Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo identificar los errores en los procesos operativos y en los registros contables de la compañía Inpol S.A.C., nombre ficticio de una empresa ubicada en la ciudad de Lima, dedicada a la producción, transformación, comercialización, distribución, importación y ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas industriales -- Auditoría -- Informes Estados financieros -- Auditoría -- Informes Control de inventarios -- Auditoría -- Informes 657.45 |
id |
UDEP_5cbf9a1ded8afa411eaa35aee556bbe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4062 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Hernández, JulioLlaque Pilco, Luis IvánUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2019-06-11T22:29:30Z2019-06-11T22:29:30Z2019-06-112018-09Llaque, L. (2018). Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4062El presente trabajo tiene como objetivo identificar los errores en los procesos operativos y en los registros contables de la compañía Inpol S.A.C., nombre ficticio de una empresa ubicada en la ciudad de Lima, dedicada a la producción, transformación, comercialización, distribución, importación y exportación de productos de poliestireno expandido y extruido, entre otros. Como antecedente, a mediados de 2017, la empresa experimentó un cambio organizacional a nivel gerencial en el área contable, siendo la nueva gerencia la que identificó deficiencias y errores en la contabilidad y un desorden en varios rubros de los estados financieros. Por tal motivo, se decide realizar una depuración de los estados financieros, así como del cambio de auditores externos en los próximos tres años. Para reconocer las deficiencias, se tomó como marco teórico y base de sustentación la NIA 700, las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs). Como resultado de la auditoría, la empresa decidió incluir el ajuste por provisión de cobranza dudosa. Respecto a la inversión en subsidiaria y la cuenta por cobrar a su relacionada, se decidió depurar el 100% de ambas cuentas. Mientras que, en lo referente a inventarios, se identificaron diferencias materiales entre los saldos contables y los kárdex de almacén.1,11 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Iván Llaque PilcoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmpresas industriales -- Auditoría -- InformesEstados financieros -- Auditoría -- InformesControl de inventarios -- Auditoría -- Informes657.45Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditoríasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_030.pdfTSP_CyA_030.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1166967https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a838a689-ad83-49aa-82dc-da30913abfde/downloade3cbdc0d5dabf3f7b724593b4af552acMD51TEXTTSP_CyA_030.pdf.txtTSP_CyA_030.pdf.txtExtracted texttext/plain58474https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/834f5948-8e73-4dcd-adf7-537c0d5ec501/download24ebc6819e55a6bdb45d91f84b240eceMD52THUMBNAILTSP_CyA_030.pdf.jpgTSP_CyA_030.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/719cea75-fe53-415e-aab1-a679696355bf/download10d5aed9d92e44db1c9e4e87925d86aaMD5311042/4062oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40622023-11-20 11:09:29.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
title |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
spellingShingle |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías Llaque Pilco, Luis Iván Empresas industriales -- Auditoría -- Informes Estados financieros -- Auditoría -- Informes Control de inventarios -- Auditoría -- Informes 657.45 |
title_short |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
title_full |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
title_fullStr |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
title_full_unstemmed |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
title_sort |
Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías |
author |
Llaque Pilco, Luis Iván |
author_facet |
Llaque Pilco, Luis Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández, Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llaque Pilco, Luis Iván |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Empresas industriales -- Auditoría -- Informes Estados financieros -- Auditoría -- Informes Control de inventarios -- Auditoría -- Informes |
topic |
Empresas industriales -- Auditoría -- Informes Estados financieros -- Auditoría -- Informes Control de inventarios -- Auditoría -- Informes 657.45 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.45 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo identificar los errores en los procesos operativos y en los registros contables de la compañía Inpol S.A.C., nombre ficticio de una empresa ubicada en la ciudad de Lima, dedicada a la producción, transformación, comercialización, distribución, importación y exportación de productos de poliestireno expandido y extruido, entre otros. Como antecedente, a mediados de 2017, la empresa experimentó un cambio organizacional a nivel gerencial en el área contable, siendo la nueva gerencia la que identificó deficiencias y errores en la contabilidad y un desorden en varios rubros de los estados financieros. Por tal motivo, se decide realizar una depuración de los estados financieros, así como del cambio de auditores externos en los próximos tres años. Para reconocer las deficiencias, se tomó como marco teórico y base de sustentación la NIA 700, las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs). Como resultado de la auditoría, la empresa decidió incluir el ajuste por provisión de cobranza dudosa. Respecto a la inversión en subsidiaria y la cuenta por cobrar a su relacionada, se decidió depurar el 100% de ambas cuentas. Mientras que, en lo referente a inventarios, se identificaron diferencias materiales entre los saldos contables y los kárdex de almacén. |
publishDate |
2018 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-11T22:29:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-11T22:29:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Llaque, L. (2018). Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4062 |
identifier_str_mv |
Llaque, L. (2018). Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4062 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Iván Llaque Pilco |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Luis Iván Llaque Pilco Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,11 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a838a689-ad83-49aa-82dc-da30913abfde/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/834f5948-8e73-4dcd-adf7-537c0d5ec501/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/719cea75-fe53-415e-aab1-a679696355bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3cbdc0d5dabf3f7b724593b4af552ac 24ebc6819e55a6bdb45d91f84b240ece 10d5aed9d92e44db1c9e4e87925d86aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819232401948672 |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).