Control interno en la ejecución financiera de obras por administración directa, sede central del Gobierno Regional Puno, periodo 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA, SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL PUNO, PERIODO 2013”, tiene por finalidad estudiar la gestión estratégica, evaluar el nivel y el control del cumplimiento de metas y objetivos traza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuestaria directa Inversión pública Gestión estratégica. |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA, SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL PUNO, PERIODO 2013”, tiene por finalidad estudiar la gestión estratégica, evaluar el nivel y el control del cumplimiento de metas y objetivos trazados por la Gerencia Regional de Infraestructura en la sede Central del Gobierno Regional Puno durante el periodo 2013. Para desarrollar este trabajo de investigación se ha utilizado el método inductivo. La técnica empleada para la recolección de datos está basada en el análisis documental y el cuestionario mediante encuestas aplicadas a la población, los cuales nos permitió conocer de cerca la gestión estratégica de la Gerencia Regional de Infraestructura. Los resultados obtenidos del trabajo de investigación están plasmados en: OBJETIVO GENERAL: Determinar la incidencia del control interno en la ejecución financiera de las obras por administración directa en la sede del Gobierno Regional Puno 2013. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a) Establecer en qué medida el control interno incide en la ejecución financiera de obras por administración directa en la sede del Gobierno Regional Puno 2013. b) Establecer el nivel de percepción del control interno por el personal técnico y administrativo de la sede del Gobierno Regional Puno 2013. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN: Método Deductivo o Analítico: El método deductivo es aquel que parte de datos generales, aceptados como válidos, y por medio del razonamiento lógico, pueden deducirse varias respuestas al problema planteado. Por tal razón, este método nos permitió, a través del marco teórico, legal y conceptual; así como, los procedimientos realizados, demostrar la validez de las hipótesis planteadas. Este método de investigación consiste en la desmembración de un todo, vale decir, descomponiéndolo en sus partes o elementos; lo que permitió revisar los Formatos de Declaratoria de Viabilidad (SNIP 03) de los Proyectos ejecutados por la modalidad presupuestaria directa y verificar, cada proyecto y determinar el nivel de riesgo respecto a su ejecución financiera de acuerdo al sistema nacional de inversión pública. Método Inductivo o Sintético: La inducción conlleva a un análisis ordenado, coherente y lógico del problema de investigación; tiene como objeto llegar a conclusiones y que a partir de estas (verdades particulares), concluimos en verdades generales. La inducción, nos permitió observar los fenómenos o situaciones particulares de la ejecución financiera de los proyectos de inversión pública por la modalidad presupuestaria directa, con la finalidad de llegar a conclusiones o premisas generales de acuerdo a la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Publica R.D. N° 003-2011-EF/68.01. Se complementa con el método analítico, ya que consiste en reunir las partes analizadas hasta examinar el fenómeno nuevamente en forma global; lo que permitió evaluar las causales invocadas para que dichos proyectos de inversión pública cumplan se ejecución de acuerdo a la Directiva Regional N° 09-2012-Gobierno Regional Puno Normas para la Ejecución de Obras Publicas de Ejecución Presupuestaria Directa, por el Gobierno Regional Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).