Propuesta de implementación del manual de organización y funciones para mejorar la gestión administrativa en el Ilustre Colegio de Abogados de Piura
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo la implementación del Manual de Organización y Funciones en el Colegio de Abogados de Piura, con el fin de mejorar la gestión administrativa e intentar dar una solución a los problemas internos y externos identificados en el análisis FODA y en el análisis de la estruct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio de Abogados de Piura -- Administración Manuales administrativos -- Informes descriptivos 658.8 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo la implementación del Manual de Organización y Funciones en el Colegio de Abogados de Piura, con el fin de mejorar la gestión administrativa e intentar dar una solución a los problemas internos y externos identificados en el análisis FODA y en el análisis de la estructura organizacional. Asimismo, se pretende contribuir al mejoramiento continuo y a una mejor gestión administrativa que facilite los procedimientos internos y que permita tener un mayor control de las tareas asignadas, debido a que las responsabilidades y actividades solo están expresadas de manera verbal. Se hace la propuesta de un organigrama donde se identifica cada departamento, puesto y líneas de autoridad, con el propósito de que los colaboradores puedan determinar aspectos relacionados a la delegación, responsabilidades de cada área y control de las actividades. Con tal fin se realizó un análisis de la institución para identificar problemas como consecuencia de la carencia del MOF, y se procedió con la elaboración del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).