orcid.org/0000-0003-3521-912807919053https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Crisanto Castañeda, Ana CeciliaGonzáles Pérez de Castro, MaricelaORIGINALDER-L_068.pdfDER-L_068.pdfArchivo principalapplication/pdf934054https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fbd6e33-b52e-46e2-9f03-539a622bb6a3/downloadc0c843d9b9b715b4d52564508ef013c1MD51Autorizaciones-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf345866https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5451e98-349e-4b29-b824-58617eefebe9/download2141f094ebb6f910dc74c9a0a839c474MD53Reporte-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf1511372https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0e7958b-6ed6-42e3-a579-4115c467522a/download2f233f21877c62b3a6ef8957183d9dd7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/090a2b56-5556-465e-882d-49bb3b724345/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDER-L_068.pdf.txtDER-L_068.pdf.txtExtracted texttext/plain102122https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/858e4b73-231d-4db7-a71c-273f73f63447/download54901904b94e672029bd103b3c5a0b00MD511Autorizaciones-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.txtAutorizaciones-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.txtExtracted texttext/plain6101https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78868b3f-84a8-4436-b972-c909a74a7f2c/downloadb9c8af91cd5c78cccdbac3883d72a537MD513Reporte-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.txtReporte-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.txtExtracted texttext/plain102083https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58d57951-5945-4f09-a8c8-0f5d8d461d8b/download65626bf113e83c63082f07c87a912915MD515THUMBNAILDER-L_068.pdf.jpgDER-L_068.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23989https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f8837cd-2a5b-42eb-811f-6082749178d4/download656a9e2c32f1c030a119efb312a70e0fMD512Autorizaciones-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.jpgAutorizaciones-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36443https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f9f407b-4e09-4c14-8e52-ef10ae64a14a/download7aef5e6c87fc92b865d441ebfa804c7cMD514Reporte-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.jpgReporte-Aguero_Zavala-Yon_Burga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23197https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70bd6bf3-28ac-44a9-a9cb-909ac28f66aa/download7f66a78b7237feb66d94e1e412bcb42aMD51611042/6721oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67212025-10-22 12:23:19.132https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).