DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo presentar el análisis realizado para evaluar la factibilidad para la comercialización del producto DECON7 a través de la empresa D&B SOLUTIONS PERU, compañía creada para representar en el Perú, al fabricante del producto DECON7. Con tal fin, se analizan los factore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto López, Alicia de los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinfección y desinfectantes -- Comercialización -- Planificación estratégica
Productos nuevos -- Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_5ead32b03a3263e846209d006cca47e7
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5475
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
title DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
spellingShingle DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
Barreto López, Alicia de los Milagros
Desinfección y desinfectantes -- Comercialización -- Planificación estratégica
Productos nuevos -- Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
title_full DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
title_fullStr DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
title_full_unstemmed DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
title_sort DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perú
author Barreto López, Alicia de los Milagros
author_facet Barreto López, Alicia de los Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valera Moreno, Rafael Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto López, Alicia de los Milagros
dc.subject.es.fl_str_mv Desinfección y desinfectantes -- Comercialización -- Planificación estratégica
Productos nuevos -- Comercialización
topic Desinfección y desinfectantes -- Comercialización -- Planificación estratégica
Productos nuevos -- Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo tiene como objetivo presentar el análisis realizado para evaluar la factibilidad para la comercialización del producto DECON7 a través de la empresa D&B SOLUTIONS PERU, compañía creada para representar en el Perú, al fabricante del producto DECON7. Con tal fin, se analizan los factores determinantes tanto del entorno en el país como de la propuesta de funcionamiento, con el objetivo de determinar la viabilidad del proyecto. La estrategia para la implementación del modelo de negocio de D&B SOLUTIONS PERU es hacerlo bajo el modelo de representación geográfica con la empresa dueña de la patente de DECON7. El estudio se inicia con la descripción de la empresa y sus productos a comercializar, seguidamente se realiza el análisis de la industria y de su competitividad, es decir al entorno, el mercado y la competencia, a través del análisis de fuerzas competitivas de Porter. Luego se elabora el plan comercial, describiendo brevemente el negocio y el mercado objetivo a través de una encuesta aplicada a los emprendedores posibles clientes para el producto, para luego a la organización de la empresa donde se hace mención a los accionistas y al organigrama para el funcionamiento operativo de la empresa y por último se revisa la situación económica financiera de la empresa y sus estados de proyección, el punto de equilibrio operativo, haciendo finalmente un análisis de sensibilidad. Se concluye que al realizar la proyección de ventas en los primeros cinco años se evidencia que a partir del segundo año se empieza a tener rentabilidad, teniendo una inversión inicial de U$ 15,000.00, obteniéndose un incremento cada año, al segmentarse la marca del producto. El proyecto es considerado viable y de riesgo bajo, teniendo en cuenta que los acontecimientos actuales por la aparición de la pandemia involucran la mayor necesidad de contar con un producto como el Decon-7.
publishDate 2021
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-31T21:32:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-31T21:32:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-31
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Barreto, A. (2021). Plan de negocios para una cadena de florerías con estrategias de entregas BTL en el Norte del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Dirección y Gestión Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5475
identifier_str_mv Barreto, A. (2021). Plan de negocios para una cadena de florerías con estrategias de entregas BTL en el Norte del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Dirección y Gestión Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5475
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47acd18d-53f2-40c8-98f2-735ef6499a66/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4de4cff-1885-4bb9-b3ee-96cfa435ecf8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fb8108e-f0fa-4958-9ef8-ccaa2b1cc143/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43898c0b-083c-46cc-a107-d7a6163427e5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80dba9b2-8451-4893-bae6-2196ff250d2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
8eb72fc18bdee03153518ade853ba975
a4a5c6ee453819606bde48a59e7685b1
fdbef8553a76aa5168a043281439b983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818841765445632
spelling Valera Moreno, Rafael AntonioBarreto López, Alicia de los MilagrosPerú2022-03-31T21:32:30Z2022-03-31T21:32:30Z2022-03-312021-04Barreto, A. (2021). Plan de negocios para una cadena de florerías con estrategias de entregas BTL en el Norte del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Dirección y Gestión Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5475El trabajo tiene como objetivo presentar el análisis realizado para evaluar la factibilidad para la comercialización del producto DECON7 a través de la empresa D&B SOLUTIONS PERU, compañía creada para representar en el Perú, al fabricante del producto DECON7. Con tal fin, se analizan los factores determinantes tanto del entorno en el país como de la propuesta de funcionamiento, con el objetivo de determinar la viabilidad del proyecto. La estrategia para la implementación del modelo de negocio de D&B SOLUTIONS PERU es hacerlo bajo el modelo de representación geográfica con la empresa dueña de la patente de DECON7. El estudio se inicia con la descripción de la empresa y sus productos a comercializar, seguidamente se realiza el análisis de la industria y de su competitividad, es decir al entorno, el mercado y la competencia, a través del análisis de fuerzas competitivas de Porter. Luego se elabora el plan comercial, describiendo brevemente el negocio y el mercado objetivo a través de una encuesta aplicada a los emprendedores posibles clientes para el producto, para luego a la organización de la empresa donde se hace mención a los accionistas y al organigrama para el funcionamiento operativo de la empresa y por último se revisa la situación económica financiera de la empresa y sus estados de proyección, el punto de equilibrio operativo, haciendo finalmente un análisis de sensibilidad. Se concluye que al realizar la proyección de ventas en los primeros cinco años se evidencia que a partir del segundo año se empieza a tener rentabilidad, teniendo una inversión inicial de U$ 15,000.00, obteniéndose un incremento cada año, al segmentarse la marca del producto. El proyecto es considerado viable y de riesgo bajo, teniendo en cuenta que los acontecimientos actuales por la aparición de la pandemia involucran la mayor necesidad de contar con un producto como el Decon-7.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDesinfección y desinfectantes -- Comercialización -- Planificación estratégicaProductos nuevos -- Comercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04DECON 7 – Luchando contra nuestras mayores amenazas. Plan de negocio en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesMáster en Dirección y Gestión EmpresarialFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesPostgrado Maestrías de Ciencias Económicas y EmpresarialesMáster en Dirección y Gestión Empresarial (MDGE)41348722https://orcid.org/0000-0003-3373-873302608831https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413637Tresierra Tanaka, AlvaroDulanto Rishing, GuillermoValera Moreno, Rafael AntonioCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47acd18d-53f2-40c8-98f2-735ef6499a66/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4de4cff-1885-4bb9-b3ee-96cfa435ecf8/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_MDG_2102.pdf.txtMAS_MDG_2102.pdf.txtExtracted texttext/plain68961https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fb8108e-f0fa-4958-9ef8-ccaa2b1cc143/download8eb72fc18bdee03153518ade853ba975MD56ORIGINALMAS_MDG_2102.pdfMAS_MDG_2102.pdfArtículo principalapplication/pdf1860472https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43898c0b-083c-46cc-a107-d7a6163427e5/downloada4a5c6ee453819606bde48a59e7685b1MD52THUMBNAILMAS_MDG_2102.pdf.jpgMAS_MDG_2102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18467https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80dba9b2-8451-4893-bae6-2196ff250d2e/downloadfdbef8553a76aa5168a043281439b983MD5711042/5475oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54752025-03-15 20:39:48.974http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.476693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).