Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia

Descripción del Articulo

El trabajo del presente informe se realiza en una organización localizada en la ciudad de Lima, Perú, perteneciente al tercer nivel de atención de salud, correspondiente a los institutos especializados. Es responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población mediante atención ambulator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendía Matta, Delia M.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Toma de decisiones
Identificación de riesgos
658.28
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_5bfc1863310e258083d29d5149ac9120
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5788
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
title Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
spellingShingle Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
Buendía Matta, Delia M.
Salud ocupacional
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Toma de decisiones
Identificación de riesgos
658.28
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
title_full Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
title_fullStr Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
title_full_unstemmed Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
title_sort Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia
author Buendía Matta, Delia M.
author_facet Buendía Matta, Delia M.
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guimac Oblitas, Tania Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Buendía Matta, Delia M.
dc.subject.es.fl_str_mv Salud ocupacional
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Toma de decisiones
Identificación de riesgos
topic Salud ocupacional
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Toma de decisiones
Identificación de riesgos
658.28
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.28
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo del presente informe se realiza en una organización localizada en la ciudad de Lima, Perú, perteneciente al tercer nivel de atención de salud, correspondiente a los institutos especializados. Es responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población mediante atención ambulatoria especializada. Asimismo, tiene a su cargo la emisión, a nivel nacional de las normas y estrategias vinculadas a la especialidad. El informe tiene como objetivo analizar la puesta en marcha de un plan de prevención de seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la institución mencionada que por la actividad esencial realizada, la mayoría de sus trabajadores continuaron laborando de forma presencial sin interrupciones, conllevando a una inminente sensación de vulnerabilidad por la obligatoria exposición al contagio. El trabajo realizado desde el área de Recursos Humanos, a través de la función de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, brindó las condiciones seguras de trabajo y preservó la salud de los empleados, aún más en el contexto de pandemia mundial atravesada, cumpliendo a su vez con el principio de prevención de la Ley Nº29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. A través de acciones concretas y diligentes se logró adoptar, en corto tiempo, las medidas esenciales requeridas para garantizar un ambiente seguro y saludable, tanto para los trabajadores como para los pacientes atendidos. Con tal fin se revisó la Infraestructura y distribución de espacios de trabajo, se revisó y analizó el stock de equipamiento de protección personal (EPP) y se verificó el estado de salud de los trabajadores. Del análisis de la situación, se determinó la impostergable necesidad de contar con personal mínimo indispensable, especializado en seguridad en el trabajo y salud ocupacional para atender las nuevas necesidades de vigilancia de la salud de los trabajadores y cumplir con las demandas de la nueva normativa laboral al respecto, estableciéndose como objetivo principal la implementación de acciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores de la organización, basado en principios epidemiológicos, con el fin de evitar el incremento de contagios por Coronavirus SARS-CoV2. Se concluye que se ha logrado cumplir los objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo, dado al compromiso tanto de la alta dirección como de los trabajadores. Por un lado el empleador ha garantizado los recursos para la implementación de las medidas mínimas indispensables y por el otro, el trabajador ha asumido la responsabilidad de cumplir con los lineamientos establecidos.
publishDate 2021
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-04T00:35:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-04T00:35:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Buendía, D. (2021). Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5788
identifier_str_mv Buendía, D. (2021). Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5788
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Delia Mercedes Buendía Matta
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Delia Mercedes Buendía Matta
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,27 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ff97d36-7271-4c01-bf67-3747a52636ac/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ed23f23-31bc-4ed5-9515-65d4aca93b29/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82bc43af-b25a-4a13-8a84-116cea353f8b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92050c32-d38f-4775-b15a-e7127e2891b1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc53e829-8b5a-400a-a97e-eefc60e75bc1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa7fb244-2e2a-4d02-b01d-51a08db37296/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f945ca3f-0be1-4626-981a-a958d12135d5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/660d9ee1-1769-48ca-a368-2baaafed8cb8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a04ddb21-c865-47be-9612-a3357a32633a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e05d2ffb6c15e486bcf5e559e1eddce
c6dfff1a5c18de037fcbb3c54976d55f
191503712a2c59f46b2639d4533895bf
