Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924)
Descripción del Articulo
El autor explora las claves fundamentales del discurso oficialista durante el oncenio de Leguía como una plasmación de la política cultural de la “patria nueva”, la misma que estableció –a través de las revistas Variedades y Mundial– una imagen de lo nacional y patriótico que residía principalmente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5594 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leguía, Augusto B., 1863-1932 Perú -- Historia -- El Oncenio, 1919-1930 Publicaciones seriadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| id |
UDEP_57664b31304fbdc5e7dd70cdedbf1bdf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5594 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| title |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| spellingShingle |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) Chaupis Torres, José Leguía, Augusto B., 1863-1932 Perú -- Historia -- El Oncenio, 1919-1930 Publicaciones seriadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| title_short |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| title_full |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| title_fullStr |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| title_full_unstemmed |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| title_sort |
Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924) |
| author |
Chaupis Torres, José |
| author_facet |
Chaupis Torres, José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Sebastián Lozano, Pablo Arrizabalaga, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaupis Torres, José |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Leguía, Augusto B., 1863-1932 Perú -- Historia -- El Oncenio, 1919-1930 Publicaciones seriadas |
| topic |
Leguía, Augusto B., 1863-1932 Perú -- Historia -- El Oncenio, 1919-1930 Publicaciones seriadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| description |
El autor explora las claves fundamentales del discurso oficialista durante el oncenio de Leguía como una plasmación de la política cultural de la “patria nueva”, la misma que estableció –a través de las revistas Variedades y Mundial– una imagen de lo nacional y patriótico que residía principalmente en el Estado y no en el pueblo. Las ideas promovidas por el leguiismo se apoyaron en figuras simbólicas como Manco Inca, los próceres de la independencia y el general José de San Martín. Asimismo el régimen promovió una idea de la regeneración basada en la solidaridad, pero que terminó siendo poco más que un adorno meramente sentimental. El resultado es “un proyecto progresista y modernizador con elementos tradicionalistas”, caracterizado como estatista-populista y cuyo carácter heterogéneo se observa en su diversidad discursiva “bajo una retórica que mezclaba el nacionalismo principalmente con elementos de indigenismo, hispanismo e hispanoamericanismo y el patriotismo con elementos de republicanismo y panamericanismo”. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-12T00:56:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-12T00:56:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.es.fl_str_mv |
Divulgativo |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chaupis, J. (2021). Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924). En P. Sebastián y C. Arrizabalaga (Eds.), Cien años después. Perú a inicios del siglo XX (pp. 317-341). Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317 |
| dc.identifier.isbn.es.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-48-231-1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5594 |
| dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317 |
| identifier_str_mv |
Chaupis, J. (2021). Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924). En P. Sebastián y C. Arrizabalaga (Eds.), Cien años después. Perú a inicios del siglo XX (pp. 317-341). Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317 urn:isbn:978-9972-48-231-1 |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5594 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Cien años después. Perú a inicios del siglo XX |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Ayacucho, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8965522f-e134-4d19-a0b5-61c21d479008/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/393039ec-3700-4d60-8ccd-b6bc02277f30/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d37a598-9603-4601-9934-9b000e1bd8c1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5167d9cb-1b25-43a0-9c84-94efd2a14a40/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19b6b1b4-207c-4b3e-8119-8d63fa65036e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 8fcbb3f926e889ea20c5777b7ebd8051 2ca97d6054f9c3bc7a76e771aa5b2983 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 6a004dcb45ec771bc41dbb7124a07125 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818668380258304 |
| spelling |
Chaupis Torres, JoséSebastián Lozano, PabloArrizabalaga, CarlosAyacucho, Perú2022-07-12T00:56:24Z2022-07-12T00:56:24Z2021-11Chaupis, J. (2021). Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924). En P. Sebastián y C. Arrizabalaga (Eds.), Cien años después. Perú a inicios del siglo XX (pp. 317-341). Universidad de Piura. https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317urn:isbn:978-9972-48-231-1https://hdl.handle.net/11042/5594https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p317El autor explora las claves fundamentales del discurso oficialista durante el oncenio de Leguía como una plasmación de la política cultural de la “patria nueva”, la misma que estableció –a través de las revistas Variedades y Mundial– una imagen de lo nacional y patriótico que residía principalmente en el Estado y no en el pueblo. Las ideas promovidas por el leguiismo se apoyaron en figuras simbólicas como Manco Inca, los próceres de la independencia y el general José de San Martín. Asimismo el régimen promovió una idea de la regeneración basada en la solidaridad, pero que terminó siendo poco más que un adorno meramente sentimental. El resultado es “un proyecto progresista y modernizador con elementos tradicionalistas”, caracterizado como estatista-populista y cuyo carácter heterogéneo se observa en su diversidad discursiva “bajo una retórica que mezclaba el nacionalismo principalmente con elementos de indigenismo, hispanismo e hispanoamericanismo y el patriotismo con elementos de republicanismo y panamericanismo”.spaUniversidad de PiuraCien años después. Perú a inicios del siglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLeguía, Augusto B., 1863-1932Perú -- Historia -- El Oncenio, 1919-1930Publicaciones seriadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Las revistas culturales y de espectáculos durante el centenario de Ayacucho (1924)info:eu-repo/semantics/bookPartDivulgativo317341Facultad de HumanidadesDepartamento de HumanidadesÁrea de HistoriaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8965522f-e134-4d19-a0b5-61c21d479008/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51TEXTUDEP_Cien años despues_José Chaupis.pdf.txtUDEP_Cien años despues_José Chaupis.pdf.txtExtracted texttext/plain63498https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/393039ec-3700-4d60-8ccd-b6bc02277f30/download8fcbb3f926e889ea20c5777b7ebd8051MD56ORIGINALUDEP_Cien años despues_José Chaupis.pdfUDEP_Cien años despues_José Chaupis.pdfArtículo principalapplication/pdf281957https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d37a598-9603-4601-9934-9b000e1bd8c1/download2ca97d6054f9c3bc7a76e771aa5b2983MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5167d9cb-1b25-43a0-9c84-94efd2a14a40/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILUDEP_Cien años despues_José Chaupis.pdf.jpgUDEP_Cien años despues_José Chaupis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23041https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19b6b1b4-207c-4b3e-8119-8d63fa65036e/download6a004dcb45ec771bc41dbb7124a07125MD5711042/5594oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55942025-03-15 19:24:41.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).