Conflictos sociales e inestabilidad política como determinantes del desempeño de la ejecución presupuestal: caso de la Municipalidad Provincial de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo emplea una metodología de nivel descriptivo y un diseño no experimental, con el objetivo de analizar el impacto de los conflictos sociales y la inestabilidad política como determinantes en la ejecución presupuestal de inversiones en la Municipalidad Provincial de Piura durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Vegas, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piura -- Municipalidad Provincial -- Política presupuestaria -- Inversión pública -- Análisis
Estabilidad política -- Influencia -- Inversión pública
Conflictos sociales -- Influencia -- Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo emplea una metodología de nivel descriptivo y un diseño no experimental, con el objetivo de analizar el impacto de los conflictos sociales y la inestabilidad política como determinantes en la ejecución presupuestal de inversiones en la Municipalidad Provincial de Piura durante el período 2014-2023. Para ello, se evalúa cómo estas dos variables influyen en el desempeño del gasto público en inversiones. La variable "conflictos sociales" se mide mediante la frecuencia de eventos reportados por la Defensoría del Pueblo, considerando su tasa de crecimiento promedio. Por su parte, la "inestabilidad política" se cuantifica a través del número anual de ministros que han ocupado los diferentes ministerios del Estado peruano. Esta información se obtiene de la plataforma oficial del Estado peruano, calculándose el porcentaje promedio de rotación ministerial como indicador de inestabilidad. La "ejecución presupuestal" se analiza a partir del porcentaje promedio de ejecución del gasto en inversiones y gasto corriente, utilizando información del portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. Los resultados evidencian que la inestabilidad política tiene un impacto negativo más significativo sobre la ejecución presupuestal de inversiones que los conflictos sociales. En particular, la brecha en la ejecución presupuestaria resulta más marcada cuando se considera la inestabilidad política como variable explicativa. Estos hallazgos subrayan la necesidad de incluir factores políticos en el análisis de la eficiencia del gasto público a nivel local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).