Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España

Descripción del Articulo

El estado de excepción en nuestro país ha sido el sustento “legal” de múltiples capítulos de abuso y de afectación a los derechos fundamentales, lo cual ha fomentado la creación de un sentimiento popular y rechazo hacia esta figura. Sin embargo, y pese a lo advertido, consideramos necesario mantener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Chumacero, Carlos Martin Gerardo, Begazo Arroyo, Santiago Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de excepción -- Análisis
Garantías constitucionales -- Suspensión
Estado de excepción -- Derecho comparado
D342.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_5c80adb9f4531614d16c4700e249a4b3
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6283
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
title Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
spellingShingle Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
Araujo Chumacero, Carlos Martin Gerardo
Estado de excepción -- Análisis
Garantías constitucionales -- Suspensión
Estado de excepción -- Derecho comparado
D342.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
title_full Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
title_fullStr Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
title_full_unstemmed Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
title_sort Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España
author Araujo Chumacero, Carlos Martin Gerardo
author_facet Araujo Chumacero, Carlos Martin Gerardo
Begazo Arroyo, Santiago Sebastian
author_role author
author2 Begazo Arroyo, Santiago Sebastian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hakansson Nieto, Carlos Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Chumacero, Carlos Martin Gerardo
Begazo Arroyo, Santiago Sebastian
dc.subject.es.fl_str_mv Estado de excepción -- Análisis
Garantías constitucionales -- Suspensión
Estado de excepción -- Derecho comparado
topic Estado de excepción -- Análisis
Garantías constitucionales -- Suspensión
Estado de excepción -- Derecho comparado
D342.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D342.22
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El estado de excepción en nuestro país ha sido el sustento “legal” de múltiples capítulos de abuso y de afectación a los derechos fundamentales, lo cual ha fomentado la creación de un sentimiento popular y rechazo hacia esta figura. Sin embargo, y pese a lo advertido, consideramos necesario mantener esta figura en nuestro ordenamiento, dado que, con ella se podrá sobrepasar situaciones excepciones donde el “Derecho Normal” no alcance. Por ello la tesis tiene como objeto analizar y comparar la idoneidad y coherencia de la regulación peruana y aplicación de esta institución, frente a los distintos acontecimientos o sucesos que puedan afectar el orden social, político y económico de los mencionados países, realizando un análisis comparado de los estados de excepción regulados en ciertos países del mundo, como son Chile, Ecuador, Venezuela y España, tomando como base, la normativa constitucional, legal y las disposiciones o jurisprudencia vinculante establecidas en el Derecho Peruano sobre esta figura. La metodología de estudio es el método deductivo, el análisis va desde lo general a lo particular y se utiliza fuentes documentales y bibliográficas para respaldar la investigación. El estudio también incluye un repaso de las medidas adoptadas frente a la COVID-19 en el Perú, dado que, esta situación fue un acontecimiento global que puso en situación similar a todos los países del mundo, lo cual generó el contexto ideal para realizar un estudio comparado y resaltar las deficiencias de los ordenamientos. Finalmente, se brinda un proyecto de modificación de la regulación peruana, que se enfoque principalmente en la Promulgación de una Ley que regule los estados de excepción; reforzamiento del Control Político y Jurisdiccional y en la inclusión del estado de alarma.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-04T22:16:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-04T22:16:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Araujo, Ca. y Begazo, S. (2023). Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6283
identifier_str_mv Araujo, Ca. y Begazo, S. (2023). Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6283
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carlos Araujo Chumacero, Santiago Begazo Arroyo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Carlos Araujo Chumacero, Santiago Begazo Arroyo
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,52 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51af5bae-b7f0-4f15-86a8-958920314991/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a291c296-18fa-498d-8694-ae25cf73f193/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a67fca3-0e37-4c3b-9127-96394069dc38/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ec654e-9693-4fad-a398-ab5879c99e48/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caa4a05b-37c3-4af2-a92c-4ad7151b8fc5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afbf71a0-005f-48d8-8bbc-c560c41c6fe1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fbe8f4-6ec4-432c-989d-f770d2d424c9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9343263c-38b8-4e0a-b0e1-1111caec81c5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/190b1578-de14-4333-b990-085b5c53e48b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea531d08ac2747e979594ad9fa84cb7f