c83d6081af3cf49e9cbf58be4a207dd0
4aa213259ea9d1dc470905d073c7bb63
dc42c3fb9ca26ff16bab0944a121e78b
a59ec44d48c4346306b4477234bc78fc
36a729e848c4a02616d116707c1d0dca
b4bd780f0c77957e27fe59b7f472244d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819126991749120
spelling Guimac Oblitas, Tania AlejandraBuendía Matta, Delia M.Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Lima, Perú2023-01-04T00:35:24Z2023-01-04T00:35:24Z2023-01-032021-11Buendía, D. (2021). Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemia (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5788El trabajo del presente informe se realiza en una organización localizada en la ciudad de Lima, Perú, perteneciente al tercer nivel de atención de salud, correspondiente a los institutos especializados. Es responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población mediante atención ambulatoria especializada. Asimismo, tiene a su cargo la emisión, a nivel nacional de las normas y estrategias vinculadas a la especialidad. El informe tiene como objetivo analizar la puesta en marcha de un plan de prevención de seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la institución mencionada que por la actividad esencial realizada, la mayoría de sus trabajadores continuaron laborando de forma presencial sin interrupciones, conllevando a una inminente sensación de vulnerabilidad por la obligatoria exposición al contagio. El trabajo realizado desde el área de Recursos Humanos, a través de la función de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, brindó las condiciones seguras de trabajo y preservó la salud de los empleados, aún más en el contexto de pandemia mundial atravesada, cumpliendo a su vez con el principio de prevención de la Ley Nº29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. A través de acciones concretas y diligentes se logró adoptar, en corto tiempo, las medidas esenciales requeridas para garantizar un ambiente seguro y saludable, tanto para los trabajadores como para los pacientes atendidos. Con tal fin se revisó la Infraestructura y distribución de espacios de trabajo, se revisó y analizó el stock de equipamiento de protección personal (EPP) y se verificó el estado de salud de los trabajadores. Del análisis de la situación, se determinó la impostergable necesidad de contar con personal mínimo indispensable, especializado en seguridad en el trabajo y salud ocupacional para atender las nuevas necesidades de vigilancia de la salud de los trabajadores y cumplir con las demandas de la nueva normativa laboral al respecto, estableciéndose como objetivo principal la implementación de acciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores de la organización, basado en principios epidemiológicos, con el fin de evitar el incremento de contagios por Coronavirus SARS-CoV2. Se concluye que se ha logrado cumplir los objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo, dado al compromiso tanto de la alta dirección como de los trabajadores. Por un lado el empleador ha garantizado los recursos para la implementación de las medidas mínimas indispensables y por el otro, el trabajador ha asumido la responsabilidad de cumplir con los lineamientos establecidos.1,27 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Delia Mercedes Buendía MattaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSalud ocupacionalPandemia de COVID-19, 2020 -- Toma de decisionesIdentificación de riesgos658.28https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en un contexto de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas10143513https://orcid.org/0000-0002-4207-631644917709https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Martínez Azcárate, LucíaHuaco García, Juana MaríaGuimac Oblitas, Tania AlejandraORIGINALTSP_AE_2141.pdfTSP_AE_2141.pdfArtículo principalapplication/pdf1350160https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ff97d36-7271-4c01-bf67-3747a52636ac/download2e05d2ffb6c15e486bcf5e559e1eddceMD51Autorización_Buendía Matta.pdfAutorización_Buendía Matta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf223742https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ed23f23-31bc-4ed5-9515-65d4aca93b29/downloadc6dfff1a5c18de037fcbb3c54976d55fMD52Reporte_Buendía Matta.pdfReporte_Buendía Matta.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2767934https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82bc43af-b25a-4a13-8a84-116cea353f8b/download191503712a2c59f46b2639d4533895bfMD53TEXTTSP_AE_2141.pdf.txtTSP_AE_2141.pdf.txtExtracted texttext/plain59136https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92050c32-d38f-4775-b15a-e7127e2891b1/downloadc83d6081af3cf49e9cbf58be4a207dd0MD54Autorización_Buendía Matta.pdf.txtAutorización_Buendía Matta.pdf.txtExtracted texttext/plain3055https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc53e829-8b5a-400a-a97e-eefc60e75bc1/download4aa213259ea9d1dc470905d073c7bb63MD55Reporte_Buendía Matta.pdf.txtReporte_Buendía Matta.pdf.txtExtracted texttext/plain60120https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa7fb244-2e2a-4d02-b01d-51a08db37296/downloaddc42c3fb9ca26ff16bab0944a121e78bMD56THUMBNAILTSP_AE_2141.pdf.jpgTSP_AE_2141.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3411https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f945ca3f-0be1-4626-981a-a958d12135d5/downloada59ec44d48c4346306b4477234bc78fcMD57Autorización_Buendía Matta.pdf.jpgAutorización_Buendía Matta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5370https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/660d9ee1-1769-48ca-a368-2baaafed8cb8/download36a729e848c4a02616d116707c1d0dcaMD58Reporte_Buendía Matta.pdf.jpgReporte_Buendía Matta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3850https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a04ddb21-c865-47be-9612-a3357a32633a/downloadb4bd780f0c77957e27fe59b7f472244dMD5911042/5788oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57882023-11-20 10:14:04.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.435446
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).