Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Autoservicios 1920

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es ofrecer una alternativa factible que mejore la capacidad de los trabajadores de la empresa Autoservicios 1920, pequeña empresa individual de responsabilidad limitada, ubicada en Piura y dedicada a la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Córdova, Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial -- Gestión
Riesgos laborales -- Empresas
Vehículos de motor -- Mantenimiento y reparación -- Medidas de seguridad
Salud ocupacional
658.28
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es ofrecer una alternativa factible que mejore la capacidad de los trabajadores de la empresa Autoservicios 1920, pequeña empresa individual de responsabilidad limitada, ubicada en Piura y dedicada a la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores así como a la realización de mantenimiento de autos. Para su realización se tuvo como primer paso la coordinación con el gerente para poder realizar visitas sistemáticas. Seguidamente se aplicó la lista de verificación del SG-SST para diagnosticar la situación actual de la empresa. Se elaboraron informes sobre el organigrama de la empresa, la distribución de las instalaciones, la cadena de suministros, el mapa de procesos, el diagrama de flujo del proceso operativo, etc. Se revisó y organizó el marco teórico que da sustento a una propuesta de alternativa de solución. Se elaboró el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo el cual se basó en la política de SST, en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control a través de la Matriz IPERC, en el Mapa de Riesgos, en el Plan anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Plan de Contingencias, en el Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, en el Programa de SST y en el programa de Capacitaciones, etc. Con el presente trabajo se espera favorecer a la empresa Autoservicios 1920 con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita mantener una mejora continua en sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).