b7c9cf95a8c05af05f7fab56d33cbaff
034b976f7462c67e67a6eb9c3bdd580b
e768b88d0fa635edf99c7e86eb5dcbd4
6f4dc7d9b9af287d9219dc93793d5375
41637074100751b10db7334a042ed188
034ccec2cbef0d57f8d512c31b8bc794
ded3d0f3412957c1c4eac77a88edc46d
86ecb100b8ff9adf0b7e9e5f0a60e141
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818381345161216
spelling Hakansson Nieto, Carlos GuillermoAraujo Chumacero, Carlos Martin GerardoBegazo Arroyo, Santiago SebastianPiura, Perú2023-12-04T22:16:42Z2023-12-04T22:16:42Z2023-10Araujo, Ca. y Begazo, S. (2023). Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y España (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6283El estado de excepción en nuestro país ha sido el sustento “legal” de múltiples capítulos de abuso y de afectación a los derechos fundamentales, lo cual ha fomentado la creación de un sentimiento popular y rechazo hacia esta figura. Sin embargo, y pese a lo advertido, consideramos necesario mantener esta figura en nuestro ordenamiento, dado que, con ella se podrá sobrepasar situaciones excepciones donde el “Derecho Normal” no alcance. Por ello la tesis tiene como objeto analizar y comparar la idoneidad y coherencia de la regulación peruana y aplicación de esta institución, frente a los distintos acontecimientos o sucesos que puedan afectar el orden social, político y económico de los mencionados países, realizando un análisis comparado de los estados de excepción regulados en ciertos países del mundo, como son Chile, Ecuador, Venezuela y España, tomando como base, la normativa constitucional, legal y las disposiciones o jurisprudencia vinculante establecidas en el Derecho Peruano sobre esta figura. La metodología de estudio es el método deductivo, el análisis va desde lo general a lo particular y se utiliza fuentes documentales y bibliográficas para respaldar la investigación. El estudio también incluye un repaso de las medidas adoptadas frente a la COVID-19 en el Perú, dado que, esta situación fue un acontecimiento global que puso en situación similar a todos los países del mundo, lo cual generó el contexto ideal para realizar un estudio comparado y resaltar las deficiencias de los ordenamientos. Finalmente, se brinda un proyecto de modificación de la regulación peruana, que se enfoque principalmente en la Promulgación de una Ley que regule los estados de excepción; reforzamiento del Control Político y Jurisdiccional y en la inclusión del estado de alarma.1,52 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Araujo Chumacero, Santiago Begazo ArroyoCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstado de excepción -- AnálisisGarantías constitucionales -- SuspensiónEstado de excepción -- Derecho comparadoD342.22https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Estado de excepción en el Derecho Peruano: concepción, funcionamiento y aplicación en perspectiva comparada con Ecuador, Chile, Venezuela y Españainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho7027527874026322https://orcid.org/0000-0003-3410-857306634454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoSánchez Raygada, Carlos HugoGálvez Chaparro, GonzaloORIGINALDER_2322.pdfDER_2322.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1594466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51af5bae-b7f0-4f15-86a8-958920314991/downloadea531d08ac2747e979594ad9fa84cb7fMD51Autorizaciones_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1286311https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a291c296-18fa-498d-8694-ae25cf73f193/downloadb7c9cf95a8c05af05f7fab56d33cbaffMD52Reporte_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2155854https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a67fca3-0e37-4c3b-9127-96394069dc38/download034b976f7462c67e67a6eb9c3bdd580bMD53TEXTDER_2322.pdf.txtDER_2322.pdf.txtExtracted texttext/plain102179https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ec654e-9693-4fad-a398-ab5879c99e48/downloade768b88d0fa635edf99c7e86eb5dcbd4MD510Autorizaciones_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.txtAutorizaciones_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.txtExtracted texttext/plain9https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caa4a05b-37c3-4af2-a92c-4ad7151b8fc5/download6f4dc7d9b9af287d9219dc93793d5375MD512Reporte_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.txtReporte_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.txtExtracted texttext/plain102127https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afbf71a0-005f-48d8-8bbc-c560c41c6fe1/download41637074100751b10db7334a042ed188MD514THUMBNAILDER_2322.pdf.jpgDER_2322.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20989https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fbe8f4-6ec4-432c-989d-f770d2d424c9/download034ccec2cbef0d57f8d512c31b8bc794MD511Autorizaciones_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.jpgAutorizaciones_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31075https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9343263c-38b8-4e0a-b0e1-1111caec81c5/downloadded3d0f3412957c1c4eac77a88edc46dMD513Reporte_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.jpgReporte_Araujo-Chumacero_Begazo-Arroyo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21806https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/190b1578-de14-4333-b990-085b5c53e48b/download86ecb100b8ff9adf0b7e9e5f0a60e141MD51511042/6283oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62832025-03-15 19:06:55.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).