Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es evaluar alternativas de reparación para estructuras en las que se ha realizado el ensayo de extracción de núcleo diamantino. Para ello, se realizó una recopilación de información sobre técnicas de reparación en concreto y de los productos comúnmente usados, incluyendo las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Castro, Janet Carmen Luz, Calle Sosa, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de estructuras -- Fallos -- Reparación
Hormigón armado -- Reparación -- Investigaciones
Hormigón armado -- Investigaciones
624.18341
id UDEP_57bfefff15162fa42e83fb0c190549cd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4200
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Varhen García, ChristianZapata Castro, Janet Carmen LuzCalle Sosa, Carlos EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2019-10-29T22:01:28Z2019-10-29T22:01:28Z2019-10-292019-07Zapata, J. y Calle, C. (2019). Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4200El objetivo de la tesis es evaluar alternativas de reparación para estructuras en las que se ha realizado el ensayo de extracción de núcleo diamantino. Para ello, se realizó una recopilación de información sobre técnicas de reparación en concreto y de los productos comúnmente usados, incluyendo las recomendaciones brindadas por los proveedores. Con el fin de evaluar la eficacia de la reparación, se utilizaron tres diferentes materiales y/o productos: el grout como material de relleno, el epóxico como puente de unión y, eventualmente, el sellador como parte de una reparación especial, los cuales fueron utilizados en diferentes combinaciones para evaluar la mejor solución. Después de analizar los resultados, se obtiene que una adecuada reparación de estructuras, luego de haber sido afectadas por el ensayo de núcleo diamantino y que, además, puedan contener líquidos sería utilizando únicamente grout, ya que presenta una buena adherencia con el concreto antiguo y, a su vez, no presenta filtraciones en la reparación. Por su parte, se determina que el epóxico no es un producto que impida el acceso de sustancias líquidas a través de la junta fría en una estructura reparada, siendo así que, si de igual forma se decide usarlo, se requerirá del uso del sellador.4,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Janet Carmen Luz Zapata Castro, Carlos Enrique Calle SosaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIngeniería de estructuras -- Fallos -- ReparaciónHormigón armado -- Reparación -- InvestigacionesHormigón armado -- Investigaciones624.18341Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_282.pdfICI_282.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4671027https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/119298f8-0d31-430c-9f52-c1293c62248e/downloadf9a892b47a6fb3c3c5386412d2111db6MD51TEXTICI_282.pdf.txtICI_282.pdf.txtExtracted texttext/plain158475https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59e04a34-f345-4962-a528-39b501fab7ab/downloada3853ae7c0fa50db57626c16eb0779daMD52THUMBNAILICI_282.pdf.jpgICI_282.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3270https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ced4af30-14b3-487d-9207-d799d82c62e6/download13208221f4813205211c79c08c52099fMD5311042/4200oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/42002023-11-20 10:42:39.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
title Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
spellingShingle Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
Zapata Castro, Janet Carmen Luz
Ingeniería de estructuras -- Fallos -- Reparación
Hormigón armado -- Reparación -- Investigaciones
Hormigón armado -- Investigaciones
624.18341
title_short Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
title_full Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
title_fullStr Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
title_full_unstemmed Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
title_sort Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos
author Zapata Castro, Janet Carmen Luz
author_facet Zapata Castro, Janet Carmen Luz
Calle Sosa, Carlos Enrique
author_role author
author2 Calle Sosa, Carlos Enrique
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Varhen García, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Castro, Janet Carmen Luz
Calle Sosa, Carlos Enrique
dc.subject.es.fl_str_mv Ingeniería de estructuras -- Fallos -- Reparación
Hormigón armado -- Reparación -- Investigaciones
Hormigón armado -- Investigaciones
topic Ingeniería de estructuras -- Fallos -- Reparación
Hormigón armado -- Reparación -- Investigaciones
Hormigón armado -- Investigaciones
624.18341
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 624.18341
description El objetivo de la tesis es evaluar alternativas de reparación para estructuras en las que se ha realizado el ensayo de extracción de núcleo diamantino. Para ello, se realizó una recopilación de información sobre técnicas de reparación en concreto y de los productos comúnmente usados, incluyendo las recomendaciones brindadas por los proveedores. Con el fin de evaluar la eficacia de la reparación, se utilizaron tres diferentes materiales y/o productos: el grout como material de relleno, el epóxico como puente de unión y, eventualmente, el sellador como parte de una reparación especial, los cuales fueron utilizados en diferentes combinaciones para evaluar la mejor solución. Después de analizar los resultados, se obtiene que una adecuada reparación de estructuras, luego de haber sido afectadas por el ensayo de núcleo diamantino y que, además, puedan contener líquidos sería utilizando únicamente grout, ya que presenta una buena adherencia con el concreto antiguo y, a su vez, no presenta filtraciones en la reparación. Por su parte, se determina que el epóxico no es un producto que impida el acceso de sustancias líquidas a través de la junta fría en una estructura reparada, siendo así que, si de igual forma se decide usarlo, se requerirá del uso del sellador.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-29T22:01:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-29T22:01:28Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Zapata, J. y Calle, C. (2019). Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4200
identifier_str_mv Zapata, J. y Calle, C. (2019). Uso de epóxico, mortero y sellador para reparar una estructura dañada al extraer núcleos diamantinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4200
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Janet Carmen Luz Zapata Castro, Carlos Enrique Calle Sosa
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Janet Carmen Luz Zapata Castro, Carlos Enrique Calle Sosa
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,45 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/119298f8-0d31-430c-9f52-c1293c62248e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59e04a34-f345-4962-a528-39b501fab7ab/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ced4af30-14b3-487d-9207-d799d82c62e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9a892b47a6fb3c3c5386412d2111db6
a3853ae7c0fa50db57626c16eb0779da
13208221f4813205211c79c08c52099f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819190939156480
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).